WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 285 - AÑO 1
MARTES 22 DE MARZO 2016
IDEAS
LA HORA DE TODOS Rodrigo Montoya Rivera
CITRICULTORES SERÁN DEMANDADOS POR PROVEEDORES
SEFIPLAN NO PAGÓ A AYUNTAMIENTOS
02
‘LA TIGRE’ JIMÉNEZ, PRIMERA CAMPEONA MEXICANA DE PESO COMPLETO DEL CMB
03
07
PRI CUMPLIRÁ A LOS VERACRUZANOS: AMADEO FLORES I
Redacción Acrópolis
* REGISTRA COALICIÓN “PARA MEJORAR VERACRUZ” A HÉCTOR YUNES LANDA COMO SU CANDIDATO A GOBERNADOR
E
l Partido Revolucionario Institucional está listo para cumplirle a los veracruzanos con un Gobernador sensible a sus necesidades y un historial limpio que lo antecede, afirmó el presidente del PRI estatal durante el registro ante el Organismo Público Local Electoral, de Héctor Yunes Landa como candidato de la Coalición “Para Mejorar Veracruz”. A nombre de la Coalición “Para Mejorar Veracruz”, el representante del PRI ante el OPLE, Marco Antonio Aguilar Yunes, acompañó la entrega de la documentación para el registro de su candidato al secretario ejecutivo de este organismo colegiado, Héctor Alfredo Roa Morales. Al evento asistieron, los presidentes del Revolucionario Institucional, Felipe Amadeo Flores Espinosa; del Partido Verde Ecologista de México, Eduardo Robles Castellanos; de Nueva Alianza, Becker Martínez Santos; y en representación de Alfredo Tress Jiménez, dirigente de Alternativa
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
consejo editorial
directorio
Según estadísticas, la mitad de la población vive en ciudades completamente asentadas, por lo que el uso y gasto de los servicios es mayormente elevado de quienes viven en otro tipo de áreas, y por si no fuera poco, estas ciudades generan un 70% de las emisiones de CO2 de todo el planeta. Tan solo en América Latina, se calcula que para antes del 2030, un poco más del 80% vivirá en ciudades. Ha tomado mucha importancia la iniciativa conocida como “La Hora del Planeta”, mediante la cual se pretende reducir el de energía eléctrica dentro de las ciudades a efecto de otorgarle un pequeño “respiro” al medio ambiente, pues las acciones en conjunto fan mayores resultados. Xalapa no fue la excepción, pues las luces del Ayuntamiento fueron apagadas ante el llamado hecho para el pasado 19 de marzo, misma acción que realizaron otras ciudades alrededor del país, entre ellas la Ciudad de México. Se tiene conocimiento que las miles de variedades de maíz de las que se tiene conocimiento en nuestro país, corren un gran riesgo, pues tenemos de frente una gran incursión de transgénicos. Más de quince países por todo lo largo y ancho de América latina, se encuentran inscritas en esta gran iniciativa, siendo Brasil y Bolivia, los países con los que más ciudades cuentan dentro de este proyecto, así como diferentes celebridades y figuras diplomáticas, tal es el caso de Ban Ki-moon y el político estadounidense Al Gore. La idea es una carta noble para todos aquellos que sentimos necesidad por contribuir a evitar las consecuencias que trae consigo el cambio climático, es una oportunidad en la que pareciera a simple vista, que no abona a ningún beneficio ambiental para el país, sin embargo, es una buena idea que cada Hora del Planeta que se ejecute, tenga un contribuyente más. Los grandes problemas ambientales, deben ser atendidos de frente por cada uno de los ciudadanos que habitamos, ya que somos los que a final de cuentas sufrimos las terribles consecuencias del cambio climático y el calentamiento global; por otro lado, resulta importante fortalecer desde los plenos, la legislación pertinente para el control climático, así como una construcción acertada de verdaderas políticas públicas para el medio ambiente en nuestro país
Veracruzana, Alberto Meza Abud, así como representantes del Partido Cardenista. Flores Espinosa, destacó que por primera vez en la historia del estado, se conforma una coalición tan grande como la que hoy abandera a Héctor Yunes para que busque la gubernatura de Veracruz, lo que habla del respaldo con el que cuenta una persona de principios que representará de la mejor manera a los veracruzanos. Dijo que a diferencia de otros institutos políticos, los que conforman la Coalición “Para Mejorar Veracruz”, se unieron por sus coincidencias en ideología y un proyecto de gobierno en el que se incorporan las soluciones a las principales preocupaciones de los veracruzanos. Y aseguró que Veracruz requiere una opción que incluya propuestas y estrategias para lograr que el estado alcance el desarrollo y es precisamente lo que ofrece el candidato de la Coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa. Por parte del PRI, asistieron también, la secretaria general del partido, Regina Vázquez Saut así como secretarios del Comité Directivo Estatal y dirigentes de sectores y organizaciones. presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.