Diario digital 20 de abril de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 299 - AÑO 1

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL 2016

Economía y Sociedad

Veracruz. Misteriosas cuentas del Gobierno de Duarte ocultan bestial déficit público Hilario Barcelata Chávez

directorio

hbarcel@hotmail.com

Candidatos no tienen agenda ambiental

Llama Osorio Chong a eliminar violencia machista

03

02

04

Dos años de crisis para Veracruz, 100 mil millones de pesos de deuda deja Duarte: empresarios I

Alma Alarcón

E

mpresarios temen que quien gane la Gubernatura de Veracruz no va a pagar deudas, primero “van a pagar lo de ellos, lo atrasado no, si ya les sobra dinero pagarán algo de lo atrasado”, observó el presidente de la Alianza de Empresarios de Veracruz, Andrés Beceiro López; expuso que serán dos años de crisis los que vivirá el estado, porque Javier Duarte dejará según cálculos de empresarios “unos 100 mil millones de pesos de deuda”. Exponen que por ello cámaras empresariales deben unirse, reclamar juntos el recurso que les deben, refirió que el último sexenio que se dejó con solvencia, fue el de Patricio Chirinos, “dejó cero deuda, y un recurso para que nos pagaran lo que nos debían, dejó dinero para que el gobierno de Miguel Alemán trabajara los

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Durante los últimos cinco años el gobierno del estado ha ocultado información sobre sus finanzas para impedir que se conociera su quiebra financiera, derivada de la corrupción e ineficiencia y que se manifiesta en un impresionante déficit público, De 2010 a 2015 el gobierno de Javier Duarte incurrió en déficits anuales de más de 20,000 millones de pesos (mdp) iniciado en 2010 con un faltante de 20,244 mdp, resultado de una diferencia negativa entre un gasto total que alcanzó los 46,610 mdp y un ingreso total que apenas fue de 26,365.7 mdp. En 2011 el déficit alcanzó su monto más alto, registrando un valor de 25,431 debido a que el gasto público se incrementó hasta 60,020 mdp, mientras que los ingresos fueron de 34,589 mdp. El gasto siguió creciendo de tal manera que en 2014 alcanzó el máximo nivel de este período con un monto de 61,752 mdp, en tanto que los ingresos registraron un valor de 40,050 mdp. Al sumar el déficit de cada año se obtiene un déficit acumulado de 128,102 mdp, resultado de la profunda distancia entre el gasto público que en todo el período acumuló un monto de 346,879 mdp y un ingreso público que fue de sólo 218,777 mdp. Este enorme déficit explica por qué la deuda pública se incrementó en este mismo período, a magnitudes nunca antes vistas, registrando un aumento de 71,126 mdp, por lo que en 2016 alcanzaría el monto de 121,824 mdp. Sin embargo, a pesar del espectacular crecimiento de la deuda pública esta no será capaz de cubrir el enorme déficit, por lo que es casi seguro que el gobierno del estado tendrá que contratar más deuda para cubrir esos enormes huecos financieros que abrió la corrupción y la ineficiencia. Hay que observar que mientras la deuda pública es de 121,8245 mdp, el déficit público acumulado es de 128,102 mdp, por lo que la diferencia obligará al gobierno estatal a contratar nueva deuda por un monto de 6,277 mdp, lo que hace catastrófico el escenario financiero de Veracruz en 2016. Aún no sabemos que otras sorpresas nos tiene preparadas el gobierno de Duarte, pero seguro es que al momento en que llegue el nuevo gobierno descubriremos que las cosas son peor de lo que ahora alcanzamos a percibir.

Inicia programa de tandeos de agua en Xalapa

dos o tres primeros meses hasta que llegara el dinero de la federación”. Ahora está lejos de ocurrir eso, observó, “porque tenemos una deuda de 100 mil millones de pesos, y recibe anualmente mil millones nada más. El 70 por ciento se va en pago de nómina, les queda un 25 a 30 por ciento para hacer lo que tiene que hacer en obras para la población”. Lamentó que por eso no haya reparación de calles, “cómo están las calles del centro”, cuestionó, “están rotas, ¿por qué no tenemos calles buenas?”. Así que el ayuntamiento con los recursos que recibe da prioridad a apoyar a colonias pobres, donde es grande la necesidad, ya que no hay recurso que alcance, finalizó comentando. presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.