NÚMERO 412 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Llevan acciones preventivas de salud a trabajadores de la CMAS
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE 2016
Gobierno del estado de Veracruz debe 714 mdp a empresarios
02 Transparencia 3.0
El zika, el otro azote de Veracruz Naldy Rodríguez Segunda parte Connivencia: omisión y complicidad Connivencia es la tolerancia por parte de un superior de las transgresiones que cometen sus subordinados contra las reglas o las leyes bajo las cuales viven. Justo eso es lo que parece que ocurre en la zona de las Ánimas, donde las vialidades están colapsadas, los espacios para estacionamientos son inexistentes, los comercios y edificios se reproducen como gremlins y la mayoría con irregularidades; Y nadie quiere poner ni entrar en el orden. Un caso ejemplar es el súper de una conocida cadena que se construye en la privada Campo Nuevo (a un costado de la iglesia San Pío X), una obra clausurada por las autoridades y cubierta con bolsas de plástico negras, donde los trabajadores entran y salen a escondidas, y avanzan en su edificación por la noche. Pero un grupo de vecinos organizados, ya los sorprendieron y los tienen grabados…Resulta gracioso ver como salen de las bolsas a hurtadillas de no ser porque violentan la ley. Son los primeros habitantes de los fraccionamientos de esta zona como Inmecafe, Indeco Ánimas y Circuito de Las Flores los que se han organizado para defender su terruño, conformando un modelo ciudadano ejemplar. No sólo buscan el buen funcionamiento de su entorno, sino que implementan acciones e invierten recursos para lograrlo. Son ellos los que contrataron 10 vigilantes y dos jardineros y se reúnen constantemente para limpiar, pintar y rehabilitar los espacios comunes. A pesar del esfuerzo, el desorden avanza. Ya en Monte Novo, un fraccionamiento de clase media-alta en Xalapa y de más reciente creación, empiezan a violentar el reglamento en calle Carrara, esquina Imola, construyen una bodega a todo vapor cuando el permiso para uso de suelo es solo habitacional. Los vecinos lo denunciaron y la autoridad acudió, pero cuando llegan a supervisar no hay nadie y apenas se dan la vuelta aparecen los trabajadores levantando paredes. Aledaño a las Ánimas, esta zona se ha convertido en una ruta de escape cuando Lázaro Cárdenas se satura o la bloquean. Ahí ya se han instalado tres pequeñas plazas comerciales, al menos con estacionamientos, pero ya empiezan a ubicarse otros establecimientos independientes. Estoy a favor de la participación y organización ciudadana, por lo que veo las acciones de la Asociación de Vecinos del Fraccionamiento Popular Ánimas (AVFPA), como una luz en la obscuridad. Lo bueno es que sus integrantes ya advirtieron que no se cansarán de luchar por el cumplimiento de la ley.
Prevén tormentas fuertes en costas del Pacífico por ‘Paine’
04
06
a Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) tiene un adeudo con la Secretaría de Turismo, de 150 millones de pesos, informó el secretario de Turismo en el estado, Harry Grappa Guzmán. De esta cifra, más de la mitad; es decir, 80 millones de pesos corresponden a recursos del extinto Fideicomiso del impuesto 2 Por Ciento al Hospedaje, que debió entregar desde 2014. A esto se suman 57 millones de pesos que debe la Secretaría por pago a proveedores de bienes y servicios. Entrevistado posterior a su guardia de honor ante la efigie del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Castilla, en el parque de Los Berros, dijo que de los 90 millones de pesos pendien-
tes con el fideicomiso, Sefiplan solo ha pagado 10 millones de pesos. Lamentó que ante la falta de entrega de estos recursos se ha impedido que se haga una correcta promoción turística del estado, lo cual ha sido continuamente denunciado por los hoteleros en el estado. Por otra parte, dijo que la realización de festivales culturales en el estado no es una prioridad para el Gobierno, por lo cual desde inicio de este año se informó que no habría recursos para la realización de estos eventos. En ese sentido, precisó que aún no se sabe si será posible llevar a cabo el Festival Afrocaribeño, tal como lo anunció el director del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Rodolfo Mendoza Rosendo.
SEFIPLAN debe 150 mdp a Secretaría de Turismo
Berenice Arellano
L