WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 399 - AÑO 1 Crecimiento de ambulantaje es responsabilidad de autoridades
JUEVES 18 DE JULIO 2016
Evangélicos marcharán contra matrimonio igualitario
02 Ideas
Encuentros productivos Rodrigo Montoya Rivera Segunda parte Había finalizado la primera etapa del curso, cuando me topé de frente con quien reconocí de inmediato como José Manuel Romero Coello, Director del Instituto Mexicano de Juventud, dependencia de la SEDESOL, la cual estaba llevando a cabo diversas actividades en el mismo lugar donde se desarrollaba el curso y quien estaba haciendo una llamada a través de su teléfono celular. A pesar de su actividad constante de trabajo, al finalizar su llamada me atreví a saludarlo, así como ponernos a sus ordenes. “Somos de Xalapa, en el estado de Veracruz, vinimos al curso de la FENAMM y nos gustaría a mis amigos y a mí en algún momento coincidir con usted para que realizar algunas actividades” fue lo que le dije al saludarlo. “Amigos háblenme de tu, ¿cuándo se regresan?”-nos dijo- “mañana viernes que termina el curso” Apenas iba a pronunciar la siguiente oración cuando nos dijo “¿Por qué no me acompañan a Los Pinos mañana temprano?, se entrega el Premio Nacional de la Juventud de este año de manos del Presidente Peña Nieto, y estaría muy bien que fueran”. Por supuesto no parpadeamos ninguna vez para aceptar dicho ofrecimiento. Así fue que al siguiente día, nos apersonamos en el lugar donde los jóvenes galardonados estaban hospedados, para asistir como invitados del Director del IMJUVE a la premiación. Enseguida su equipo nos instruyó que fuéramos con ellos hacia la Residencia Oficial de Los Pinos. Desde el momento en que llegamos a donde se realizaría el evento, lo único que recibimos por parte de esa dependencia y de Romero Coello fueron atenciones y buenos tratos. Durante el evento, cada uno de los del presidium expresó su reconocimiento hacia aquellos que recibirían la presea, e invitaron a seguir trabajando por México. Romero Coello fue muy coherente en su discurso; destacó la importancia de reconocer a quienes se han destacado en alguna de las características de la convocatoria al premio, pues sin duda alguna, tienen mucho que aportar al país, así como reconoció la gran y fuerte labor que lleva a cabo José Antonio Meade Kuribreña al frente de la SEDESOL. Asimismo, Romero Coello invitó a los servidores públicos de México a seguir colaborando con los jóvenes del país, a fortalecer las políticas públicas para generar empleos y blindar la economía de los jóvenes en México. Dio cifras detalladas de los grandes resultados que han tenido los programas que se emplean con jóvenes como las becas para estudiantes, así como el que permite a los jóvenes acceder a un crédito y poder hacerse de una vivienda digna. Tuve la oportunidad de escuchar con atención las palabras de Tania Martínez Cruz, joven galardonada e integrante de la comunidad indígena de Oaxaca, y egresada de la Universidad de Arizona y pasante universitaria en Países Bajos, y quien dio a cada uno de los presentes una verdadera lección de superación y de patriotismo, pues compartió con cada uno de nosotros su experiencia para lograr las metas y objetivos que se ha propuesto. La entrega de esta presea, sin duda fortalece el trabajo que día con día realiza el IMJUVE, y que llega a cada vez más jóvenes en todo el país. Sumamos a esto la gran constancia que inyecta a cada uno de los proyectos el joven director Romero Coello, y quien por supuesto es uno de los servidores públicos que ha demostrado que sí se trabaja bien y se desempeña con honestidad, la juventud nunca será un pretexto para no sobresalir.
Con arias de ópera en Catedral, reestrenarán Órgano de 116 años
04
08
a Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) no ofrece calidad académica y por tanto no debe fortalecerse, pidió el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana (UV), Rafael Ortiz Castañeda. Dijo que es necesario ampliar la cobertura en educación superior a nivel nacional ya muchos jóvenes se queda fueran sin ingresar, pero que no se debe sucumbir a la tentación de otorgar más recursos y fortalecer a la UPAV. “La UPAV no tiene calidad, no hay certidumbre de que la tenga; no se tiene el perfil docente, el perfil de ingreso; los planea y programas no están acreditados”. Preguntó cómo es posible que una institución pueda dar calidad en sus planes y programas educativos con apenas 20 millones de pesos de presupuesto, pues dijo que esto ea
prueba de que no puede dar calidad. “Eso es ridículo. Tiene ingresos propios, pero es a costa de los que se inscriben y la educación debe ser gratuita”. Ortiz Castañeda agregó que es por ello que el siguiente Gobierno debe apostar a la educación a distancia, no formal para poder captar a todos los estudiantes que actualmente se quedan sin un espacio de las universidades públicas, privadas e incluso tecnológicos.. Agregó que ya no se pueden construir más escuelas, pues actualmente hay 22 mil planteles sin mantenimiento, lo cual dijo que sólo genera mayor deterioro. Además, comentó que en dos años de Gobierno sí se pueden establecer los cimientos de una educación de calidad. Añadió que en el caso de la UV ésta ya cumplió con su carga, y es necesario buscar una educación a distancia, semipresencial, y que las tecnologías de la información ayuden.
Alertan sobre mala calidad educativa de la UPAV
Berenice Arellano
L