WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 157 - AÑO 1
SÁBADO 17 DE OCTUBRE 2015
ECONOMÍA Y SOCIEDAD
GOBIERNO DE VERACRUZ, EL PEOR RECAUDADOR DE IMPUESTOS EN MÉXICO
CONFIRMA SECRETARIO DE SALUD CIERRE DEL SAI
CAMBIOS EN EL GABINETE ESTATAL SON PLANES POLÍTICOS
02
03
OBAMA ANUNCIA PROYECTOS PARA MEJORAR EDUCACIÓN DE HISPANOS 05
UX REALIZARÁ CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE JUICIOS ORALES Y DERECHOS HUMANOS I
Redacción Acrópolis
L
os días 20, 21 y 22 de este mes, la Universidad de Xalapa (UX) llevará a cabo el Congreso Internacional de Derechos Humanos y Juicios Orales en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, con sede en el Hotel Xalapa, donde especialistas nacionales e internacionales hablaran de estos temas. El rector de la UX, Carlos García Méndez, comentó que para este evento se espera recibir a más de mil participantes estudiantes, catedráticos, investigadores, abogados y público en general, todos los que estén interesados en el tema y en prepararse para la implementación a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio. “Nos tenemos que preparar y darle capacitación a todo el personal que está en los tribunales, en
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
fiscalía, a los profesores, pero sobre todo a los estudiantes que serán abogados postulantes o litigantes y es lo que se ha dedicado la Universidad de Xalapa”, mencionó el rector. Asimismo el Doctor Carlos García declaró que en el congreso se llevará a cabo un simulacro de juicio oral con la participación de actores especiales de dependencias encargadas de la impartición de justica en el estado de Veracruz. Los participantes también tendrán la oportunidad de interactuar con autoridad con la finalidad de que aprovechen de despejar sus dudas sobre este proceso.
consejo editorial
directorio
Hilario Barcelata Chávez Parte 2/2 Estos reducidísimos ingresos fiscales limitan de manera fundamental la capacidad operativa del estado de tal manera que al calcular su “ Índice Autonomía Operativa” que compara el monto de los ingresos propios con la magnitud del gasto corriente y permite medir la parte del gasto corriente que el gobierno estatal puede cubrir con ingresos propios, se observa que en Veracruz esa capacidad es muy limitada pues dicho indicador es de apenas el 11.7%, es decir, los ingresos propios apenas alcanzan a cubrir una décima parte del gasto corriente. Este valor ubica al estado en el lugar 31º a nivel nacional entre los de peor situación, muy lejos de la capacidad financiera que tiene el Distrito Federal cuya Autonomía Operativa es de 131%, Querétaro de 103.2% Nuevo León 86 y Aguascalientes 86%. Es tan grave la situación de Veracruz en este sentido, que aún si se suman las participaciones federales que recibe resulta que aun con eso no puede cubrir el total de su gasto corriente. Para observar esta situación se calcula el “Índice de Capacidad Operativa” que permite conocer qué proporción de gasto corriente puede ser cubierto con recursos de libre disposición de un gobierno (ingresos propios más participaciones federales). En el caso de Veracruz este indicador es del 88%, es decir no le alcanzan sus recursos, lo que significa que anualmente tiene un déficit operativo equivalente al 12% de sus ingresos de libre disposición. Esto lo ubica entre los estados en peor situación financiera ya que ocupa el lugar 29º, muy lejos de estados como Aguascalientes con un indicador de 450%, Baja California Sur con 391, Hidalgo 374 y Querétaro 359%. De igual modo mediante el cálculo del “Índice de Autonomía Burocrática de Impuestos” se puede medir en que magnitud la recaudación de impuestos propios permite pagar los gastos en “servicios personales”, lo que permite identificar la capacidad que tiene el gobierno estatal para cubrir su nómina con lo que recauda de impuestos, observándose una situación desastrosa ya que el valor del indicador para Veracruz es de 9.4%, lo cual significa que los impuestos que cobra el gobierno no le alcanzan ni para cubrir el 10% del total de su nómina. Esto posiciona a Veracruz en el lugar 29º entre los estados en peor condición financiera, muy alejado del Distrito Federal cuya capacidad es de 121%, Querétaro de 96, Baja California Sur de 80 y Aguascalientes de 70%. De igual modo si se suman el resto de sus ingresos propios para calcular la capacidad de estos para el mismo propósito (pagar la nómina) su situación no mejora prácticamente ya que este rubro apenas le permite cubrir el 13% del total de su nómina. Aquí su situación comparativa es peor ya que ocupa el lugar 31º entre los estados de peor desempeño, muy lejos del Distrito Federal cuya capacidad para cubrir su nómina con ingresos propios es de 198%, la de Querétaro que es de 156, Quintana Roo 133, Aguascalientes 120 y nuevo León de 113%. El gobierno de Veracruz requiere de una profunda reforma fiscal y presupuestal para resolver el enorme problema de la ineficiencia en la recaudación de impuestos y en el excesivo gasto público, elementos que se derivan en buena medida de una profunda corrupción e impunidad, pero también de una incapacidad para el manejo de los asuntos públicos por parte de una burocracia ignorante y mediocre.
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.