WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 202 - AÑO 1
SÁBADO 12 DE DICIEMBRE 2015
SIN TACTO
EL GURÚ: PODER Y VELOCIDAD Sergio González Levet
XALAPA CONTARÁ CON PISTA DE HIELO EN EL PARQUE JUÁREZ 02
GDF LISTO PARA RECIBIR A SIETE MILLONES DE PEREGRINOS EN LA BASÍLICA 04
REGRESAN A TIERRA ASTRONAUTAS DE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL 05
VERACRUZ ES QUINTO LUGAR EN PRODUCCIÓN DE ÁRBOLES DE NAVIDAD
I Berenice Arellano on 272 hectáreas establecidas para la producción de árboles de Navidad, el estado es quinto lugar en esta área, señaló el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Martín Gelacio Castillo Calipa. Precisó que la entidad es una potencia a nivel nacional en este rubro y tiene mayor posibilidad de aumentar el número de hectáreas establecidas debido a los tipos de climas con los que cuenta en la zona del Valle de Perote y Pico de Orizaba, así como de algunos otros municipios aledaños. Y es que abundó que de 2002 a 2015 la Conafor ha destinado en Veracruz un millón 523 mil 914 pesos a través del programa de plantaciones forestales comerciales para la producción de árboles de navidad en los municipios de Las Vigas de Ramírez, Perote, Altotonga, Villa Aldama, Acajete y la región del Pico de Orizaba. Informó que las principales especies que se plantan en el estado son pinos cembroides, pseudosuga macrolepis, pinus ayacahuite, patula, cupressus, abies religiosa, entre otras, como el oyamel, tradicional de la zona del Valle y Cofre de Perote.
C
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
A nivel nacional, explicó, de 2002 al 2015 se han establecido 4 mil 935 hectáreas de plantaciones de árboles de navidad en 18 entidades federativas, siendo los estados de Guanajuato, México, Puebla, Michoacán y Veracruz los que concentran el 72 por ciento de esta superficie nacional. Además, este año se prevé que se comercialicen más de 100 mil árboles cultivados en la entidad, por lo que exhortó a la sociedad a adquirir árboles mexicanos para incentivar la economía Veracruzana. Castillo Calipa dijo que esto hace que las plantaciones forestales de árboles de Navidad representen el 1.6 por ciento del total de superficies de plantaciones forestales comerciales que se han establecido en el país con apoyos de la Conafor. “La producción legal de árboles de Navidad son un ejemplo de agronegocios cada vez más importante, rentable, permanente y ambientalmente sustentable, que permite generar empleos a las localidades forestales y recuperar áreas con vocación forestal utilizadas para la actividad agropecuaria”.
consejo editorial
directorio
Lo veo entre triste y molesto. Acaba de leer la nota en su teléfono inteligente y le ha producido esas dos sensaciones encontradas. Y dije que en su teléfono inteligente porque es un hombre de su tiempo, moderno, modernizado, que se entera de lo que pasa en el mundo a través de las redes y de Internet. Contra lo que muchos podrían suponer por su orientación hacia el pensamiento oriental, siempre me ha dicho que su parte mística se conlleva perfectamente con su lado contemporáneo. Censura a quienes, ya viejos, se pelean con la tecnología: —Ya parece que un hombre y derecho -como la mayoría de los que conocemos y son nuestros amigos-, muchas veces un especialista reconocido en alguna área del conocimiento humano, no pueda registrar un nuevo contacto en su celular o no atine a tener su dirección de Facebook o de Twitter o de Instagram, o no pueda mandar un mail decente a un grupo de amigos, o no alcance a usar el GPS para llegar a algún lugar desconocido. ¡Esas cosas las puede hacer hasta un niño! Cuantimás un hombre o una mujer maduros e instruidos. La molestia y la tristeza persisten, aunque esta mente de inteligencia maravillosa ha derivado la emoción hacia el análisis, y hace su catarsis a través del pensamiento, como los grandes hombres. —Pero lo que me trae enojado y triste — reconoce su estado de ánimo— es la noticia del accidente que tuvieron cuatro auxiliares del senador Héctor Yunes Landa, quienes la madrugada del jueves 10 se volcaron en la trágica autopista hacia Coatzacoalcos, y perdió la vida uno de ellos, un muchacho de apenas 26 años, Aldo Giovanni Ruiz Mejía, que era un joven sano y trabajador, a juzgar por su edad, su apariencia y su oficio de fotógrafo en una campaña que ha sido intensa, y en la que él cumplía a cabalidad. Me miró intensamente, un suspiro voló entre sus ojos y le dio un toque de humanidad a su mirada aguda e inquisitiva. —Me da coraje que esto suceda porque es fruto de una concepción totalmente errónea -y trágica ya muchas veces- del ejercicio del poder. No sé por qué razón los políticos piensan que andar a altas velocidades en las carreteras y vivir la vida de prisa es una consecuencia natural de la vida de los funcionarios, estén en un puesto o no. ¿Por qué todo tiene que ser rápido, muy rápido? En la medida en que va hablando, El Gurú ha ido pasando del enojo a la indignación, y puedo advertir que su razonamiento adquiere una mayor claridad. —Mira, el hombre más poderoso que yo he conocido personalmente y de cerca fue don Fernando Gutiérrez Barrios, cuando era Gobernador de Veracruz, y su vehículo circulaba a 40 kilómetros por hora en la ciudad y a 110 en carretera. El Poder debería tomar esto en cuenta. ¿Por qué no emitir un decreto que obligue a todos los vehículos oficiales a circular respetando la velocidad permitida en calles y caminos? Con una medida así, no estaríamos lamentando la muerte de personas productivas y en pleno auge de sus vidas. Se levantó y se fue caminando casi sin despedirse… solamente alcancé a escuchar una palabra que se difuminó como un estribillo: —Lamentable… lamentable... lamentable…
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.