NÚMERO 484 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016
La iglesia no incumple alguna ley al promover el voto
Identifican a dos agresores de Ana Gabriela Guevara
02 ADELANTE
¿Lo hallarán o nunca aparecerá? Pepe Valencia Comentaré esta vez las distintas hipótesis que el imaginario colectivo ha tejido en torno a la suerte de Javier Duarte de Ochoa. Un sinfín de versiones circulan al respecto. Algunas descabelladas o como extraídas de una película de misterio. Otras más lógicas y apegadas a la realidad. Van desde la creencia de que será detenido de un momento a otro hasta la de que nunca será encontrado ni vivo ni muerto, porque lo protegerán desde el más alto nivel político, o precisamente porque a muchos poderosos no conviene que sea encarcelado e interrogado, ya que revelaría información delicada que salpicaría a todos los beneficiados con el dinero que manejó y repartió a manos llenas. ¿Recuerdan a aquel diputado Manuel Muñoz Rocha, de los tiempos del presidente Carlos Salinas de Gortari, involucrado en el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu? Desapareció y nunca más se supo de él. Lo más seguro es que lo ejecutaron y desaparecieron su cadáver. Los muertos no hablan. Por Javier Duarte ofrece la Procuraduría General de la República 15 millones de pesos de recompensa, cifra tentadora para cualquiera. Incluso para escoltas y demás empleados por muy bien pagados que estén. Lo delatarían sin el mínimo remordimiento y quizás hasta con morboso gusto. Y una cirugía plástica conlleva riesgos que más vale no correr. Para blindarse en caso de que planeen eliminarlo antes de que sea capturado y proporcione información comprometedora, necesita –tal vez ya lo hizo—esconder bajo siete llaves y ante personas de su más absoluta confianza, pruebas y nombres de todos los coludidos y beneficiados, responsabilizándolos de lo que pudiera ocurrirle a él y a su familia. De lo contrario, su vida vale menos de un peso. O sea, nada. Los momios en este momento se dividen entre quienes apuestan que pronto será detenido o que se entregará, y los que juran que jamás lo hallarán. No sería el primero en desaparecer sin dejar rastro alguno. Si lo dudan pregunten a las miles de familias que lloran y buscan a seres queridos, que un día salieron de su hogar y jamás retornaron. En fin, acaso un día de estos se nos informe que fue aprehendido y llevado a la justicia para rendir cuentas y reintegrar lo que a los veracruzanos pertenece. ¿O ustedes creen, amigas y amigos que nos leen, que del prófugo ex gobernador Javier Duarte de Ochoa nunca sabremos su paradero?
04
Comienza Gobierno a pagar aguinaldos
Berenice Arellano
E
l Gobierno del estado comenzó a pagar los recursos de aguinaldos a los trabajadores del estado, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Entrevistado en un café del centro de la ciudad, indicó que se ha comenzado a pagar también a los trabajadores de la Universidad Veracruzana. “Estamos pagando la primera quincena del mes de diciembre, los 20 días de aguinaldos y 350 millones de pesos a la Universidad Veracruzana, pero hoy nos quedamos sin dinero”. Explicó que el próximo 20 de diciembre se debe pagar a los pensionados y el 31 otra parte de los pagos, de manera que trabaja con la Federación para obtener los recursos. Aseguró que el Gobierno federal está haciendo un uso político de los recursos y acusó que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong
no ha cumplido las instrucciones del Presidente de México. “Hemos solicitado reiteradamente a la Federación y se ha negado en cambio vemos como en Oaxaca autorizaron mil millones de pesos para nuevas plazas magisteriales, ese es el uso parcial del reurso y no vamos a aceptarlo”. Sobre la deuda con los Ayuntamientos, indicó que se reunirá con los alcaldes de todos los partidos, pero que primero se realiza un análisis de la situación financiera del estado. De esta manera, agregó, se podrá determinar de qué manera apoyar y pagar a los Ayuntamientos que reclaman el pago de más de 3 mil 100 millones de pesos de recursos federales que no fueron entregados por la pasada administración. “Queremos mantener el compromiso con los alcaldes de apoyarlos antes de fin de año con una cantidad que les permita mantener los programas an ualizados y que no se pierdan estos recursos”.