WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 154 - AÑO 1
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE 2015
DEL BLANCO Y NEGRO AL COLOR
Y DEL GAVIOTAZO DE LÓPEZ DÓRIGA Miguel Á. Elorza–Vásquez Parte 1/2
SERVICIO URBANO DE XALAPA SUSPENDERÁ SERVICIO A SEIS COLONIAS 02
PROPONEN ANTE EL CONGRESO MODIFICAR LAS LEYES DEL TRANSPORTE PÚBLICO
MIGRACIÓAN, TEMA CENTRAL EN LA VISITA DEL PAPA
03
04
SE EVALÚA LA ENTRADA DE LA GENDARMERÍA NACIONAL A VERACRUZ: SEGOB I
Redacción Acrópolis
L
a posibilidad de que llegue la Gendarmería Nacional a Veracruz está de nuevo sobre la mesa de discusión en la Secretaría de Gobernación a nivel nacional. Las zonas en las que podrían llegar estos elementos “élite”, son justamente en donde se han tenido mayores problemas en materia de seguridad, en el norte del estado, Poza Rica, y en el Sur, Coatzacoalcos. El director General de la zona Sureste de la Secretaría de Gobernación, Alberto Amador Leal afirmó que el grupo de coordinación está funcionando de modo que ya ha habido un descenso importante en el índice de secuestros, delito más preocupante. “Tenemos regiones que requieren atención especial como es el caso de la zona norte, Poza Rica especialmente y en la zona Sur, Coatzacoalcos”, dijo. Afirmó que el grupo Veracruz Seguro está reforzando trabajos coordinados de agencias federales y del estado.
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
A pesar de ello, se evalúa que la Gendarmería pueda reforzar el grupo de trabajo Veracruz Seguro, especialmente en la zona norte “Será en el curso de estas semanas (…) hay colindancia del fenómeno delincuencial entre Tamaulipas y Veracruz, por lo que se han reunido autoridades de seguridad de ambas entidades y han acordado una serie de medidas que están ya en ejecución”, explicó el representante de la Segob. Amador Leal expresó que deberán evaluar cómo funcionan las estrategias que se generen de esta coordinación en materia de seguridad que ahora existe entre Veracruz y Tamaulipas, donde principalmente se generan los hechos delictivos, al menos en esa región del estado. Reconoció que se han presentado incidentes en algunas zonas y lo importante es que se está trabajando.
consejo editorial
directorio
Aunque Joaquín López Dóriga forma parte de Twitter (@lopezdoriga) desde enero de 2011, acostumbrado a un modelo de comunicación univocista que no da cabida a la réplica, no ha entendido que las redes sociales son, ante todo, una plataforma de contrainformación que imposibilita la manipulación de la opinión pública con información y verdades construidas para ser presentadas en horario estelar a partir de intereses personales, políticos y económicos. Evidenciado por Jenaro Villamil en la revista Proceso como un presunto extorsionador que, además, ha cobrado 237 millones por “menciones, campañas y entrevistas” a modo, el 26 de septiembre, el mismo día que salió la revista, López Dóriga respondió desde su cuenta de twitter, escondiéndose detrás del prestigio de don Julio Scherer, fundador de Proceso, con un tuit que supera el cinismo: “lo hay que desde su falsa izquierda siguen al servicio del gran capital para sobrevivir. #Proceso Don Julio volvería morir de vergüenza.” Por la naturaleza de Twitter, los usuarios de esta red social le recordaron a López Dóriga, captura de pantalla de por medio, que el propio Julio Scherer lo había calificado de “servil al presidente”, viralizando la imagen del libro Vivir (Grijalbo) de Scherer y dejando claro que a la audiencia de twitter no se le manipula ni con la dictadura –televisiva—del raiting pues desde que se publicó el reportaje, la cuenta de twitter de Joaquín López Dóriga, sospechosamente, si se considera que una de las empresas de las que es socia mayoritaria su esposa (Telecomportal) se dedica a los “sistemas de seguridad comunicaciones, software”, ha ganado cientos de miles de seguidores que, en su mayoría, son cuentas recién creadas sin seguidores y sin actividad. Durante toda la semana que siguió a la salida del reportaje, López Dóriga fue blanco de tuis que además de calificarlo como “textoservidor”, “extorsionador” y “corrupto”, han viralizado otras imágenes donde se le muestra sufriendo los embates de las redes sociales y, a partir de que éste acusara ser víctima de un “ataque orquestado”, de calumnias y de amenazas, se generó el Hashtag #LópezDórigaMártir que rápidamente se convirtió en Trending Topic que, en este caso, ha sido muestra de la ciberdisidencia y el ciberactivismo a través del retuit como acto de adhesión y viralización de las demandas y la exigencia de la no manipulación de la verdad en redes sociales.
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.