Diario digital 22 de julio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 378 - AÑO 1 Abigeato afecta a productores de La Joya

VIERNES 22 DE JULIO 2016

Presenta MAYL denuncias penales contra Bermúdez Zurita y Gómez Pelegrín

02 Transparencia 3.0

Y nos dieron las 10 y las 11 Naldy Rodríguez Simular: Representar algo, fingiendo o imitando lo que no es. Eso ocurre en la transparencia en Veracruz y para muestra un botón. Una sencilla solicitud de información a un partido político, el PRD, tardó casi un año en llegar. Y no se le pidieron documentos ni copia de transacciones bancarias, tampoco ningún dato que pusiera en riesgo la vida de sus afiliados. En la misma fecha, el 31 de agosto de 2015, se solicitó información a todos los partidos políticos de Veracruz para saber los recursos públicos que habían recibido y el número de trabajadores que percibían un salario. El Sol Azteca veracruzano no respondió, por lo que al vencerse el plazo para entregar la información, se interpuso el recurso de revisión ante el IVAI, órgano autónomo encargado de garantizar el derecho de acceso a la información. Aunque los comisionados hicieron el exhorto y demandaron la entrega de la información, hubo omisión y la respuesta no llegó, al menos en las siguientes semanas ni meses. Hace unos días apareció la respuesta en el correo, incompleta y prácticamente un año después…La tardanza me hizo recordar la canción de Joaquín Sabina, esa que dice: “Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una y las dos y las tres”. Yo me pregunto, para qué sirve la información un año después de solicitada y con datos del 2014, además. A eso se le llama simulación, del partido pero también de las autoridades encargadas de velar por la transparencia. Los plazos y los apercibimientos son claros y los contempla la Ley en la materia, sin embargo, aunque el IVAI dio la razón sobre la falta de respuesta y ordenó que se entregara la información, ese derecho no se garantizó. Es solo un caso de muchos. Estoy segura, pero otros no tienen el espacio en medios de comunicación para exponer las trabas que tiene para acceder a la información pública de dependencias estatales, ayuntamientos, organismos públicos, partidos políticos y ahora sindicatos. Para dejar de lado estas omisiones es necesario aumentar la vigilancia del cumplimiento de las resoluciones emitidas por el pleno del IVAI. En el 2015, solo fueron mil 455 recursos de revisión los que atendieron, el 20 por ciento del total de las solicitudes que se hicieron. Se requiere también endurecer las medidas y no quedarse en los exhortos a los sujetos obligados cuando se trata de una obligación que deben cumplir; se debe transitar a la multa y denuncia penal. En ese mismo año, solo se impusieron 305 medidas de apremio y no porque todas las dependencias sean cumplidas sino porque la ciudadanía no se queja o no procede el recurso. *** También nos dieron las diez y las once, las doce y la una y las dos y las tres con la promulgación de la Ley de Transparencia. Veracruz cumple 76 días de que venció el plazo para armonizarse a la disposición general. El Congreso del Estado aprobó la nueva ley el pasado 25 de mayo con el voto en contra del PAN y algunos diputados del PVEM, porque no se contempló la comparecencia del comisionado presidente y reservaron la información de las auditorías del Orfis, aumentando con ello las causales de reserva que establece el marco legal en el nivel federal. Y a la fecha no se ha publicado en la Gaceta Oficial del Estado. *** Gracias a la asociación Otero Ciudadano y a sus 640 integrantes. Mi gratitud por siempre. Twitter @ydlan Transparencia3.0@hotmail.com

Piden expulsar a Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge del PRI

04

06

Sí hay daño a playas de Veracruz por derrame de aguas negras

Acrópolis

E

l director de Turismo en el Estado, Juan Bosco Pérez Acasuso, informó que existe una alta probabilidad de que las playas veracruzanas se encuentren infestadas de una bacteria denominada enterococos, la cual se deriva de las descargas de aguas negras en el mar. El funcionario explicó que hasta el momento no existen restricciones para los turistas, motivo por el que playas como Regatas, Playa Villa del Mar y Martí siguen abiertas al público, “Quienes visiten las playas pueden seguir bañándose en ellas”, añadió.

Bosco Pérez resaltó que el organismo encargad de resolver estas problemáticas no se ha hecho cargo y tampoco se han tomado precauciones aunque haya factores que puedan afectar la salud de los bañistas. “Evidentemente deben existir riesgos a la salud, las playas no están limpias como hace una semana, el agua del mar evidentemente sobre todo la orilla debe contener cualquier numero de bacterias derivadas de que se están vertiendo al agua mil 200 litros por segundo de aguas negras”, comentó. Por último enfatizó la preocupación ante la situación pues el líquido que se derramo no es tan sencillo de erradicar a través de las plantas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.