Diario digital 17 de noviembre de 2015

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 182 - AÑO 1

MARTES 17 DE NOVIEMBRE 2015

ECONOMÍA Y SOCIEDAD JAVIER DUARTE. UN GOBIERNO DE PROMESAS INCUMPLIDAS. VERACRUZ YA PERDIÓ Hilario Barcelata- Itzel Lira Parte 3/3

SSA INVESTIGA A CENDI DE XALAPA 02

PROGRAMA DE ADOPCIONES DEL DIF ESTATAL, PROCESO TRANSPARENTE PARA TODOS: PROCURADORA

ARTISTAS SUSPENDEN GIRAS POR EUROPA TRAS ATENTADOS 03

06

PRODUCCIÓN DE CAFÉ EN VERACRUZ DISMINUYE DRAMÁTICAMENTE I Berenice Arellano

A

la disminución de producción de café por los efectos de la plaga de la roya, se suman los bajos precios del quintal de café a nivel internacional, alertó Fernando Celis Callejas, asesor de la Cordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC). En entrevista en la plaza “Sebastián Lerdo de Tejada”, alertó que Veracruz vive una grave disminución en la cosecha de café, pues si hace algunos años la producción era de 1.3 millones de quintales este año se prevé que la cosecha no llegue ni a 400 mil. Eso, explicó, es grave si se toma en cuenta que a nivel internacional la cotización del café también muestra una contracción, pues hace un año el costo de un quintal de café era de 170 dólares y ahora es de 115 dólares. Lo anterior significa una disminución de 2 mil 600 millones de pesos; es decir, 80 por ciento menos en los ingresos de las familias dedicadas a la caficultura.

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

Por ello, llamaron a formar un padrón de afectados por la roya, la conformación de un programa de renovación de cafetales y la aclaración de dónde quedaron los recursos del Programa Emergente para Veracruz que debió entregar en 2014 la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentos (Sagarpa). En cuanto al padrón de afectados, dijo que deben realizarse inspecciones en las fincas para conocer la cifra exacta de afectados por la roya, de manera que se incluya al café en el Programa de Fomento a la Agricultura que manejará la Sagarpa en 2016. “Deben otorgarse recursos para el autoempleo temporal de cuando menos 50 jornales desde marzo de 2016”, dijo el productor Celis Callejas explicó que la renovación de cafetales se debe lograr mediante un financiamiento adecuado a tasa fija de no más del 8 por ciento, y en la que debe considerarse la asistencia técnica y el costo financiero por los años que no se tenga producción.

consejo editorial

directorio

“Finanzas públicas ordenadas sólo se logran cuando todos los programas, proyectos y acciones de Gobierno han tomado en cuenta la necesidad de proceder con eficiencia y responsabilidad presupuestal. Esa es una máxima inquebrantable para esta Administración”. REALIDAD 4: Esta podría ser la mayor promesa quebrantada por la presente administración ya que si algo caracteriza a este gobierno es la propensión que se ha tenido por endeudar al estado de una manera insostenible. Así mientras en este año se estimaba una deuda de más de 70 mil millones de pesos, al término de la presente administración este valor podría duplicarse, debido a la aprobación de la reestructuración de la deuda que se dio en octubre pasado lo cual según estimaciones propias podría implicar un monto total a pagar de 157 mil 599 mdp, compuestos por la deuda existente, la cual incluye la bancaria, bursátil y los pasivos diversos (78 mil 758 mdp) y el total de la deuda solicitada en la iniciativa, más gastos de contratación, más intereses a pagar, más deuda pendiente de ser contratada por Ley de ingresos 2015, lo que equivaldría a 78 mil 841 mdp. Al mismo tiempo, se tiene que esta ha sido la única forma que ha encontrado la presente administración para aumentar sus recursos financieros, ya que por lo que se refiere a la captación de ingresos propios Veracruz se sitúa en una posición muy desfavorecedora porque únicamente logra recaudar 637 pesos por persona por ingresos propios, mientras que entidades como el Distrito Federal mantienen un valor de 6 mil 643 pesos, así como Nuevo León quien presenta un valor de 3 mil 175 pesos. Lo anterior deja claro que en Veracruz, no se tienen unas finanzas públicas ordenadas, y que no existe ni eficiencia ni responsabilidad presupuestal. CONCLUSIONES VERACRUZ YA PERDIÓ Debido a todo lo anterior en Veracruz no se podría hablar de un gobierno ordenado, ya que las normas, criterios y procesos como la planeación y la programación solo están plasmados en los documentos que se realizan pero no se llevan a cabo, obstaculizando con esto la obtención de buenos resultados, con lo que el gobierno de Veracruz pierde totalmente la confianza de la ciudadanía así como los criterios que lo podrían hacer competitivo ante las otras entidades. De nada sirve la creación de un plan de desarrollo estatal, si no se van a cumplir las acciones que ahí se estipulan, si bien las economías se enfrentan día a día a nuevos obstáculos que modifican su actuar, los principios que los rigen no deberían verse modificados, sobre todo cuando estos perjudican a una sociedad entera que se ve perjudicada con el desperdicio recursos y que pierde con el paso del tiempo la confianza en las autoridades, y que se ve confundida por la falta de transparencia de los recursos, y observa cómo se compromete el futuro de ellos y de sus hijos y que no ve ningún progreso para su estado ya que no existen más ni mejores empleos, sino que cada vez hay más pobres y más violencia e inseguridad. Por todo esto, con este gobierno, Veracruz ya perdió.

presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.