Diario digital 12 de noviembre de 2015

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 178 - AÑO 1

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE 2015

MESA DE REDACCIÓN

EL BUEN FIN, PUBLICIDAD ENGAÑOSA Enrique Yasser Pompeyo

UV ADEUDA PRESTACIONES A FESAPAUV: SARA LADRÓN DE GUEVARA 03

“ÁNGELES” DE VICTORIA’S PRESENTA SENADORA SECRET SEDUCEN NY CON INICIATIVA PARA USO PRENDAS DE DOS MILLONES MEDICINAL DE LA DE DÓLARES MARIHUANA 04 06

EDUCACIÓN PÚBLICA ESTÁ EN RIESGO: BENV

I Berenice Arellano

L

a educación pública estará en riesgo si se abre el mercado que permita que la educación pública esté abierta al mejor postor, alertó la académica de la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen, María del Carmen Chávez Monfil. En conferencia de prensa en que la Junta Académica de la Normal presentó los resultados del análisis de las “Directrices para mejorar la formación inicial de los docentes de Educación Básica”, emitido por el Instituto Nacional de Evacuación Educativa (INEE), indicó que para que las escuelas normales sean reformadas es necesario que haya una consulta con estos entes y se permita un análisis más profundo de lo que se ha hecho. “Es un despropósito tratar igual a las escuelas cuando hay tantas diferencias. Y alertó que abrir la formación de docentes a las universidades es un error”. Por su parte, María de Lourdes Lozada Méndez, integrante de la Comisión Redactora, indicó que este documento presentan las mismas condiciones para todas las escuelas de educación básica sin considerar que hay diferencias entre unas y otras. Puso como ejemplo el hecho de que las escuelas normales fueron tardíamente incorporadas al Subsistema de Educación Superior, “por lo que

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

enfrentan brechas de desigualdad que las colocan en desventaja estructural respecto de las otras IES”. Por ello, la académica insistió en que es evidente la necesidad de su fortalecimiento integral para la mejora de sus procesos y resultados. Más aún, consideró que son las Normales las que deben seguir formando a los profesores de México. “Las escuelas normales de México cuentan con la experiencia suficiente y necesaria en la formación de los docentes de Educación Básica, la cual constituye el campo de conocimiento especializado que nos privilegia y nos autoriza para ser las instituciones que deben mantener la exclusividad en esta tarea de alta responsabilidad social”. Añadió que estas directrices son líneas amplias de mejora pero existen desacuerdos con éstas por los escenarios posibles de la reforma educativa, por lo que lanzaron un llamado a desarrollar un marco común de acuerdos y un Sistema Nacional de información y perspectiva docente. Lozada Méndez consideró que esto se debe hacer porque existe un distanciamiento entre la infraestructura entre universidades y tecnológicos con las escuelas Normales del país, lo que las coloca en desventaja.

consejo editorial

directorio

El Buen Fin es un total engaño. Los precios de los productos son alterados con semanas de anticipación y una vez llegada la fecha, las aparentes ofertas en realidad no lo son. Es la misma Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) la que advierte que evaluará y verificará que no haya alteraciones de precios u “ofertas” inexistentes. Y es que de acuerdo con el subdelegado de Profeco en Xalapa, José de Jesús Contreras Gallegos, se ofertarán tres mil productos en la ciudad capital. Pero son 460 los más propensos a ser alterados en sus precios, entre estos, las pantallas de televisión. Son las que más llegan a ser infladas en sus valores comerciales, pero los aparatos electrodomésticos también tienen publicidad engañosa. Como se sabe, el Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre. A pesar de que la dependencia federal asegura que permanecerán los operativos del personal para atender las quejas y acudir al sitio comercial en un lapso no mayor a 30 minutos, lo cierto es que decenas o cientos de personas son timadas, engañadas. Ahora con las nuevas tecnologías, a través del internet también se cometen fraudes, pues abundan los vendedores que resultan ser un fiasco. Aunque las multas pueden llegar hasta los tres millones de pesos contra quienes incurran en arbitrariedades, todo dependerá del tamaño de la tienda, la cadena comercial de que se trate, así como la falta que haya cometido. A nivel nacional se inscribieron 60 mil empresas para participar en el Buen Fin. Haga usted cuentas, estimado lector, tan sólo en 2014 se registraron ventas por 70 mil 700 millones de pesos y para este 2015 se espera un incremento del 5 hasta 12 por ciento. Lo que en un principio se presentó como una oportunidad para incentivar la economía y beneficiar a las familias ha resultado ser un total engaño, una estafa. Los únicos beneficiados son los empresarios y sus cuentas bancarias. Así que ya lo sabe, si no tiene necesidad de comprar, guarde su dinero, su aguinaldo, porque la cuesta de enero será muy difícil.

presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.