Diario digital 22 diciembre 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 490 - AÑO 1

JUEVES 22 DE DICIEMBRE 2016

No habrá aumento al impuesto predial en Xalapa: García Barrientos

Honoris Causa a Armando Mora

02 Transparencia 3.0

David contra Goliat El anhelo de 102 para llegar a la Presidencia Municipal

08

Invierte CDI 85 mdp en apoyo a indígenas

Naldy Rodríguez Segunda parte En una ciudad como Xalapa con casi 600 mil votantes, los aspirantes independientes que queden, deberán conseguir la firma de cerca de 18 mil ciudadanos que respalden su proyecto. Y en este paso, debemos recordar que no solo es la firma, sino conseguir y documentar copia de su credencial de elector. Cada aspirante debe avalar un 3 por ciento del padrón electoral, el mismo reto que tienen los partidos para mantener el registro: deben obtener al menos el 3 por ciento de la votación. Sin embargo, las condiciones y el recurso con el que cuenta un ciudadano frente a un partido político son muy diferentes. Una vez que pasen esta segunda etapa, con sus firmas revisadas una a una para que sean legítimas, los ciudadanos ya podrán ser considerados candidatos a las alcaldías. En México contamos con un modelo de financiamiento mixto para los candidatos independientes, es decir, tienes derecho a recibir financiamiento público y financiamiento privado, pero los recursos que puedan recibir serán siempre mucho menor que un abanderado partidista. La metáfora bíblica de David contra Goliat bien aplica para los 102 aspirantes. El pequeño frente al grande, el desvalido frente al poderoso. Ya veremos si alguno puede obtener la victoria. Como en el pasaje, es el anhelo de poder decidir nuestra suerte, sin estar sometidos a influencias externas. “Si no quiere dinero, entonces o su historia ni vale nada o esta mintiendo. Nadie da nada valioso así nada más”, frase de Animales Fantásticos (mi escapada al cine). Transparencia3.0@hotmail.com Twitter @ydlan

Berenice Arellano

L

a delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Iraís Maritza Morales Juárez, informó que este año se ejercieron 85 millones de pesos para el apoyo de pueblos indígenas. Dijo que uno de los principales programas es la producción de planta de café con el que se han beneficiado 2 mil 900 pequeños productores de café, a quienes también se les paga el jornal y los paquetes tecnológicos según sus necesidades. Y es que la funcionaria dijo que en las zonas indígenas se ha abandonado el cultivo del café, lo cual atribuyó a la falta de apoyo para la caficultura en estas zonas, ya que aceptó que los programas productivos de las dependencias dejan Acrópolis

A

lrededor de las 03:45 de la tarde de ayer Miércoles 21 de Diciembre, un percance ocurrido en el tramo entre calle Veracruz y la salida de la terminal de autobuses CAXA, en la avenida Lázaro Cárdenas, en el que conmocionó a los habitantes de la ciudad capital con el impacto de una pipa de agua y 5 autos más que provocaron el incendio inmediato al choque de la unidad pesada y dos más de los vehículos, hasta ahora un fallecido y 4 gravemente heridos.

fuera a los indígenas y no tienen acceso a estos apoyos. Precisó que eso obligó a que esta actividad se viera afectada y también la producción del aromático, que distingue a Veracruz como un productor importante a nivel nacional. Dijo que por ello, la delegación de la CDI ha instalado 29 viveros tecnificados para lograr que los indígenas puedan producir la planta y retomar la actividad de la caficultura. Morales Juárez dijo que aún hay cafetales con plantas viejas en el estado que afectan la producción, de ahí que consideró que la producción de 300 mil plantas de 2015 a este año, habla de la necesidad de seguir apoyando estos viveros. Añadió que actualmente los 29 viveros que hay en el estado se ubican en municipios como Zongolica, Ixtaxzoquitlán, Tezonapa, Huatusco, Ixhuatlán de Madero, Tlalchichilco, Hueyapan de Ocampo y Soteapan.

Incendio tras choque en la capital del Estado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario digital 22 diciembre 2016 by Semanario Acrópolis - Issuu