WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 135 - AÑO 1
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE 2015
DEL BLANCO Y NEGRO AL COLOR
...Y DE LOS FRUTSIS Y LOS PINGÜINOS Miguel Á. Elorza-Vásquez parte 2/3
RECTORA DE LA UV PODRÍA COMPARECER ANTE LEGISLADORES
PAPA FRANCISCO LLEGA AL CENTRO DE CUBA
02
INAUGURAN EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS HISTÓRICAS DEL ESTADIO XALAPEÑO 05 06
FAMILIAS QUE VIVEN EN ZONAS DE ALTO RIESGO SERÁN REUBICADAS I
Ricardo Flores
L
a secretaria de Protección Civil, Yolanda Gutierrez Carlín, informó que antes de que concluya el presente año, alrededor de 180 familias que habitan en zonas de alto riesgo de ocho municipios como Juchique de Ferrer, Tlaltetela, Misantla y otros, serán reubicados con el apoyo del Fonden y a través de la Sedatu, Invivienda y Fundación Banamex. Entrevistada durante la guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo en el parque Los Berros, la funcionaria estatal mencionó que las autoridades municipales han cancelado proyectos de viviendas y no han dado autorización a constructoras para edificar en zonas consideradas como de alto riesgo. “Lo que ocurre con los deslaves no es algo que quisieran los ayuntamientos, tenemos ya una ley que precisamente evita que se construya en lugares de riesgo, en Calcahualco, el propio alcalde ha cancelado la construcción de algunas viviendas que están al lado de las laderas, pero no podemos dejar
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
de recordar que Veracruz cuenta con más de 8 mil comunidades en zona de Montaña donde se provoca el deslizamiento”. Por ello, apuntó que en coordinación con las autoridades municipales, se busca evitar la construcción con base en la nueva Ley de Asentamientos y Desarrollo Urbano, por lo que ya se han aplicado algunas suspensiones en municipios. “La suspensión de obras de casas en zonas de alto riesgo de han realizado en municipios como Mixtla de Altamirano, Los Reyes, Calcahualco, Alpatlahua, además de que se busca que personas que habitan en zonas de alto riesgo vayan buscando donde reubicarse”. Sin embargo, apuntó que es un trabajo muy difícil tratar de convencer a las familias para que sean reubicadas, pues algunas llevan muchos años instaladas en estas zonas, “reubicaciones de las familias en alto riesgo se está tratando de acelerar los trámites para llevarlas a cabo lo más pronto posible”, concluyó.
consejo editorial
directorio
A propósito del “Diario de Xalapa” que, según algunos es el más importante de Veracruz, el 3 de septiembre publicó en su portada una fotografía donde el gobernado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, saluda al Presidente Peña Nieto en el Palacio Nacional. El pie de foto reproducía textualmente el texto difundido por la oficina de Comunicación Social de Veracruz y la fotografía era la misma que el gobierno de Veracruz difundió en su cuenta de Twitter, ¿Esto es textoservicio? “¡No es ‘textoservicio’, es economización de recursos! El concepto de ‘ textoservicio’ – refieren los dos pingüinos al unísono, como si se hubieran puesto de acuerdo--, ha sido acuñado por aquellos periodistas que no tienen el nivel para acceder a las fuentes oficiales y califican a los buenos periodistas. Además, se nota que no hicieron bien su trabajo –nos increparon los Pingüinos--: no sólo fue el ‘Diario de Xalapa’, sino todos los diarios veracruzanos que pertenecen a la prestigiada ‘Organización Editorial Mexicana, (OEM). ¿Ustedes creen que está Organización se pondría al servicio de un gobierno? Eso le da mas veracidad a la noticia en lugar de restársela.” Señores Pingüinos, permítanos disentir: ¿No fue justo esa Organización la que publicó en todos sus diarios del país, en mayo de 2012, justo después del “viernes negro”: “Éxito de Peña en la Ibero pese a intento orquestado de boicot”? “Así fue y es cierto. Hasta creo que López Dóriga lo dijo en su respetable programa” – refirió uno de los pingüinos pero no sabríamos decir cuál pues son iguales. Luego nos compartió su análisis de medios y estrategias de marketing político: Aquello fue una estrategia del actual presidente para incitar a los estudiantes a interesarse y participar en la política del país a través de las redes sociales. Revisen el Twitter y Facebook, ahí encontrarán miles de cuentas que apoyan al presidente y, claro, también al gobernador Duarte. Lo que pasa es que los estudiantes resentidos, que más bien son porros, los califican de peñaboots. Pero son iguales que los periodistas q califican a los decentes de ‘textoservidores’. ¿O nos van a decir que no son porros aquellos que apagaron el fuego de los centroamericanos justo en frente del campus universitario, o los que le aventaron huevos a Adela Micha cuando recibió el Honoris Causa de la Universidad que fundó Duarte, o los que se opusieron al Honoris Causa que la Universidad Veracruzana le iba a entregar al mejor periodista de México, Jacobo Zabludovsky?”
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.