WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 483 - AÑO 1
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2016
UV mantiene “aviadores” en su nómina
Elena Garro; Un Centenario
03 Transparencia 3.0
La tríada Anticorrupción Naldy Rodríguez Segunda parte Los contratos por medio de comunicación son variados, algunos de 100 mil pesos mensuales y 80 mil (en el caso de los medios tradicionales impresos), una página también se encontró por 80 mil y otra por 47 mil. Y de ahí para abajo… Hay que recordar también que esas son las cifras oficiales, no quiere decir que sean las reales. Se sabe que siempre hay otras partidas y datos ocultos que difícilmente se podrán revelar. Ahora al obtener copia de los convenios se comprobó lo que era un secreto a voces: que el otorgamiento del dinero púbico en el Congreso de Veracruz fue por amiguismo, componendas y relaciones públicas, porque en la lista aparecen páginas con poco impacto mediático, desconocidas completamente por la mayoría de los ciudadanos. También se tiene que reconocer que dentro de los convenios aparecen otros medios que tienen gran presencia y arraigo, que realmente tienen lectores o audiencia, a los que les regatearon los recursos y fueron castigados para beneficiar a los amigos. Aún falta mucho por hacer en materia de transparencia legislativa, en el Congreso del Estado de San Luis Potosí cuentan ya con un procedimiento de convenios publicitarios desde el 2014, en el que abren la información desde el momento que se registran las propuestas publicitarias por parte de los proveedores. Ahí se establecen reglas más claras para un reparto equitativo de los recursos para difundir el trabajo de este poder. La entrega de los convenios solo abre la caja de Pandora… PD. Se dieron cuenta que faltó un año (el 2012)…Sí se solicitó, pero hasta el momento –dicen las autoridades legislativas- no han podido dar con la información. PD. 1 La información es pública, así que quien la requiera está a su disposición.
08
Magisterio defenderá prestaciones
Berenice Arellano
E
l secretario general del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y Magisterio (Sutsem), Ricardo Diz Herlindo, aseguró que no permitirán que se les despoje de las conquistas sindicales. Por ello, calificó como “temerarias” las declaraciones del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, sobre el pago “atrasado” al magisterio. Adelantó que los trabajadores no están dispuestos a esperar hasta febrero para recibir su aguinaldo, ya que recordó que los empleados no son los responsables del quebranto financiero del estado. “Es muy temerario decir que se borran de un plumazo los pagos a los trabajadores porque la ley nos protege y nosotros los trabajadores no somos responsables de la crisis económica de la quiebra que dejó Javier Duarte; el Gobierno del estado es el responsable de que se le exija y se le responsabilice a quienes son culpables del daño”. Y es que señaló las conquistas labores no son “ocurrencias” de un gobernador, sino el resultado de gestiones de varias décadas para mejorar las condiciones de
trabajo del magisterio y por lo tanto irreversibles, por lo que advirtió que están dispuestos a ir a juicio con tal de defenderlas. También reprochó que hasta el momento no haya habido acercamientos con el Gobierno estatal, lo cual achacó a que muchos de los funcionarios no saben qué funciones tienen. Por otro lado, alertó que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) de modificar el calendario de vacaciones decembrinas. Dijo que la autoridad tiene la intención de reducir las vacaciones, pues se ha corrido el calendario escolar aprobado por la Secretaría de Educación Publica (SEP) para unificar la salida de clases. Tal como está estipulado, los alumnos de educación básica salen de clases el 16 de diciembre y regresan el 2 de enero; en el caso de educación media superior y superior salen el 22 de diciembre y regresan el 9 de enero. No obstante, indicó que existe la intención de que se unifique la salida de clases de manera tal que todos los alumnos de todos los niveles terminen el 23 de diciembre.