Diario digital 16 de julio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 373 - AÑO 1 Realizarán en Actopan encuentro internacional con Ballet Ruso

02

Alcanza Veracruz 97% de cobertura de vacunación en la Semana Nacional de Salud

Del Blanco y Negro al Color

El cinismo de Duarte y el PRI Miguel Á. Elorza-Vásquez Primera Parte Javier Duarte de Ochoa, el gobernador de Veracruz, es el gobernador más conocido del país. A diferencia del resto de los gobernadores que apenas se les conoce fuera de su entidad, a Javier Duarte lo conocen en México y en el extranjero por los escándalos de corrupción e impunidad que su gobierno ha protagonizado en las distintas esferas en que tiene injerencia. Poco se puede agregar a los señalamientos que la Auditoria Superior de la Federación ha hecho al gobierno de Javier Duarte sobre el paradero de miles de millones de pesos que, simplemente, han desaparecido a través de empresas fantasma creadas ex profeso, o se han diluido en las transferencias electrónicas entre la Secretaria de Finanzas y Planeación del Estado (SEFIPLAN), la Secretaria de Salud (SESVER), el Instituto de Pensiones (IP). Las protestas ciudadanas han dado cuenta de lo anterior. En diciembre de 2015, jubilados y pensionados, la mayoría de la tercera edad, que exigían el pago de sus pensiones (que hasta hoy son pagadas con retraso porque el Instituto de Pensiones está quebrado), fueron desalojados de la Plaza Lerdo en Xalapa por la policía estatal. En marzo de 2016, alumnos, profesores y sociedad civil ¾¿Quién que sea en Veracruz no es UV?¾, se manifestaron en distintas ciudades del estado para exigir al gobernador que pague el dinero que, hasta hoy, su gobierno le debe a la Universidad. El reclamo fue unánime y, en la consigna, el calificativo hacia un gobernador que la sociedad veracruzana ha padecido se hizo patente: “Duarte, ratero, devuelve el dinero”, “Duarte, marrana, devuélvenos la lana”. Frente a las acusaciones de los universitarios, Javier Duarte respondió con el cinismo de quien inventa realidades para justificar su inoperancia o sus fechorías y, cuando la realidad y las pruebas documentales lo superaron, no le quedó más que sentarse a negociar con las autoridades universitarias un calendario de pago que, hasta la fecha, no ha cumplido. Así, el gobernador Javier Duarte se ha convertido en un experto en crear realidades alternas anclado en el cinismo. Muestra de ello no es sólo su discurso frente a las manifestaciones de la UV; en octubre de 2014, cuando en la entidad se sufría el embate del crimen organizado, Duarte tuvo la ocurrencia de afirmar que Veracruz pasó de balaceras y homicidios a robo de frutsis y pingüinos del OXXO. Por otro lado, las redes sociales del gobernador han jugado un papel muy importante en la distorsión de la realidad. Su cuenta de twitter @Javier_Duarte ¾un monumento al cinismo y a la creación de realidades alternas, una especie de Duartelandia cibernética¾ define al mandatario veracruzano como sinónimo de RESULTADOS (Javier Duarte= RESULTADOS) y, manipulando la realidad, Javier Duarte publica resultados que apenas existen, tuiteando, por ejemplo, que “Veracruz es la entidad con el mayor número de delincuentes detenidos dedicados al secuestro”, en el contexto de la desaparición forzada ¾por policías¾ de los jóvenes en Tierra Blanca en enero de 2016. En el colmo de la incontinencia tuitera y la intolerancia que lo hace convertirse en víctima, el gobernador veracruzano tuiteó un video en el que declara que “mi gobierno y mi persona fuimos objetos de diversos cuestionamientos sin fundamento a costa del descredito de nuestras instituciones […] los desvíos de los que se habla sólo existen en la mente tortuosa de quien sí tiene denuncias formales por enriquecimiento ilícito.

SÁBADO 16 DE JULIO 2016 Llegan halteristas veracruzanos a Mexicali para Nacional Juvenil 2016

04

09

Gobierno no apoya a asociaciones altruistas

Berenice Arellano

L

a directora de la Asociación Crece “Autismo y Discapacidad Intelectual”, Rosaura Demuner Carreón, reconoció que el apoyo para organizaciones civiles que se dedican al apoyo de personas con discapacidad es poco, lo que ha complicado su sostenimiento. Dijo que la mayoría trabaja con recursos propios o de los padres de los menores o jóvenes con discapacidad, pues por parte del Gobierno no tienen apoyo, por lo que intentan recaudar fondos de otra manera. “Sobrevivimos con lo que los padres nos van apoyando. Así vamos pagando los materiales, desafortunadamente a las asociaciones civiles

no nos apoyan para nada. No recibimos apoyo”. Al anunciar el evento de clausura de 18 niños y jóvenes que terminaron su curso, indicó que se celebrará una exposición de arte como pintura y textil, dijo que en agosto inicia un nuevo ciclo La atención es para jóvenes con alguna discapacidad desde los 3 hasta los 33 años, a quienes se les brindan cursos de trabajos textiles, barro, costura, pintura, son con base en secuencias que estructura el maestro. Por ello, precisó que es necesario que se concientice más a la población sobre las necesidades físicas e intelectuales, pues reconoció que aún hay falta de oportunidades e incluso discriminación hacia las personas con discapacidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.