WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 156 - AÑO 1
VIERNES 16 DE OCTUBRE 2015
ECONOMÍA Y SOCIEDAD
GOBIERNO DE VERACRUZ, EL PEOR RECAUDADOR DE IMPUESTOS EN MÉXICO Hilario Barcelata Chávez Parte 1/2
MERCADOS DE XALAPA NO CUMPLEN NORMAS DE HIGIENE Y CALIDAD EN LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
CUMBRE TAJÍN NO SE SUSPENDE: HARRY GRAPPA
02
VÍCTIMAS DEL DR. CEREBRO LLEGARÁ AL TEATRO BLANQUITA 03
06
VERACRUZ OCUPA EL PRIMER LUGAR NACIONAL EN CASOS DE OBESIDAD I
Ricardo Flores
E
l coordinador estatal de Salud de la asociación civil Alianza Generacional, Armin Arronte Gómez dio a conocer que Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en casos de obesidad en general, y se encuentra dentro de los primeros cinco lugares en casos detectados de diabetes. Asimismo, destacó que en la última década y media se han detectado mayor número de casos de diabetes en jóvenes de 15 años de edad, lo cual indica que el índice va bajando cada vez. “Desgraciadamente nos llevamos el primer lugar de obesidad a nivel nacional y la diabetes siempre estamos fluctuando entre los primeros cinco estados que tienen los principales números de diagnósticos con pacientes de diagnóstico, no es nada orgulloso y si no empezamos a tomar medidas preventivas
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
en todos los niveles, esto se va a replicar con las consabidas complicaciones y la deficiencia en todos los niveles de la calidad de vida”. Asimismo, expuso que han aumentado los casos de diabetes tipo dos, que son de reciente diagnóstico y consecuencia de obesidad, sedentarismo y malos hábitos dietéticos, por lo que es muy importante hacer conciencia en la sociedad para fomentar hábitos de vida más sanos y prevenir este tipo de enfermedades. El especialista mencionó que la diabetes y la obesidad son padecimientos tan comunes que los centros de salud cuentan con tratamientos básicos que deben de ir acompañados de dieta y actividad física. La carrera se llevará a cabo el próximo domingo 15 de noviembre a partir de las 7:30 de la mañana en el Puerto de Veracruz.
consejo editorial
directorio
El gobierno de Veracruz es uno de los peores recaudadores de ingresos propios a nivel nacional. Su desempeño es ineficiente y mediocre comparado con el resto de los estados. Los ingresos públicos propios que recauda representan en promedio, apenas 637 pesos por persona lo cual lo ubica en el lugar 30º entre los estados de peor desempeño en materia fiscal, muy lejos de la posición que tienen otras economías estatales como el Distrito Federal que obtiene 6,643 pesos por persona, lo cual es diez veces más que lo que recauda Veracruz. Asimismo, Nuevo León ingresa 3,175 pesos por persona (cinco veces más) e incluso economías más pequeñas que la veracruzana como Campeche recauda 2,504 y cuadruplica lo obtenido por Veracruz y Chihuahua con 1,930 pesos lo triplica. Asimismo si se comparan los ingresos propios que obtiene el estado como proporción de su Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) se puede observar que Veracruz también es incapaz de obtener una participación considerable de la riqueza que se genera en el territorio estatal, pues apenas alcanza a captar el 0.6% del PIBE, lo cual lo coloca en el lugar 29º entre los estados que menos recaudan, muy lejos del Distrito Federal que obtiene 2.3%, e incluso menos que estados más pobres como Chiapas con 1.7, Oaxaca 1.6 y menos que otras economías más pequeñas como Chihuahua que obtiene 1.6% y Guanajuato 1.2%. Una de las razones por las que estos ingresos son tan bajos es que el gobierno estatal realiza muy mal la tarea de recaudación de impuestos, la cual también es sumamente reducida, de manera que anualmente apenas obtiene 458 pesos por persona, lo que lo ubica en el lugar 20º entre los peores recaudadores, muy lejos del Distrito Federal que obtiene 4,048 pesos, Campeche 1,467, Nuevo león 1,434 y Querétaro 1,120 pesos por persona. De igual modo al comparar el monto de recaudación de impuestos propios con la magnitud de la riqueza generada a nivel estatal, se observa que el gobierno de Veracruz obtiene apenas el 0.4% de impuestos como proporción del PIBE, ubicándose en el lugar 20º entre los de peor recaudación, lejos del Distrito Federal que recauda el 1.4 y Nayarit y México con el 0.8% Por lo anterior la participación de los ingresos propios en el total de ingresos del estado es excesivamente baja, lo cual condiciona la capacidad de maniobra financiera y limita los recursos públicos para financiar el gasto. Por ello al medir la “Autonomía Financiera” del gobierno estatal (ingresos propios como porcentaje de los ingresos totales) se observa que la de Veracruz es de las más bajas del país, de 4.5% lo cual lo ubica en el lugar 30º a nivel nacional, muy lejos del 37.5% que logra el Distrito Federal, el 14.5% de Nuevo León, 13.7% de Querétaro y el 12.4% de Tamaulipas. Incluso estados más pobres como Oaxaca y Chiapas superan a Veracruz con una autonomía financiera mayor, de 6.5 y 6% respectivamente.
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.