WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 134 - AÑO 1
LUNES 21 DE SEPTIEMBRE 2015
DEL BLANCO Y NEGRO AL COLOR
...Y DE LOS FRUTSIS Y LOS PINGÜINOS Miguel Á. Elorza-Vásquez parte 1/3
GOBIERNO ESTATAL ENTREGA 257 MDP A DOCENTES POR ADEUDOS
CHINA ACUSA A JAPÓN ATLETA MEXICANO DE DESESTABILIZAR LOGRA SEGUNDA FINAL LA SEGURIDAD DE LA EN MUNDIAL REGIÓN DE GIMNASIA 03 05 07
41 POR CIERTO DE LA POBLACIÓN VERACRUZANA VIVE EN ZONAS DE RIESGO I
Ricardo Flores
D
entro del Atlas de Riesgo del Gobierno del Estado, el 41 por ciento de la población se encuentra establecida en zona de alto, medio y bajo riesgo, así lo dio a conocer Ricardo Maza Limón, director de Atención a Emergencias de la Secretaría de Protección Civil. Durante la conmemoración de los 30 años de haber sufrido México un terremoto de 8.1 grados, mencionó que los riesgos más comunes a los que se enfrentan estas familias son derrumbes de cerros, inundaciones y por cercanía a zonas de contaminación. “41 por ciento de la población se establece en ese parámetro y sí tenemos una idea en la cual nos ha ayudado INEGI, y nos han ayudado otras dependencias que también tienen control e información sobre población expuesta a riesgos. De
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
los 212 municipios, todo aquel centro poblacional menor o mayor a dos mil 500 habitantes que estén a menos de 50 metros de una zona de inundación, aquel municipio que esté o pobladores que estén a unos 100 metros de una zona de cantil, aquellos pobladores que estén a menos de 50 metros de una zona de derrumbe o a más de 30 metros de una autopista, se encuentran en riesgo”. El funcionario estatal expuso que es poca la previsión de la protección civil que tiene la sociedad al momento de asentarse en lugares, pues construyen sobre ductos petroleros y otras zonas de riesgo. Por último, expuso que el área de Protección Civil del gobierno del estado todos los días hacen una acción para garantizar el bienestar de los 7 millones y medio de habitantes.
consejo editorial
directorio
Luego de que 750 escritores y periodistas firmaran el desplegado #NoNosCallarán, en el cual se exigía que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, fuera investigado por el brutal asesinato de cinco personas en la colonia Narvarte del Distrito Federal, entre los que se encontraban el fotoperiodista Ruben Espinosa y la activista Nadia Vera, quienes previamente habían denunciado el acoso del gobierno del Estado de Veracruz, el Secretario de Gobierno de ese estado, Flavino Díaz Alvardo, refirió que el gobierno del Estado analiza demandar por daño moral a los periodistas y medios informativos que emprendieron un linchamiento en contra de Javier Duarte, justo como recientemente lo hiciera la Sección 22 de la CNTE contra El Financiero. Según Díaz Alvarado, ha habido un linchamiento mediático contra el gobernador que, hace más de un mes, le pidiera a los periodistas que se portaran bien, porque luego es al propio Duarte “al que crucifican” (http://is.gd/tASi5D ). Justamente por lo anterior, en aras de descubrir si de verdad existe un linchamiento mediático contra Javier Duarte de Ochoa y su gobierno, nos dimos a la tarea de buscar la opinión de los que, según el propio gobernador veracruzano, son las únicas víctimas de la delincuencia en Veracruz, es decir, los Frutsis y los Pingüinos del OXXO. A continuación su opinión sobre éste y otros temas. --El Secretario de Gobierno de Veracruz, Flavino Rios Alvarado, refirió que los periodistas que firmaron el desplegado #NoNosCallaran no conocen la realidad de Veracruz y del país, ¿Qué opinión les merece esta declaración? “Lo único que podemos decir --atajó el Frutsi de uva desde el refrigerador de un OXXO de Xalapa, cuya ubicación nos reservamos--, es que el Secretario de Gobierno tiene razón. Revisen la prensa respetable de Veracruz, como el ‘Diario de Xalapa’, que sí sabe de la realidad del Estado, para darse cuenta que lo que dicen los periódicos de otras partes o los portalitos de internet es falso, puro amarillismo y barato”
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.