Diario digital 21 de diciembre de 2015

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 209 - AÑO 1

LUNES 21 DE DICIEMBRE 2015

LOS POBRES DE MÉXICO

MÉXICO: ENTRE PETROLEO Y OTRAS DESGRACIAS Dr. Oscar González Muñoz

RENUNCIA BUENO TORIO AL PAN

ALZA DEL DÓLAR Y LA VULNERABILIDAD DE MÉXICO 03

EL CAMBIO CLIMÁTICO PUEDE MODIFICAR POR COMPLETO TU ARMARIO

04

06

PRESENTA AMÉRICO ZÚÑIGA 2º INFORME DE LABORES I Berenice Arellano

L

a ciudad vive tiempos de profunda transformación, de desarrollo social y proyección nacional e internacional, señaló el presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, al rendir su Segundo Informe de Labores en el patio central del Palacio Municipal. Al presidir la sesión de Cabildo y acompañado de su comuna, funcionarios estatales, federales y empresarios, aseguró que el 2015 se enmarca como un año de transformaciones mediante obra pública, pues ponderó que se han realizado más de 640 obras y acciones. El presupuesto, dijo es de 282 millones 946 mil 234 pesos, que incluyen más de 118 millones de pesos para la pavimentación de 48 calles y avenidas. Destacó la inversión histórica en este rubro y ponderó el avance en recaudación tributaria, ya que en estos dos años se ha logrado aumentar en 17 por ciento, con respecto a otras administraciones municipales. “Esto habla de una renovada confianza de los xalapeños; se consolidó la modernización catastral, un esfuerzo realizado entre Banobras y Bansefi que nos ha permitido incrementar los ingresos propios, obteniendo mayor acceso a recursos de la Federación y, en consecuencia, más y mejores servicios para Xalapa”. Además, destacó que se han invertido más de 24 millones de pesos para renovar el parque vehicular de las diferentes áreas de servicios. Zúñiga Martínez aseguró que su administración ha trabajado con empeño y dedicación, sin contratar deuda y eso ha generado que las calificadoras de crédito ratifiquen sus evaluaciones positivas para el municipio, lo que confirmó el orden, transparencia y el manejo responsable de las finanzas. Durante su discurso, el alcalde reconoció que este fue un año especialmente difícil, y que este año

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

consejo editorial

directorio

Nuestro país se encuentra inmerso en un cataclismo que requiere ser analizado antes de emitir cualquier juicio. En este 2015, ha cruzado por un nivel de inestabilidad económica y constante que no logra beneficiar ningún tipo de oportunidad que garantice mejores resultados económicos. El petróleo con los menores precios obtenidos en los últimos 9 años. El nivel de empleo formal cada vez más reducido pasamos de un nivel de empleos formales dentro de la PEA del 23% al 17% en solo dos años; los esquemas de seguridad social insuficientes para atender la demanda social y por ultimo un escaso nivel de transparencia que provoca desconfianza entre la mayor parte de los mexicanos en los últimos años. De esta manera, el crecimiento económico está condenado a un nivel de oportunidad que refiere condiciones de escases para el desarrollo productivo nacional. La economía mexicana no genera la riqueza que debería porque nuestras bases económicas y productivas aún son débiles. Solo falta ver el hecho del aumento de la riqueza de 6 familias mexicanas que llegan a concentrar hasta el 71% de la riqueza nacional. Se necesita de un Estado mexicano con capacidad para responder a las necesidades locales por medio de leyes que aseguren el establecimiento del orden y cause a las demandas sociales. A partir de la entrada en vigor de leyes que favorecen el desarrollo del entorno mexicano, se ha destacado la oportunidad para hacer de la economía mexicana un sistema de unidades de producción –incluido el gobierno- que permita identificar a las nuevas necesidades y contextos específicos. De ahí la necesidad de organizar un entorno completo de leyes que regulen el mercado y beneficien la libre competencia. Por lo que se puede ver el caso de la economía mexicana concentrada en las condiciones de falta de regulación de algunos sectores como las telecomunicaciones, el manejo de recursos hídricos, madereros y minerales entre otros. Por ello, se requiere de condiciones del Estado de derecho, que incrementen positivamente el nivel de riqueza y distribución de los ingresos de los mexicanos. Nuestro sistema jurídico es endeble, nuestros sistema democrático de transparencia y rendición de cuentas también. El Estado no asegura el cumplimiento de las normas por encima del interés que corresponda. Y si esto es así, México seguirá padeciendo su pobreza, desigualdad, falta de legitimidad y sentido de dirección que garantice un mejor país.

personalmente fue de grandes pérdidas, luego de que su padre, el ex presidente municipal de Xalapa, Guillermo Zúñiga Martínez, falleciera. Asimismo, señaló que en el año que termina Xalapa registró la mayor Inversión en plazas comerciales y hoteles, por lo que estas aperturas posicionan a Veracruz como un polo de desarrollo. En cuanto al desarrollo económico de Xalapa, dijo que es uno de los mayores objetivos de la actual administración pública municipal, por lo que desde el 2014 se establecieron estrategias y acciones que se han fortalecido. Por ello, aseguró que los planes de acción están encaminados a tres propósitos principales: Impulsar la creación de nuevas empresas y la consolidación de las MIPyMES existentes; generar un ordenamiento económico, a través de la regulación de los establecimientos con actividad económica y comercio informal; y consolidar a Xalapa como un destino turístico en el país. Sobre lo que viene, el alcalde adelantó que se contarán con 10 millones de pesos más para los trabajos de rehabilitación en Los Lagos, como parte de una estrategia para fortalecer los espacios públicos. Además, se creará el Instituto Municipal de Emprendedor, encaminado a impulsar el desarrollo económico de la capital del estado. Además, un Centro Municipal de Servicio Ciudadano que será una plataforma de comunicación para atender a las solicitudes y problemáticas de la ciudad. “La ciudad es más grande que los intereses particulares; al encontrarnos a la mitad del camino de la gestión tenemos más ánimo cada día para seguir trabajando por nuestro municipio. Nos proponemos impulsar desde Xalapa un modelo de municipalismo en México, basado en la participación ciudadana y dando resultados”. presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.