WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 133 - AÑO 1
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE 2015
AD MAJOREM DEI GLORIA PODRÍAMOS DECIR TAMBIÉN: AD MAIOREM REVOLUTIONIS GLORIAM Carlos Morales Tapia Parte 3/3
ESTADO DE SALUD DE MEXICANOS ATACADOS EN EGIPTO ES DELICADO: SSA 02 05
AYUNTAMIENTO DE XALAPA BUSCA GARANTIZAR CARNE LIBRE DE CLEMBUTEROL
DON FRANCISCO DICE ADIÓS A “SÁBADO GIGANTE” CON GRAN FIESTA 06
CONTAMINACIÓN DE RÍOS NO ES RESPONSABILIDAD DE CONAGUA: IVÁN HILLMAN I
Ricardo Flores
L
a contaminación de los ríos que atraviesan el estado de Veracruz no es responsabilidad propiamente de la Conagua, aseguró el director del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua, Ivan Hillman Chapoy, pues aseveró que esta es responsabilidad compartida de todas las autoridades y la ciudadanía, ya que son las descargas sanitarias las que más contaminan las aguas. “Es una responsabilidad compartida de todas más autoridades y de toda la ciudadanía, sin duda alguna es un problema fuerte que tenemos en el país y que Veracruz no es la excepción. Pero cada organismo, cada autoridad debe asumir desde el alcance de su competencia y de sus recursos, programas que incidan en la solución de esos problemas”.
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
En este sentido, apuntó que durante el 2015 se ejercieron 500 millones de pesos autorizados para diferentes municipios y diferentes programas para construir mecanismos que saneen las descargas de aguas residuales en varios municipios. “Hubieron aproximadamente 500 millones de pesos autorizados para diferentes proyectos y diferentes municipios, para este ejercicio se autorizaron 32 proyectos para municipios y otros para organismos operadores”. El funcionario apuntó que es la zona de Tierra Blanca la que más afectada se ve por todas las corrientes que bajan de la zona alta de Río Blanco y Orizaba, lo que ha generado problemas importantes.
consejo editorial
directorio
Otro diputado que está trabajando y bien, tanto al interior del Congreso como fuera del mismo es, sin dudarlo, Jorge Vera Hernández quien, hace unos días salió a presentar un Anteproyecto de Punto de Acuerdo para atender de manera prioritaria el adeudo que mantiene el Estado con los adultos mayores de 70 años, en cumplimiento con la Ley 223. l diputado solicitó a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizar las acciones conducentes para el pago inmediato de las pensiones alimenticias que se adeudan desde hace un año a los mayores de 70 años. Requirió a la Contraloría General del Estado investigar y sancionar a los servidores públicos que por negligencia u omisión retuvieron los pagos y no realizaron un debido cotejo de la información de la pensión alimenticia prevista en la Ley 223. El legislador albiazul refirió que son 35 mil personas de la tercera edad que no han recibido su pensión alimenticia de poco más de mil pesos, “se les adeuda desde hace 12 meses más de 430 millones pesos”, problema que ha surgido ante la falta de liquidez del Gobierno Estatal. Y por su parte, el también legislador local, Edgar Hugo Fernández Bernal señaló: que existe un avance positivo de la iniciativa del Síndrome de Alienación Parental (SAP) para generar soluciones en la protección de los infantes; esto luego de reunirse con la Jueza de lo Familiar, María Concepción Andrade López. Uno de los temas que causa preocupación es la falta de espacios apropiados de convivencia entre padres e hijos que enfrenten conflictos. Poner mayor atención en el rezago de infraestructura, personal y jueces que atiendan los casos, cuestiones que requieren de un mayor apoyo presupuestal. Abundó que se consideraron propuestas como el que sea la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y escuelas para padres, desde donde se asesore sobre este síndrome que afecta la sana convivencia familiar. Fernández Bernal comentó que otras entidades ya aplican la legislación en los casos de divorcios y definición de la custodia, pero en Veracruz no se ha podido destrabar el tema a pesar de estar muy estudiado.
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.