WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 185 - AÑO 1
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE 2015
SIN TACTO
FRANCISCO RANGEL Y LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Sergio González Levet Parte 1/2
CONFIRMAN VISITA DE EPN A VERACRUZ EL PRÓXIMO LUNES
CONFIRMAN MUERTE DE PRESUNTO CEREBRO DE ATENTADOS DE PARÍS 03 05
DIARIO DE ANA FRANK EN DISPUTA POR DERECHOS DE AUTOR 06
CAMPO VERACRUZANO RECIBIRÁ MIL MDP MÁS QUE EN 2015
I Berenice Arellano ara el presupuesto de 2016 los diputados buscan etiquetar recursos del orden de los 2 mil 200 millones de pesos para el campo veracruzano, entre recursos federales y estatales, señaló el presidente de la Comisión Especial de Desarrollo y Fortalecimiento de la Citricultura, Jorge Vera Hernández. “Para el presupuesto de egresos del estado en 2016 para el campo queremos etiquetar otros 500 millones de pesos para hacer mil millones, adicionales a los que en este presupuesto se ejercieron, que fueron ya contando con la concurrencia federal mil 200 millones de pesos, por eso serían 2 mil 200 millones de pesos”. Dijo que se busca aumentar en mil millones de pesos el presupuesto que se destinó para el campo con respecto a 2015, pues recordó que este año en el presupuesto de egresos se etiquetaron 402 millones de pesos para el campo, más 770 millones de pesos que se lograron en concurrencia. Por ello, el legislador panista indicó que, para el próximo año, en el presupuesto de egresos del estado destinarán 500 millones de pesos y otros 500 millones de pesos, además de los mil 200 que se aprobaron para este 2015.
P
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
“Sería para el campo veracruzano. Son 500 millones de pesos que fuimos a gestionar a la Ciudad de México con los diputados federales, va por buen camino y parece que ya se aprobaron esos 500 millones de pesos para Veracruz, para el desarrollo de 25 polos”. Por otro lado, cuestionado en torno a las exigencias de los trabajadores del ingenio San Gabriel que exigen al Gobierno del estado el pago de 30 millones de pesos correspondientes a la última zafra, Vera Hernández dijo que hasta el momento desconocen el conflicto pues los trabajadores no se han acercado a los diputados para plantarles esta problemática. No obstante, aseguró que se reunirán con los diputados federales en la Ciudad de México a quienes plantearán este problema para buscar finiquitar este adeudo. “Vamos a tener una reunión en la Ciudad de México y vamos a aprovechar para establecer las dos canalizaciones. El financiamiento y para ver en qué estatus se encuentra el Ingenio San Gabriel. Quizá pidamos una visita de los diputados del Congreso al ingenio para cerciorarnos de cómo está la situación”.
consejo editorial
directorio
Lo digo porque me consta: el éxito que ha conseguido el gobernador Javier Duarte de Ochoa en el área de oportunidad de la educación tecnológica ha tenido en el doctor Francisco Rangel Cáceres a un soldado leal y eficiente. Es un éxito que los números y los indicadores resaltan claramente. No voy a abrumar a la pitagórica lectora o al aritmético lector con cifras que poco nos dicen a los legos, pero sí resulta revelador para todos que los 21 institutos tecnológicos, las tres universidades tecnológicas y la universidad politécnica del sector público de Veracruz han tenido un repunte excepcional en los últimos años, tanto en la cantidad de los alumnos que preparan como en la calidad de su enseñanza. A la fecha, los alumnos tecnológicos de Veracruz se acercan al número de los muchachos que prepara nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Veracruzana: 66,239 contra 79,180. Y con un presupuesto mucho menor. En números gruesos, los tecnológicos operan anualmente con menos de 460 millones de pesos, y la UV con poco más de 3 mil millones. Consigno el dato para dar una idea de la efectividad de los tecnológicos, aunque también debe decirse que la UV gasta más dinero porque cumple otras funciones, como la investigación, la difusión cultural y la extensión universitaria. Lo dicho arriba sobre el doctor Francisco Rangel se sostiene a la vista de su destacado currículum, que empieza con estudios de ingeniería en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, sigue con una maestría en el Tec de Monterrey y culmina con un doctorado en Administración de Negocios por la Universidad de Newport en California. El doctor Rangel fue Rector de la Unitec de Aguascalientes, considerada por la autoridad educativa nacional en 2003 y 2004 como la mejor universidad tecnológica del país.
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.