WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 161 - AÑO 1
JUEVES 22 DE OCTUBRE 2015
TRANSPARENCIA 3.0
PARTIDOS, OMISOS Y MENTIROSOS Naldy Rodríguez Parte 2/2
directorio
El millón… Prácticamente un millón de automovilistas en el estado de Veracruz no ha pagado sus derechos vehiculares. Si me está leyendo y no ha pagado, no está de más recordarle que sin esa contribución, no podrá recibir la tenencia subsidiada al 100 por ciento. También se preguntará, entonces cuántos han pagado el derecho vehicular (630 pesos). Son 689 mil 153 los automovilistas cumplidores de un universo de un millón 630 mil 886 unidades, entre particulares y públicas. Y luego nos quejamos.
CEDH PENDIENTE DE LA NO VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE MANIFESTANTES 03
IMSS PREVÉ INCREMENTO EN SU PRESUPUESTO
ABREN ARCHIVOS DE GARCÍA MÁRQUEZ 04
06
VERACRUZ, LUGAR 17 EN IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO I
Ricardo Flores
V
eracruz ocupa el lugar número 17 en avance de la aplicación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial, así lo dio a conocer la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel. En este sentido, detalló que a la entidad se han entrado un total de 150 millones de pesos para la aplicación de este nuevo sistema de justicia, además de 32 millones de pesos por parte de la Secretaría Técnica y provenientes de diversos fondos como el FAS, Subsemun, así como de Iniciativa Mérida y del gobierno federal, esto para poder entrar a este sistema en la fecha límite que es el 18 de junio de 2016. “Es un trabajo coordinado con instituciones federales, estatales y municipales y es un esfuerzo en donde estamos prácticamente con un 62 por ciento de la población cubierta y tenemos ya planeada la gradualidad en todas las entidades federativas para el logro de este objetivo”.
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
La especialista en el tema informó que son solamente 6 estados de la república Mexicana los que ya tienen al 100 por ciento implementado el nuevo sistema de justicia penal, como son Nuevo León, Chihuahua, Durango, Morelos, Yucatán y Estado de México, mientras que los rezagados son Sonora y Baja California Sur. “La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es muy clara en el tema de aquellas entidades que no registren avances en materia del nuevo sistema de Justicia Penal, lo ha dicho claramente el presidente de la República, el secretario de Gobernación que se debe hacer todo lo posible para que se logre la meta”. Por último, destacó que el nuevo sistemas de justicia penal acusatorio se debe de aplicar al 100 por ciento en todos los estados, por lo no hay marcha atrás.
consejo editorial
“No existe una lista de militantes activos, por lo que le proporciono el Padrón de Miembros Militantes actualizado”… Entonces, ya no entendí. Al final proporcionan un link donde se puede encontrar la información nacional, estatal y municipal. Por si tiene pendiente son 44 mil 428 panistas en Veracruz. Un partido más se negó a contestar vía Infomex-Veracruz, bajo el argumento que la información pública…Al buscar los datos en su portal de internet, fue el único que cuenta con una lista de militantes por municipio. Hablamos del partido Alternativa Veracruzana (AVE), que dirige el señor Alfredo Tress. En total tienen 16 mil 803 miembros en toda la entidad. Del PRD y de Nueva Alianza, ni qué decir, esos hacen como que las virgen les habla, de plano dejan pasar el tiempo que establece la Ley de Transparencia en Veracruz -15 días con posibilidad de pedir prorroga- y no contestan. En el caso del Sol Azteca, siempre sigue esa estrategia: No responde.
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.