NÚMERO 429 - AÑO 1 Prohibido el comercio ambulante en el centro histórico, reitera Ayuntamiento de Xalapa
Ideas
Armas, ¿la solución? Rodrigo Montoya Rivera Primera parte No es un secreto a voces, que la delincuencia en nuestro país es un virus que afecta cada vez más a sectores particulares de la población, jóvenes, niños, mujeres, adultos mayores, etc. a todos por igual, en una gran cantidad desmedida de delitos que en muchas ocasiones quedan sin castigo alguno, pues son demasiados y no es posible por más que se quiera trabajar en ello, atender puntualmente las casi 3 millones de denuncias que se realizan por actos delictivos como el homicidio, robos o violación. En nuestro país se registró tan sólo en el 2015 un total de 20,525 homicidios, lo que demuestra que el sistema penal y de seguridad en nuestro país ha tenido cierras deficiencias y no ha habido una respuesta positiva para la sociedad cuando enfrenta una situación de violencia. Es aquí donde la respuesta debe ser efectiva y rápida, pues es una de las razones por las que se pierden vidas de muchos mexicanos inocentes a diario. Esta situación no solamente es privativa de una entidad, en cada de las 32 encontramos casos similares. Dentro de este debate, tenemos varias posturas, en las que podemos destacar la eficiencia y el respeto irrestricto hacia las instituciones que se encargan de administrar y procurar justicia en México, en donde los tiempos y el sistema burocrática en algunas ocasiones agilizan o bloquean los procedimientos, sin embargo por otra parte tenemos aquellos que argumentan acerca del legítimo derecho que un ciudadano tiene para acceder y contestar en defensa propia en alguna situación de riesgo o peligro. La cultura de la prevención en los ciudadanos debe ser una prioridad en todo momento, pues ante las situaciones de delincuencia que se viven en nuestro país, es una de las formas de evitar ser víctimas de un desagradable encuentro, aún más sabiendo que de la cantidad anteriormente mencionada de homicidios, son casi 13 mil los que fueron ocasionados por arma de fuego. De aquí podemos desprender el derecho a la legítima defensa que tiene cada ciudadano.
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2016
PAN pide apoyo a Gobierno Federal ante situación en el Estado
02
Inician actividades del Festival Internacional Cuentos y Flores
04
08
Gobierno “ahorca” a Casa del Estudiante
Berenice Arellano
S
e manifestaron jóvenes de la Casa del Estudiante “Salvador Díaz Mirón”, en plaza Lerdo de Xalapa. Los inconformes denunciaron que el Gobierno del estado ha dejado de entregar la ministración para el sustento de la misma. Al respecto, Ángel Humberto Fernández Pedraza, quien se identificó como estudiante universitario, indicó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) dejó de pagar desde hace tres meses los subsidios, por lo que se le adeudan 90 mil pesos. Esta situación, precisó, afecta a 130 estudiantes
que sufren carencias en su alimentación y en los apoyos a sus estudios. La Casa del Estudiante, ubicada en el fraccionamiento Las Fuentes, es parte de la estructura de Antorcha Campesina, por lo que aseguraron que se manifestarán hasta en tanto no les sea resuelto este problema. “Nos dicen que no hay dinero; ya hemos ido a la Secretaría de Finanzas y no nos dan solución, sólo nos dan largas y nos citan cada dos o tres días”. Dijo que los estudiantes que son originarios de Perote, Córdoba, Xalapa, entre otros municipios, están dispuestos a acudir a la capital para manifestarse en contra de la falta de pago de las autoridades.