WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 302 - AÑO 1
SÁBADO 23 DE ABRIL 2016
Malecón del Paseo
Luis Velázquez Segunda parte
directorio
Los fotógrafos de Reuter compartieron con sus colegas del The New York Times, en donde el empresario Carlos Slim Helú posee más o menos el 25 por ciento de las acciones, el premio Pulitzer a la fotografía de noticias de última hora, y que versara sobre las imágenes de inmigrantes viajando en botes atestados de gente y sus primeros momentos al llegar a territorio europeo… Los periódicos Tampa Bay Times y el Sarasota Herald-Tribune compartieron “el premio de reportaje de investigación sobre la violencia y negligencia en hospitales siquiátricos en el estado de Florida… The Washington Post, el legendario periódico que originara la renuncia de Richard Nixon como presidente de Estados Unidos recién reelecto a causa de un reportaje sobre el Watergate, y cuyo libro escrito por Bod Woodward y Carl Bernstein fue llevado a la pantalla cinematográfica, se llevó el premio en la categoría de periodismo nacional “por su iniciativa de crear y utilizar una base de datos de todo el país, para ilustrar la frecuencia con que la policía dispara a matar y para identificar a las víctimas”… Astilleros: Se han descrito los contenidos de los premios del Pulitzer de este año, para connotar que las historias ajenas a la política/política son rebasadas en el periodismo trascendente por las historias simples, comunes y sencillas de todos los días, en donde las personas, nunca los personajes públicos, se vuelven un factor noticioso de primera… Por ejemplo, la explotación laboral de unos trabajadores de supermercados y restaurantes de mariscos… Por ejemplo, los abusos de los cuerpos policiacos… Por ejemplo, la violencia en los hospitales siquiátricos… Por ejemplo, la persecución oficial en contra de una minoría musulmana… Por ejemplo, el viaje de los migrantes africanos a la tierra prometida y soñada… Por ejemplo, las historias sobre la violencia en contra de las mujeres afganas… Es decir, historias sencillas que se vuelven relatos imborrables, siempre vigentes, cercanos a la vida… Todos los reporteros premiados obsesionados con escribir crónicas y reportajes en vez de reducirse a la nota informativa de todos los días que por lo regular suele provenir de la declaración mediática del político… Y es que ahora cuando el periodismo está dominado por el Internet, las redes sociales, el Facebook, el Twitter, los mensajes y el boletín de prensa, el lector busca en la prensa historias de vida donde se respire el ejercicio de la libertad y la búsqueda cotidiana de la dignidad humana… Las vidas sencillas de los seres humanos, convertidas en la noticia más importante de cada día… Lo que ve el que vive… Lo que escucha el que reportea… Lo que el diarista husmea en las vidas anónimas y que son las más, porque tal cual es la vida de la mayoría poblacional… El periodismo llevado al gran relato literario.
Investigan Fiscalía y PGR explosión en Pajaritos
03
Pemex ocultó varios siniestros de Mexichem: Empleados
06
Xalapa, sede del Segundo Festival Internacional Son, Ritmo y Folklore
08
Agonizan ríos de la ciudad de Veracruz Los tres afluentes del norte de la ciudad de Veracruz que están ya contaminados son Rio Grande, Rio Medio y el Arroyo del Cable. Dos de los mencionados son afectados por el impacto de la mancha urbana. I
Faride Márquez
A
dela Blanco, vocera de los vecinos del fraccionamiento Colinas de Santa Fe y los fraccionamientos del norte, mencionó que la planta de tratamiento de Casas Geo y ciertas colonias vecinas son los principales culpables de la contaminación en afluente Río Grande, ya que ahí depositan sus aguas negras. “Durante casi nueve años han botado las aguas negras hacia lo que es parte del Rio Grande y de un vaso regulador de agua (Villarín), ya que las aguas negras ahorita ya no las absorbe la tierra porque el mismo excremento produce un limo que ya no permite que se absorban”, comentó Rio Grande es el afluente menos afectado por la contaminación de la ciudad, el cual desemboca en el vaso regulador de Villarín y que coincide con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Colinas de Santa Fe que no funciona, así lo dio a conocer José González, regidor con la comisión de Ecología y Medio Ambiente del municipio de Veracruz. “Este rio se encuentra en gran parte virgen (…) y que las aguas que se depositen en este rio cumplan con la Norma Oficias Mexicana 002”, dijo el funcionario, quien a su vez agregó que las denuncias ciudadanas seguirán siendo atendidas para que con ayuda de la población se pueda saber si se están dañando recursos naturales en la zona. Uno de los más contaminados de la zona norte del puerto de Veracruz, el cual desemboca sus aguas negras
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
*Premios Pulitzer en EU *Los mejores reporteros *Historias de la vida cotidiana
hacia el mar es el Arroyo del Cable. “El arroyo del Cable es la continuación del Arroyo Vergara-Tarimoya el cual desemboca en la zona del paso a la Playa Norte, ese arroyo es muy importante ya que en el concluyen las aguas de las colonias de la zona norte… va a formar parte del Arroyo del Cable y posteriormente del Golfo de México”, resaltó José Gonzáles. De acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales, el ayuntamiento de Veracruz está imposibilitado para realizar el saneamiento de este tipo de afluentes pues estas de acciones le corresponden a la Federación, de los ríos mencionados a quien le compete dar solución es a la Comisión Nacional del Agua. Por otro lado, el Rio Medio no sólo está contaminado por las descargas de aguas negras de ductos de drenaje pertenecientes a la colonia irregular Las Granjas, sino también el problema se debe por la parte regularizada, ya que los vecinos ocupan al rio como basurero pues se han encontrado neumáticos, electrodomésticos y hasta salas completas. “Más que nada es el reflejo de la falta de cultura de algunos pobladores de este cuerpo de agua”, señaló el regidor González. Finalmente, el funcionario informó que se está verificando si una compañía constructora se encuentra rellenando el humedal, ya que el reglamento municipal indica que está prohibido para la construcción de casas-habitación. presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.