Diario digital 15 de octubre

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 155 - AÑO 1

JUEVES 15 DE OCTUBRE 2015

DEL BLANCO Y NEGRO AL COLOR

Y DEL GAVIOTAZO DE LÓPEZ DÓRIGA Miguel Á. Elorza–Vásquez Parte 2/2

PARA MI PARTIDO MIS VOTOS Y MI BOTA: JAVIER DUARTE

MÉXICO SUPERA EN NÚMERO DE DEPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS

03

RAE PUBLICA NUEVO DICCIONARIO EN SU PORTAL WEB 04

06

38 MIL 320 VERACRUZANOS EN RIESGO DE PERDER PATRIMONIO POR CRÉDITOS I

Redacción Acrópolis

E

n Veracruz, más de 38 mil familias se encuentran en riesgo de perder su patrimonio a causa de la incapacidad financiera que se presenta para liquidar deudas de créditos de vivienda y tarjetazos, lo que ha generado demandas de índole mercantil. María Teresa Carbajal Vásquez, coordinadora, general de El Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz, advirtió que precisamente en el mes de octubre se han venido registrando incrementos en las carteras vencidas de créditos bancarios por el uso desmedido de tarjetas en las compras por el “buen fin”. Aseveró que la falta de interés así como de educación en las instituciones financieras como

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

de quienes contratan los servicios para saber como usarlos, es uno de los principales motivos por los cuales el deudor pone en riesgo el patrimonio familiar. En entrevista sostenida en el Foro “La reforma financiera en México y su impacto en la sociedad” durante la Semana Nacional de Educación Financiera 2015, comentó que se espera en la recta final del año 2015 se dará un estrepitoso aumento de la cartera vencida por el endeudamiento que deja el “Buen Fin”, pero también por la falta de pago por parte de dependencias gubernamentales a empresarios y empleados.

consejo editorial

directorio

En este cibercontexto que ha puesto en crisis la credibilidad del comunicador, el “Youtuber” Luisito Rey pactó vía Twitter una entrevista con López Doriga que fue subida al canal de videos el 6 de octubre. En la entrevista “López Dóriga sin censura” --editada con minuciosidad, lo que dicho sea de paso diluye la presunción “sin censura”— López Dóriga abordó la presunta extorsión que denunciara haber sufrido María Aramburuzabala de parte de él y de su esposa: “en lo de la extorsión es totalmente falso […] y si en realidad hubiera existido pues se hubiera procedido legalmente”. Luego, sigue un corte de edición en la entrevista, lamentablemente Luisito Rey, contrario a lo que nos tiene acostumbrados, no le recordó que, en efecto, María Aramburuzabala sí procedió legalmente, como lo refiere el reportaje de Proceso. Luisito Rey también preguntó sobre las propiedades de lujo de López Dóriga y éste respondió: “Mira yo tengo muy buenos ingresos en radio y televisión […] los departamentos de Polanco los heredé de mi madre […] los de mis hijas los he comprado a plazos puntuales mensualmente y lo que me dices del barco pues sí tiene muchos años”. La respuesta de Joaquín López Dóriga sobre sus propiedades a partir de la generosidad de Televisa fue igual a la explicación que la esposa del presidente, Angélica Rivera, dio sobre la Casa Blanca, pero lo interesante de la respuesta, más allá del paralelismo del fondo, es la forma pues, al igual que la primera Dama, imposibilitados por la prohibición de Televisa para utilizar sus micrófonos para litigar este asunto, López Dóriga recurrió a la gaviotanización de Youtube, estrategia mediática que consiste en convertir a Youtube en una extensión del set de Televisa en donde, por la naturaleza del canal de videos que se asemeja a la televisión en tanto que es un modelo de comunicación univocista sin posibilidad de réplica en tiempo real, se impone la “Verdad” de López Dóriga a aquellos que ven el video en un intento de “explicar” lo inexplicable para contrarrestar la caída de su credibilidad y el daño que su imagen pública ha sufrido a partir del reportaje de Proceso y el escarnio de las redes sociales mientras sus televidentes –cada vez menos--, continúan viendo a la señorita Laura.

presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.