WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 204 - AÑO 1
MARTES 15 DE DICIEMBRE 2015
SAGA
LOS MILLENIALS… CONSUMIDORES DE HOY, CREADORES DE INNOVACIÓN Jair Ortiz | Parte 1/2
SEDESOL LANZARÁ DE NUEVO ‘CRUZADA CONTRA EL HAMBRE’
XALAPA RESPALDA A PERSONAS DE BAJOS RECURSOS EN TEMPORADA INVERNAL
‘EL DESPERTAR DE LA FUERZA’ BUSCA ROMPER RÉCORD EN TAQUILLAS DE EU 04 06
02
CORRIGEN LÍMITES DE VELOCIDAD EN XALAPA I Berenice Arellano
L
a delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) disminuyó, sin previo aviso, los límites de velocidad en la avenida Lázaro Cárdenas de esta ciudad, señaló el regidor titular de la Comisión de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento de Xalapa, Heriberto Ponce Miguel. En ese sentido, rechazó que haya sido la la Dirección de Tránsito del Estado de Veracruz la que cambió el límite establecido al pasar de 70 a 50 kilómetros, pues dijo que la responsable fue la SCT. El funcionario aseguró que tras este cambio se estableció un contacto con la delegación de la SCT y se eliminaron estos cambios en la velocidad permitida para que quedaran como estaba. “Nos comentaron que fue SCT la que hizo el cambio (…) Había bajado a 50 kilómetros por hora, platicamos con ellos y volvieron al límite que antes estaba establecido, que es de 70 kilómetros por hora”. Ponce Miguel además rechazó que estos cambios se deban a una maniobra para aumentar las multas
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
por exceso de velocidad en la zona, pero reconoció desconocer los motivos por los cuales se cambió el límite de velocidad. Asimismo, dijo que en la regiduría a su cargo no se han hecho llegar quejas sobre el cobro de fotomultas en la ciudad, a pesar de las irregularidades antes descritas o el hecho de que no se respetan los días para pagar la multa con el respectivo descuento. El regidor añadió que los retrasos en la llegada de los avisos de multa a los hogares de los automovilistas son comunes y que sería de sorprenderse que en este mes lleguen “en cascada” a los hogares de los veracruzanos. Sobre el convenio firmado entre el estado de Puebla y Veracruz para la aplicación de multas en ambas entidades Heriberto Ponce consideró que es una decisión atinada debido a que, si bien los veracruzanos ya respetan el reglamento, aún es posible observar a automóviles emplacados en otras entidades que exceden los límites de velocidad.
consejo editorial
directorio
El mercado actual para cualquier empresa o negocio, son personas que nacieron entre los años de 1980 y 1995 aparentemente, mejor conocidos como “millenials”. Y es que a este universo de personas que hoy en día oscila entre 20 y 35 años de edad aproximadamente, les toco vivir el inicio de muchos cambios tecnológicos, la evolución y desarrollo de la tecnología en diversos rubros. Esta generación, son los actuales consumidores de bienes y servicios en esta era digital, pero también, son los obreros de la misma. Las necesidades y demandas de este mundo globalizado que a su vez es muy competitivo, ha permitido a quienes tienen además de las posibilidades y facilidades económicas, seguir estudiando o capacitándose para inventar nuevos productos, servicios que se vuelven en necesidades de consumo. Ejemplo de ello, es el que estemos leyendo fácilmente éste y otros artículos periodísticos, columnas de opinión, libros virtuales, ver un video, escuchar un podcast, jugar un juego de video en una consola al igual que en un teléfono celular, tablet o computadora y un sinfín de aplicaciones o recursos que hace más de 30 años, no se tenían con tanta facilidad. Entender las necesidades de este mercado, no es cosa sencilla, más aún cuando se trata de satisfacer todo aquello con lo que se sientan identificados, dado que siempre les genere una emoción o experiencia. Por lo tanto son exigentes y críticos de lo que ven, pero cuando una empresa o personaje da en el punto exacto del gusto de ellos, pueden generar no solo identidad, generan un reconocimiento y fidelización en la web, en las redes sociales, un blog o un canal de video, servicio y producto. La denominación de millenials se debe a que se hicieron adultos con la entrada del milenio, su desarrollo de la infancia fue para muchos todavía jugando en las calles, jugando atari, nintendo, maquinitas, viendo películas en las videocaseteras beta, vhs, donde además podían grabar cualquier programa que pasaran en la televisión. Los equipos de comunicación como el teléfono de monedas, los de casa, fax y celular eran poco accesibles para muchas familias. La forma de adquirir la música del momento, era a través del cassette o del disco de vinilo; la televisión era de torreta con pantalla curva, a blanco y negro o a color con antena de conejo.
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.