NÚMERO 460 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Se podría emitir Alerta Gris preventiva por nuevo frente frío: PC
Clementina Guerrero informa que oficio de descuento es apócrifo
03 AGENDA CIUDADANA
Pensar global y actuar local: un nuevo ciclo para Veracruz Rebecca Arenas Primera parte Tras la elección estadunidense que dio el triunfo a Donald Trump, las reacciones de sorpresa y desaliento en todo el mundo no se hicieron esperar. Lo que empezó siendo una broma, el martes 8 de noviembre se convirtió en una realidad de potencial peligro para el mundo. El carácter volátil y obstinado del magnate que le ha permitido ganar y perder en los negocios, no es aplicable a la alta política nacional e internacional, en donde una decisión equivocada puede significar muerte y destrucción a niveles inmanejables. Con todo, la reacción de su contendiente Hillary Clinton y del presidente Obama, fue de absoluto respeto a los resultados de las urnas, expresando su mayor disposición para llevar a cabo una transición de gobierno pacífica en beneficio de la democracia y de la ciudadanía de ese país. Una diferencia diametralmente distinta a la que hemos vivido en México en las dos últimas elecciones presidenciales y en múltiples estatales y municipales, en donde los perdedores se inconforman con los resultados aún a sabiendas de que son legales, descalificando el triunfo de los adversarios; creando situaciones de caos para judicializar la elección, y en el proceso, negociando beneficios para desactivar la polarización. Estamos familiarizados con estas reacciones, lo que no significa que debamos seguirlas tolerando. Esto viene a colación, ante la inminente toma de posesión como gobernador de Veracruz de Miguel Angel Yunes Linares el próximo primero de diciembre. Un triunfo que era previsible para muchos, dada la escandalosa y cínica zaga de corrupción cometida por los dos gobiernos anteriores en contra de la entidad y de la población veracruzana. Un periodo de transición que se ha hecho eterno para los veracruzanos, habida cuenta del clima de polarización y dolo, que hasta el último momento de su gestión, llevo a cabo el corrupto bandido, hoy prófugo de la justicia, que fungió durante seis años como gobernador de nuestro Estado. Una responsabilidad, por cierto, que nunca asumió a cabalidad, ocupado en saquear las arcas estatales, con el apoyo de una red de cómplices que hoy, o se han fugado o ven pasar tranquilamente la acción de la justicia, desde la inmunidad de sus curules en San Lázaro. Pero esto que describo, ya lo sabemos bien los veracruzanos, lo que no ha quedado suficientemente claro, es la dinámica por la cual llegamos a esta devastación de la entidad, que costará mucho tiempo y esfuerzos coordinados revertir. lvidan: el pésimo trabajo del órgano auditor.
Twitter @ydlan Transparencia3.0@hotmail.com
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE 2016
05
Sin acuerdo entre la Conmebol y la Liga MX, México podría estar fuera de la Libertadores
09
Diputado presentará
denuncia contra Gómez Pelegrín
Acrópolis
E
l diputado local perredista Sergio Rodríguez Cortés informó que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General del estado, en contra del ex secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín y su hija Ana Isabel Pelegrín Ochoa. En conferencia de prensa, adelantó que serán denunciados por abuso de autoridad, peculado y enriquecimiento ilícito. Dijo que una de las pruebas está basada en un audio en que se escucha presuntamente al ex funcionario aceptando la existencia de un pasivo circulante de 45 mil millones de pesos. “Es una cifra que no se había dado a conocer antes de estas declaraciones públicas y por supuesto que ocultaron información durante todo su perio-
do y luego acusa que efectivamente sabe que está cometiendo ilícitos pero que eran instrucción del gobernador del Estado”. Añadió que Veracruz fue víctima de la peor tragedia política económica y delincuencial de que se tenga memoria, y que parte del desfalco incluye a la hija del ex secretario de Finanzas que registró un desproporcionado aumento de sus bienes. Dijo que tan solo en el periodo en el que Gómez Pelegrín estuvo al frente de Sefiplan, su hija construyó el colegio Sagasse en la zona de la Marquesa en las Ánimas, con dirección en la calle Risco número 17 de la colonia Real del Bosque. “Hay una inversión millonaria que coincide con el tiempo en que estaba el Secretario de Finanzas en su cargo. Compraron un predio, abrieron una calle y hay un crecimiento desproporcionado de esta escuela con 160 alumnos únicamente”.