Diario digital 1 octubre 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 421 - AÑO 1 Rectora UV afirma que Peña Nieto, está al pendiente de la problemática

03

Gobiernos y ciudadanos deben ser honestos y respetar la Ley por igual: SESCESP

Agenda Ciudadana

Primer debate norteamericano: aventajó la técnica, atrás quedó el rudo Rebecca Arenas Primera parte De manera inusual, el primer debate entre los candidatos demócrata y republicano a la presidencia de los Estados Unidos captó la atención de la mayoría de los mexicanos. No era para menos. La amenazadora actitud del republicano Donald Trump hacia México y los mexicanos, no solo con la construcción de un muro a lo largo de la extendida frontera entre ambos países, a pagar por el gobierno de México, sino su decisión de revisar el NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) que el multimillonario empresario considera extremadamente negativo para su país, y su racismo extremo en contra de las minorías migrantes, de las cuales la mexicana parece obsesionarlo, constituyen motivos suficientes para que los mexicanos de todos los segmentos socio económicos quisieran seguir paso a paso el evento. Con perfiles muy distintos, ambos candidatos se enfrentaron el pasado lunes en un fuerte intercambio de opiniones, en donde el previsible disenso no se salió del formato establecido, a pesar de las múltiples interrupciones de Trump a Clinton (27) en el segundo segmento de los seis que contempló el debate, que tuvo una duración ininterrumpida de 90 minutos. Con una actitud de permanente aplomo frente al acoso verbal de Trump, sin salirse de su guion, la candidata demócrata Hillary Clinton resulto a juicio de la mayoría de las empresas encuestadoras que cubrieron el debate, la ganadora del mismo, aunque sólo por varios puntos, pudiendo haber noqueado a Trump, cuando tuvo oportunidad de hacerlo, en el segmento de política exterior, en donde el empresario mostró su claro desconocimiento, en este complejo tema, fundamental para la política norteamericana en el mundo. No noqueó Clinton a Trump pudiendo hacerlo, atendiendo sin duda a una estrategia muy bien pulsada. De aquí al 8 de noviembre, fecha en que se llevaran a cabo las elecciones estadunidenses, aún habrá dos debates más, el segundo versara sobre el perfil y funciones de sus respectivos candidatos a la vicepresidencia, aún se desconoce el formato, y el tercero será definitorio sobre la imagen y condiciones en que llegan ambos candidatos al día de las elecciones, en donde cada uno de los candidatos sacará sus ases de la manga, para tratar de acabar con el adversario. Cabe destacar que un importante segmento de la población blanca norteamericana, cuyo nivel de educación y cultura política es francamente bajo, apoyan las radicales propuestas de Trump, quien exacerba en el ánimo de esa población, la trasnochada noción del Destino Manifiesto, en donde un solo país puede recomponerse y consolidarse como líder mundial, con la mera guía de un líder como Trump, cuya vocación de confrontación a ultranza, que le ha dado buenos resultados en el mundo de los negocios, ofrece poder hacer lo mismo encabezando un gobierno.

rayarenas@gmail.com

SÁBADO 1 DE OCTUBRE 2016 Amsterdam honra a Marilyn Monroe

04

08

ntegrantes de la Asociación Veracruzana Líderes de Opinión y Acción Asociación Civil (VELOA-AC) sostuvo un encuentro con la representante en Veracruz de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), María Eugenia Rodríguez Mendoza, para promover una cultura ciudadana de la denuncia y procesos comiciales democráticos. En una productiva reunión, la funcionaria federal dio a conocer que derivado del último proceso electoral en la FEPADE recibieron cerca de 230 denuncias, pero la mitad se desecharon por falta de pruebas o elementos para seguir la investigación. Destacó que falta promover la cultura de la denuncia, sin embargo, llevan un avance favorable porque en comicios anteriores solo se recibían un promedio de 60 denuncias relacionadas con delitos electorales. “La educación es la solución, debemos educar a las personas que todavía no están corrompidas, la mente del joven que representa el 30 por ciento del padrón en Veracruz es la meta y

el 50 por ciento de las mujeres”, expresó. Rodríguez Mendoza, quien tiene experiencia en la academia, destacó que en el estado de Veracruz no se han recibido denuncias de violencia política de género, por lo que invitó a las mujeres que hayan sido víctimas de algún acto de discriminación a que presenten la queja. “Es necesaria la opinión de la mujer en la política, apoyarnos, no discriminarnos entre nosotras”, resaltó la servidora pública, quien cuenta con certificación de la Procuraduría General de la República para brindar capacitación en temas de Delitos Electorales y Violencia Política de Género. En el encuentro, la presidenta de VELOA-AC, Zaida Lladó, destacó que la asociación busca promover ciudadanos mejor informados y privilegiar valores del ser humano, para contribuir a los cambios que requiere Veracruz. Las asociadas e invitadas expusieron por su parte incidentes que han podido conocer en materia de delitos electorales y despejaron dudas para poder compartir ese conocimiento.

VELOA y FEPADE promueven cultura de la denuncia

Acrópolis

I


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.