Diario digital 19 octubre 2016(1)

Page 1

NÚMERO 462 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Docentes nuevamente vuelven a tomar la SEV

Frente Frío 7 recorrerá el estado de Veracruz

02 Homo Politicus

¿Es bueno que voten todos? Julio García Landero Hace unos días presenciamos la elección del Presidente de los Estados Unidos, hasta este momento la nación más poderosa del mundo. Independientemente de los que ya se ha escrito sobre el muro, la política migratoria y el discurso de odio, vale la pena analizar como está compuesto el voto norte americano y por qué vota la gente. Así tenemos que en el país promotor del sufragio, se dieron algunos resultados dignos para el análisis, por ejemplo, la mayoría de los blancos votaron por Trump (58%) la mayoría de los negros votaron por Clinton (88%), la mayoría de los latinos votaron por Clinton también (65%). Pero aún hay un dato más interesante, las ciudades capitales y en general las grandes ciudades en donde se concentra la población con mayores estudios, en su mayoría fueron ganadas por Hillary Clinton. Estos datos despertaron una interesante polémica en la democracia más grande del mundo, pues hace suponer que el voto razonado estuvo con Hillary y el voto irracional con Donald. En México hace muchos años se viene hablando del voto verde o del voto pobre que es comprado con despensas o con una remuneración económica, se lucra con la necesidad. Hasta el mismo Pontífice afirma que en américa latina, “hacen pobres a los electores para que después voten por ellos” Por ello es que se ha propuesto que los pobres no voten, pues su voto es susceptible a la compra. ¿Esto realmente le daría una mayor calidad a la democracia? Lo mismo ocurre cuando se sugiere que exista un mínimo de estudios, ¿será posible que con mayores estudios, tengamos electores que decidan en el margen, de una manera más razonada? Lo cierto es que no existe una garantía de que los ricos no decidan su voto por razones económicas, ni que los más preparados tomen las mejores decisiones. Lo que en realidad haría la diferencia son los valores. México no necesita gente que sepa mucho, sino que se porte bien y con esto no estoy diciendo que la educación no es importante, sino que más importante es, tener una cultura rica en valores, fomentar en los niños el respeto, la justicia, la igualdad, la solidaridad. Con estos saberes emocionales, seguramente que tendríamos una nación diferente.

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE 2016 JLo y Marc Anthony se salen del ‘guión’ en los Latin Grammy

05

08

Refuerzan vigilancia en Chiapas en busca

de Javier Duarte

Acrópolis

E

lementos de la Policía Federal (PF) división Aeropuertos, Ejército y Armada de México estaban en alerta para ubicar el paradero del gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte, con la finalidad de evitar que huya del país vía Centroamérica. Agentes de la PF incrementaron la vigilancia en el Aeropuerto Internacional de esta localidad, a unos 20 kilómetros de la frontera con Guatemala, para evitar que Duarte de Ochoa, quien es buscado por el presunto delito de desvío de recursos, huya del país a través de vuelos

privados o comerciales. Durante un recorrido en el Aeropuerto Internacional, se pudo observar la presencia de elementos federales en las salas de abordaje y llegada. El pasado jueves la Policía Federal detuvo en el Aeropuerto Internacional de esta localidad a Mario “N” con pasaportes falsos con fotografías presuntamente de Duarte. De igual forma en días pasados el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra denuncio que el gobernador con licencia se encontraba escondido en un rancho de Villaflores, Chiapas, propiedad aparentemente de su suegro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario digital 19 octubre 2016(1) by Semanario Acrópolis - Issuu