Diario digital 21 de julio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 377 - AÑO 1 MORENA buscará consulta popular sobre el gasoducto de Xalapa

JUEVES 21 DE JULIO 2016

Bueno Torio pide a diputados no ser cómplices del gobernador

02 Ideas

La nueva política Rodrigo Montoya Recientemente, las fuerzas políticas de nuestro país han sido puestas a prueba en elecciones en 11 estados la República Mexicana, al disputarse elecciones a Gobernador, y en algunas, se eligió también a los diputados que integrarán el poder legislativo, por lo que los resultados dejan, entre otras muchas cosas, lesiones y opiniones importantes sobre lo que se debe, se puede y no se puede hacer en la labor política, si es que se quieren aterrizar buenos resultados. La política e México, necesita urgentemente una reestructura, enfocada a la búsqueda de nuevas formas de trabajar y de acercarse a la gente, pues ganarse la confianza de la población debería ser una de las prioridades que cada dirigente de partido debería tener en mente, ya que un periodo fuerte de elecciones, s encuentra a la vuelta de la esquina, y cuando menos lo esperemos, estará tocándonos los tobillos. En ese tenor, las dirigencias partidistas deben buscar nuevas formas de crear conexiones con los ciudadanos; la gente quiere ahora política madura, políticos honestos y que sean provenientes de la ciudadanía, que tengan un acercamiento constante con la población, pues esa es la razón por la que el nivel de hacer política en nuestro país, ha ido bajando constantemente, por esa misma razón, quienes son los encargados de hacer política en México, deben saber que se enfrentan a un gran reto. Dicho lo anterior, podemos decir que Enrique Ochoa Reza, Ricardo Anaya y la reciente Alejandra Barrales, presidentes del PRI, PAN y PRD, respectivamente, tienen un importante labor política en nuestro país, la cual consiste en reinventarla. Ochoa Reza, se ha pronunciado a favor del acercamiento ciudadano como una nueva cara del partido frente a los retos del país; el PAN de Anaya, se pronuncia a favor de servidores públicos comprometido son su país y Alejandra Barrales tiene la tarea de levantar al debilitado PRD. De lo anterior, podemos concluir que estos personajes son la cara política del presente en nuestro país, rostros nuevos y con ideas nuevas, con proyectos diferentes, que empleados con inteligencia, pueden dar resultados certeros. Esta es la cara que los ciudadanos desean, las prácticas y las formas viejas de hacer política deben erradicarse para siempre, y darle cabida a las nuevas mentes, las que traen consigo otra visión de lo que pasa en México y mejor aun, de lo que se puede hacer para solucionar las grandes exigencias del país. El ciudadano quiere política nueva, no quiere ver a los de siempre vivir del erario público y enriquecerse a costa del esfuerzo de los ciudadanos, pues si bien los tiempos de México exigen renovación, los partidos también deben tener en cuenta esta premisa.

Invitan a Segunda Ruta Corriendo por el Medio Ambiente

04

09

PRI, el más multado por OPLE

Berenice Arellano

E

l partido que recibió las multas más altas por cometer irregularidades durante la pasadas elección es el Revolucionario Institucional (PRI). Cabe destacar que de manera global, los candidatos y partidos políticos por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), con 41 millones de pesos. De estos, fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la institución con la multa más alta de 13.6 millones de pesos. Mientras que Movimiento Ciudadano (MC) fue multado con 588 mil pesos. En ese sentido, a fin de que puedan pagar estas multas, los partidos políticos verán reducidas sus prerrogativas, señaló el consejero del Organismo Publico Local Electoral (OPLE), Juan Manuel Vázquez Barajas.

En este tenor, apuntó que el OPLE se quedará con el 10 por ciento de sus prerrogativas y que en total las entidades donde se llevaron a cabo elecciones el pasado 5 de junio, reunieron 424 millones de pesos por concepto de multas tras irregularidades; y tan solo en Veracruz son 41 millones. El funcionario electoral, señaló que de la elección del 5 de junio no hubo partido político y candidatos independientes que se salvaran de ser multados. En este tenor, señaló que el INE ordenó un esquema de pago directo y otro de reducción a la ministración del pago que reciben por sus prerrogativas mensuales. Vázquez Barajas indicó que la mayoría de las multas obedecen que el partido o candidato no reportó propaganda electoral, así como haber rebasado los topes de gastos de campaña, no reportar el arrendamiento de un inmueble o la celebración de actos de campaña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.