NÚMERO 486 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
SÁBADO 17 DE DICIEMBRE 2016
Pocos quieres ser candidatos independientes
Se han invertido más de mil 250 millones de pesos en obras para Xalapa
02
AGENDA CIUDADANA
Toca a los ciudadanos organizarse, no hay de otra Rebecca Arenas Segunda parte La crisis de proporciones mayores que hoy vive Veracruz a causa de los excesos y abusos de sus dos anteriores gobiernos, ha hecho mella en la conciencia de la población, que ya entendió que no puede seguir esperando que todos los cambios que se necesitan tienen que venir del gobierno; que las cosas están muy mal, pero nadie va a venir a salvarnos. Por esta razón, dice Fernando Savater, el filósofo español: “La decisión es muy simple, o se elige ser un ciudadano que busca hacer algo para que las cosas cambien o se opta por ser un vasallo que calla y obedece. No hay más opción. El pesimismo no arregla nada” Si la gente quiere cambios tiene que buscarlos, organizándose, informándose para dialogar con las autoridades, con los gobiernos, de forma propositiva, permanente y respetuosa. Pero si hemos de participar en lo público, justo es que nos formulemos varias preguntas: ¿Qué dosis de participación ciudadana podemos esperar en una sociedad como la nuestra, en donde la prioridad es resolver el diario sustento y sortear la ominosa inseguridad que se cierne sobre el ciudadano y su familia? Otra pregunta, vinculada con la anterior: ¿Al través de qué cauces debe darse la participación ciudadana para que cumpla con su cometido? Porque lo que vemos que hoy funciona, no son las demandas expuestas en una mesa de diálogo entre ciudadanía y gobierno, sino las manifestaciones de inconformidad a cielo abierto, con plantones, bloqueos de calles y toma de edificios públicos. Es decir, funciona la estridencia por encima de las propuestas pacíficas. El meollo está en la gran distancia entre pueblo y gobierno, cada uno transitando por distinto carril, sin comunicarse entre sí. Al no ser atendidos los problemas crecen y hacen crisis, es entonces cuando reacciona el gobierno, aunque a veces ni así. Tratando de encontrar la hebra de la enredada madeja en que se ha convertido la relación entre gobierno y ciudadanía, conviene analizar algunos indicadores, ampliamente probados, sobre la dinámica a seguir en un sistema democrático capaz de generar beneficios para todas las partes: - Los ciudadanos casi siempre cumplen sometiéndose a las decisiones de la política, mientras los gobiernos que aspiran a un buen nivel de aceptación pública, tienen la obligación de buscar el justo equilibrio entre el cumplimiento de las demandas formuladas por la sociedad y su necesidad de ejercer el poder. rayarenas@gmail.com @RebeccArenas
04
Envía MAYL terna para elegir fiscal
Berenice Arellano
E
l gobernador Miguel Ángel Yunes Linares envió al Congreso del Estado la terna de candidatos para la designación del nuevo titular de la Fiscal General del Estado. Las propuestas enviadas a la Legislatura son Gerardo Rafael Ramos Maldonado, Tania Celina Vásquez Muñoz y el actual fiscal visitador Jorge Winckler Ortiz. A partir de ahora, el Congreso tendrá 10 días para convocar a comparecer a los propuestos por el Ejecutivo y posteriormente designar al nuevo Fiscal. Al respecto, el coordinador del Grupo Legislativo del PRI en el Congreso del Estado, Juan Nicolás Callejas Roldán, no descartó apoyar a Jorge Winckler Ortiz. Dijo que para lograr la mayoría calificada se necesitan al menos 34 votos, mismos que son necesarios para definir al próximo fiscal general. “No descartamos a ninguno, de los 10 que propusimos todos son buenos candidatos y de la terna que nos envió el gobernador los tres son excelentes propuestas”. Callejas Roldán dijo que todos los legisladores tienen que definirse por la mejor opción: “sin importar si son amigos o no”. “Yo soy respetuoso, la comisión que revisará los perfiles tiene que dar los resultados sobre cada uno de las personas propuestas”.