WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 463 - AÑO 1 Beneficio social, único propósito de proyectos de infraestructura urbana: Américo Zúñiga
02 Del blanco y negro al color
…y el aviso de Duarte Miguel Á. Elorza-Vásquez Primera parte El 14 de noviembre de 2016, luego de poco más de un mes de que Javier Duarte de Ochoa solicitara licencia ante el Congreso de Veracruz para ausentarse de su cargo después de anunciarlo en el programa “Despierta” que conduce Carlos Loret de Mola, un “aviso formal” fue entregado al Congreso de Veracruz por un hombre desconocido que luego fue identificado, según algunos diputados locales, como Jorge Ramos Tubilla, exprocurador fiscal de la Secretaria de Finanzas y Planeación (SeFiPlan), exsubsecretario de dicha dependencia y, además, primo hermano de Karime Macías Tubilla, esposa del gobernador con licencia. El aviso, con la firma de Javier Duarte de Ochoa y escrito en primera persona, decía que “siendo una prerrogativa del suscrito Gobernador Constitucional y habiendo definido el curso legal que daré a la defensa de las imputaciones que se dice pesan en mi contra, las que desconozco si existen o no: por ser de sigilo y no poder ser difundidas por autoridad alguna en el evento de ser ciertas, porque no pueden mediar tales sin previo juicio de procedencia-, he decidido dejar sin efectos la licencia que en su momento solicité […] a partir de la presente notificación formal, reitero y enfatizo en que dejo sin efectos mi licencia temporal, decisión que sólo corresponde al suscrito Gobernador Constitucional”. El gobernador electo Miguel Ángel Yunes, quien tomará posesión el 1 de diciembre, calificó el aviso de Javier Duarte, como “verosímil” y, en entrevista con Carlos Loret de Mola, dijo que supondría que es una estrategia de Javier Duarte para evitar que su familia, principalmente su esposa, Karime Macías, sea detenida. Por su parte, el Congreso local puso en duda la autenticidad del aviso y, contra el procedimiento constitucional definido y tras una serie de irregularidades administrativas, citó al gobernador al día siguiente para ratificar la “petición” para que el Pleno del Congreso lo aprobara lo que, según diversos constitucionalistas consultados, podría suponer una acción contra el procedimiento establecido que serviría para impugnar cualquier acto del Gobernador interino, como el nombramiento de la nueva titular de la Secretaria de Finanzas y Planeación (SePiFlan), condición que los alcaldes veracruzanos pusieron para retirar su plantón del Palacio de Gobierno y de Casa Veracruz. @melorzav
La mayor fortaleza de la Coordinación General de Comunicación Social, es su equipo humano: Irma Chesty
LUNES 21 DE NOVIEMBRE 2016 Porristas de Raiders y Texanos sorprenden con clase de yoga en Reforma
03
07
Llaman a unidad entre periodistas
Berenice Arellano
E
l primer paso para hacer un frente común por los derechos de los periodistas es crear alianzas con el gremio, dijo que debe haber coordinación entre los profesionales para analizar cuáles son los requerimientos. La presidenta de la Casa de los Derechos de los Periodistas, Judith Calderón Gómez, consideró que es importante unirse a otros sindicatos y organizaciones periodísticas en actividades conjuntas a fin de formar un frente en favor de los comunicadores. “Salimos a protestar el 10 de diciembre que es la Declaración Universal de los Derechos Humanos, vamos a salir el 30 de mayo a exigir que cesen las agresiones a periodistas”. Durante la Mesa de Análisis denominado “Derecho sindical: un derecho de los periodistas” en la Comisión Estatal para la Atención y Protección de
los Periodistas (CEAPP), precisó que debe interesar lo que les pasa a los trabajadores de La Jornada, a los compañeros de otroa medios y querenos unir fuerzas, difundirlo y actuar juntos”. Entre los logras alcanzados en otras organizaciones figuran el pago de compensación por antigüedad, cláusula de escala móvil o indexación del salario que significa un aumento del salario según la inflación; además, pago de 35 días de salario por concepto de aguinaldo y despensa. También apoyos de guardería, útiles escolares, defunción de familiares, descanso extraordinarios por maternidad, vacaciones extraordinarias, permisos, cobertura de pago de servicio de telefonía, bonos por puntualidad, entre otros. Dijo que como resultado de estos esfuerzos salió a la luz un periódico llamado Unión de Periodistas, que tiene como objetivo difundir las actividades que como periodistas se realizan.