NÚMERO 482 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
MARTES 13 DE DICIEMBRE 2016
Xalapa trabaja para garantizar salud de la población
Tribunal no sancionó comentarios misóginos
03 Transparencia 3.0
La tríada Anticorrupción Naldy Rodríguez Primera parte La transparencia y acceso a la información abonan a la rendición de cuentas. Es la tríada perfecta para acabar con la corrupción, el chantaje y el tráfico de influencias. Tres males que han dañado tanto a Veracruz en los últimos sexenios En un acto histórico –al menos a nivel estatal-, la legislatura de Veracruz entregó copia de los convenios establecidos con los medios de comunicación durante los últimos tres años y de forma parcial información de 2011 y 2013. El Congreso local tuvo que hacerlo después de un recurso de inconformidad y el fallo del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) en el que ordenó la entrega de la información en copias. Al vencerse el plazo, tuvieron que cumplir, al menos parcialmente con la entrega. Hay que decirlo también que la publicidad oficial y las cantidades que se pagan han sido un tema tabú en el estado de Veracruz y me atrevería a decir que a nivel nacional. Ha sido información secreta y resguardada bajo llave porque generalmente va asociada al contubernio de los empresarios con el poder. Las instituciones necesitan de los medios de comunicación para posicionar sus mensajes a la población (pensemos en campañas de salud de prevención del SIDA y dengue o de Protección Civil con las alertas climáticas o recomendaciones en época de lluvias). Y también es una realidad que todos los medios de comunicación necesitan convenios con las instituciones, hasta los que se jactan de ser muy críticos, abiertos e independientes, porque no son beneficencia social. Son empresas con una plantilla laboral que no se paga sola. Quien diga que no necesita convenios de gobierno e instituciones es porque entonces solo practica el periodismo como hobby. Pero como es publicidad oficial que se paga con el recurso de todos, se debe racionalizar, medir el impacto real (donde habría que analizar diferentes variables como la circulación y ahora con las redes sociales el número de clics y retuits) y rendir cuentas de cada peso que se gasta. Analicemos los números proporcionados por la legislatura de Veracruz: En 2011 se invirtieron 7 millones 331 mil pesos los cuales se repartieron en seis páginas electrónicas, 25 revistas y periódicos y tres estaciones de radio. En 2012, aunque no entregaron copias de los convenios, en un resumen señalan que se destinaron 7 millones 800 mil pesos para cinco páginas electrónicas, 31 revistas y periódicos y tres estaciones de radio. Para 2013, el pago a medios se incrementó a 10 millones 890 mil pesos distribuidos de la siguiente manera: siete páginas electrónicas, 33 revistas y periódicos y tres estaciones de radio. En 2014 prácticamente se duplicó la inversión. Fueron 17 millones de pesos para 17 páginas electrónicas, 28 revistas y periódicos, seis estaciones de radio y una televisora. Para el 2015 se mantuvo el gasto en publicidad oficial. 16 millones 845 mil pesos fueron los reportados en este rubro, que se canalizaron en 16 páginas electrónicas, 30 revistas y periódicos, cinco estaciones de radio y una televisora. En los 9 primeros meses de 2016, iban casi 14 millones de pesos en medios de comunicación.
04
Veracruz en se declara en emergencia financiera: MAYL
Karla Juárez
E
n los primeros días de gobierno, Miguel Ángel Yunes Linares, trabaja para que vuelva la seguridad y empleos al Estado, así como en el sector salud, sin embargo informó que la crisis financiera de Veracruz supera lo imaginable. Las finanzas y desorden en Veracruz es algo inédito, el Estado esta en quiebra, la deuda del gobierno se duplico en los últimos seis años, la deuda de Veracruz es mas de siete veces que la de Puebla. “En mi gobierno trabajaré para la mejora de Veracruz”, en el sector de empleo formal el Estado es el cuarto con mayor informabilidad laboral, en materia de pobreza es el segundo con mas índice de pobreza extrema. La crisis que se vive, es por la corrupción que desde hace 12 años se trato de ocultar, “Veracruz se declara en emergencia financiera y en consecuencia hago un llamado al pueblo de Veracruz para garantizar a los trabajares del Estado que cumpliremos con nuestros compromisos, ya que iniciaremos un programada que permita pagar”. así mismo finalizó exponiendo que nunca se había hecho tanto daño, como de 2004 a 2016, pero para todos aquellos que participaron en esto, no habrá perdón ni olvido, se hará justicia y para ello, cuenta con todos los veracruzanos.