Diario digital 14 de diciembre de 2015

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 203 - AÑO 1

LUNES 14 DE DICIEMBRE 2015

LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA EN RIESGO POR INCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO DE VERACRUZ Hilario Barcelata Chávez

EN PELIGRO, ZAFRA VERACRUZANA

LA CUMBRE CLIMÁTICA DE PARÍS 2015, RESULTADOS 03

04

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL GUADALUPANISMO (PARTE DOS) 06

COBAEV TIENE ESCASEZ DE PLANTELES

I Berenice Arellano l director del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), Carlos Aceves Amezcua, señaló que a pesar de que este año han abierto siete planteles más en la entidad veracruzana, aún falta que cuenten con su infraestructura propia. “Estamos buscando consolidar la infraestructura que nos hace falta. Evidentemente los planteles de última creación no tienen instalaciones completas porque van creciendo poco a poco. Quisiéramos tener una varita mágica para que dijéramos que habrá un plantel y apareciera un edificio precioso”. Dijo que aunque en algunos casos ya están sando servicio, lo ideal es que cuenten con edificios propios, por lo que ya se solicitó el apoyo del Gobierno federal a fin de contar con recursos que les permitan contar con sus patrimonios. “Con los últimos creados ya tenemos los terrenos, algunos por donación del Gobierno estatal y otros por donación de los Ayuntamientos. Ahora estamos buscando con la Federación recursos aparejados con el Gobierno estatal, porque somos un bachiller federalizado y nuestro recurso no es estatal”.

E

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

Al respecto, indicó que al ser un tipo de bachillerato escolarizado, el Cobaev no tiene trabas para solicitar el apoyo de la Federación; y adelantó que en breve se anunciará la adquisición de un edificio histórico para el segundo plantel recientemennte aperturado en Xalapa. Aceves Amezcua precisó que los nuevos Cobaev en el estado están ubicados en los municipios de San Andrés Tuxtla, Soledad Atzompa, Platón Sánchez, Coatzacoalcos, Xalapa, Juan Rodríguez Clara y Cosamaloapan, pero que el próximo año seguirán abriendo bachilleres. “En Soledad Atzompa ya hay aulas construidas y en algunos otros estamos empezando a poner la primera piedra de ellos. En Xalapa lo más probable es que nos instalemos en un edificio histórico, y ahí se establezca el Colegio de Bachilleres número 66, que es el segundo en Xalapa”. Asimismo, indicó que no hay un monto estimado para la construcción de los planteles, pues cada caso requiere del análisis de la capacidad, terreno y lugar en el que se planea construir el edificio, por lo que precisó que el recurso varía.

consejo editorial

directorio

La Universidad Veracruzana se encuentra en un grave riesgo de colapso y desaparición. La educación superior en Veracruz está amenazada hoy por el incumplimiento de las responsabilidades financieras del gobierno de Javier Duarte. El próximo lunes 14 de diciembre es una fecha crucial para la Universidad Veracruzana. Este día a las 13:00 hrs. se cumple el plazo fatal en que el gobernador de Veracruz deberá cumplir con el pago de sueldos y aguinaldos de miles de trabajadores de esta institución. El riesgo del incumplimiento es enorme. Y la desconfianza de los universitarios ampliamente justificada pues existen razones suficientes para creer que el gobierno del estado volverá a fallar. Nada más hay que ver lo que está sucediendo con las pensiones de los trabajadores jubilados afiliados al IPE. El jueves pasado tuvieron que salir a manifestarse a las calles de varias ciudades del estado para exigir que se les pague algo que por derecho les corresponde y que no tienen por qué estar negociando. Por desgracia el gobierno de Veracruz actúa ante ellos con absoluta inmoralidad y cinismo. “Ahí les pagaremos cuando haya disponibilidad”, parece decirles con su desdén el gobernador del estado. La probabilidad de que aplique la misma regla a la Universidad Veracruzana es muy grande. Porque desde hace ya varios años viene mostrando un gran desprecio, desinterés y falta de compromiso con una de las instituciones que garantizan el desarrollo del estado. Nada más hay que revisar la enorme cantidad de pagos que le adeuda a la UV y que a la fecha siguen acumulándose en una enorme deuda que intenta negar y que no tiene la menor intención de pagar. ¿Qué clase de gobierno es el de Javier Duarte que trata con tan poco respeto a una institución que crea y forja la ciencia, el arte, la intelectualidad, el conocimiento?. ¿Qué clase de gobierno es éste que pone en riesgo la formación de las juventudes, la construcción de las ideas y el desarrollo del estado? ¿Qué clase de gobierno es éste que se especializa en incumplir y dar un trato injusto a sus gobernados? ¿Qué clase de gobierno es éste que no le importa el descontento, el enojo, ni las ganas del desquite? ¿Qué clase de gobierno es éste que pone al estado al borde del estallido social?. Los universitarios velan armas. Si los sueldos y aguinaldos no son pagados el lunes a mediodía se realizarán las acciones de movilización que ya acordaron los sindicatos tanto SETSUV como FESAPAUV. Las calles se llenarán de académicos exigiéndole que cumpla con la ley, a un gobierno insensible, caprichoso, mal administrado y lleno de profunda corrupción. La universidad Veracruzana se encuentra en un grave riesgo de parálisis y desaparición. La educación superior en Veracruz está amenazada hoy por el incumplimiento de las responsabilidades financieras del gobierno de Javier Duarte. Esperamos que el lunes sepa cumplir su palabra.

presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.