WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 160 - AÑO 1
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE 2015
TRANSPARENCIA 3.0
PARTIDOS, OMISOS Y MENTIROSOS Naldy Rodríguez Parte 1/2
JILOTEPEC PLANEA REACTIVAR INDUSTRIA DEL CAFÉ
ACTIVAN PLAN DNIII EN 33 MUNICIPIOS VERACRUZANOS
02
RÉCORD DE PRODUCCIÓN EN MÉXICO CON 3.4 MILLONES DE VEHÍCULOS EN 2015 03 04
FAUNA DE LA SELVA DE LOS TUXTLAS AMENAZADA POR LA CAZA Y COMERCIALIZACIÓN I
Ricardo Flores
E
l investigador del Instituto de Ecología (Inecol), Juan Carlos Serio Silva, dio a conocer que las especies de monos, changos y guacamayas rojas que habitan en las áreas selváticas de la zona de Los Tuxtlas se encuentran amenazadas, esto debido a la caza de las especies infantes para su comercialización como mascotas. En este sentido, detalló que al ser comercializados en el mercado negro y el tráfico ilegal de especies, pueden alcanzar un precio de hasta 5 mil pesos. “El tráfico desafortunadamente sigue siendo intenso, la cacería todavía se da en algunos lugares, pero particularmente la captura de animales, especialmente infantes para su venta como mascotas. Están en grave peligro de extinción las tres especies”. Asimismo dijo que se desconoce el número total de animales de estas especies que se encuentran
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
internas en la selva, pues las poblaciones fluctúan y se desplazan constantemente, y esto debido a la tala de árboles y la expansión territorial, pues muchos se han quedado rezagados en pequeños tramos de selva. “Hay poblaciones muy estables en la parte del sur de Veracruz, particularmente en la sierra de Santa Martha, hacia el Volcán de San Martín Pajapan y San Martín Tuxtla. Entonces en realidad si es muy delicado el asunto de la pérdida de habitad, la tala selectiva de árboles grandes y con ello afecta a los monos y a otras especies”. Por último, expuso que las autoridades federales están haciendo un gran esfuerzo para preservar estas especies, sin embargo, es necesario implementar la difusión de la importancia de los recursos naturales y amonestar y aplicar medidas más aseveras a quienes trafiquen especies en peligro de extinción.
consejo editorial
directorio
Les voy a contar un ejercicio de transparencia que hice con los partidos políticos. Les pregunté a través de Infomex Veracruz –la plataforma por internet para hacer solicitudes de acceso a la informaciónla lista de militantes activos al primer semestre del año. Solo un partido proporcionó el padrón que tiene en el estado de Veracruz, otros no contestaron, algunos proporcionaron páginas inactivas o respondieron que no tienen “militantes activos”. Y sí, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) se ha dado a la tarea de capacitarlos…Al menos he visto fotos donde se reúnen los titulares de las Unidades de Acceso a la Información de los partidos veracruzanos en las instalaciones del organismo para recibir asesoría. ¿Entonces? Además de preparación, lo que falta es voluntad y de eso adolecen nuestros políticos, pero sobre todo los partidos políticos y sus dirigentes, que luego lamentan la desconfianza ciudadana en las instituciones. Pues como van a creer en ellos. Hasta Morena miente. La lista está disponible en Internet y “en estos momentos se encuentra en mantenimiento”, fue la respuesta que dio el partido que dirige a nivel nacional López Obrador. Desde hace 15 días que dieron contestación, el sitio oficial marca un error que advierte que la página no fue encontrada. Ya no sabe uno si reír o llorar con esas respuestas. Lo cierto es que el portal sigue sin funcionar y no se puede saber o conocer el número de militantes, adeptos o seguidores (el nombre que se le quiera poner) que tienen en el estado de Veracruz. Otros, omiten responder porque, aseguran, no tienen “militantes activos”. Sí, hablamos del Acción Nacional, ese partido que dice que no tiene “militantes” sino “miembros militantes”, que es la misma burra pero revolcada.
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.