WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 177 - AÑO 1
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE 2015
SIN TACTO LOS DESTAPES Y LO IMPORTANTE Sergio González Levet
VERACRUZ, NUEVO CENTRO DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA: JAVIER DUARTE
03
RECIBE COFEPRIS FESTIVAL DE LA SALSA NUEVA PETICIÓN DEBE REGRESAR PARA USO LÚDICO DE A VERACRUZ: MARIGUANA ADOLESCENTES ORQUESTA 04 06
NO HABRÁ DISMINUCIÓN A LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN 2016: EPN I Berenice Arellano
E
l presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que la inversión en ciencia y tecnología seguirá aumentando en su sexenio, pues la meta es lograr invertir el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en esta área. No obstante, aseguró que la inversión en ciencia y tecnología del Gobierno federal se ha incrementado durante su sexenio, pues en lo que va de su administración se pasó de invertir el 0.4 por ciento del PIB al 0.50 por ciento. “Antes se destinaba el .4 por ciento del PIB pero a partir de los esfuerzos que se han hecho estamos invirtiendo del .57 por ciento del Producto Interno Bruto del país en el desarrollo de ciencia y Tecnología”. En ese sentido, Peña Nieto se congratuló por la inversión de los Gobierno federal y estatal en la construcción de este clúster, pues dijo que México no puede ser una nación que vaya a la zaga, atrás de los países de mayor desarrollo, donde se genera ciencia, trabajo de investigación y desarrollo tecnológico. Para el Presidente esta inversión representa la generación de riqueza y bienestar para la sociedad de esta época. “El Gobierno de la República desde el inicio de la administración dedicó esfuerzos y recursos par invertirlos en investigación y desarrollo de ciencia y tecnología. Nos propusimos arribar al menos a una inversión que fuera equivalente al 1 por ciento del PIB”.
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
Además, el Jefe del Ejecutivo federal adelantó que en al propuesta del presupuesto entregada a la Cámara de Diputados se mantiene como prioridad la inversión en este rubro. “En el proyecto presentado a la Cámara de Diputados se propone destinar más de 90 mil millones de pesos. Esto quiere decir que de ser aprobado significará que habrá recursos adicionales a 5 mil millones de pesos para invertirse en ciencia y tecnología”. Por eso, precisó que su Gobierno seguirá invirtiendo en esta área, pues dijo estar convencido de la relevancia que tiene invertir en esta asignatura. No obstante, indicó que el sector privado debe concurrir cada vez más en la inversión de esta asignatura pues la mayor parte de la inversión proviene del sector público. “México es un país que se está moviendo, que ha decidido romper con las inercias, establecer nuevos retos y hacerle frente a los desafíos que como nación en un mundo convulso estamos enfrentando. Estamos rompiendo paradigmas para permitir que México detonar todo su potencial. Las reformas no fueron un objetivo sino instrumentos para que México pueda crecer en sus distintos ámbitos. México se seguirá moviendo a través de sus científicos, investigadores creando soluciones para el México que transita para una era de mayor desarrollo y modernidad”.
consejo editorial
directorio
Estamos en tiempos de cambio. Corren los tiempos de fronda porque en Veracruz, señoras y señores, en dos meses habrá cuatro o cinco o seis candidatos para la gubernatura, y cuatrocientos, quinientos o seiscientos candidatos para las 50 diputaciones locales (30 uninominales y 20 plurinominales) que los ciudadanos aparentemente definiremos el primer domingo de junio de 2016, en la singular elección en la que votaremos para elegir un gobierno y una legislatura de dos años. Todo el mundo se pregunta, todos lo traen en la boca, todos comentan en todas partes que si puede ser uno u otro el elegido, que si el seguro es tal, que si llega el que soñamos, resolveremos por fin el dilema de nuestra vida. Veracruz, que es el estado más político del país, está en esta época repolitizado y no hay conversación en la que no aparezca el tema de la sucesión; como en La Boa de la Santanera, no hay quien no hable de ello: amas de casa, choferes de taxi, meseros varios, boleros, abogados, periodistas (¡claro!), profesionistas, burócratas, sacerdotes de todas las iglesias y todas las creencias, políticos corruptos, políticos honestos (si los hay), malandrines… todos, todos, todos. Y estamos tan inmersos en ese asunto, que se nos terminan de olvidar muchas cosas realmente importantes. Va un ejemplo, para ver si se ilustra mejor lo que digo: El sábado anterior hubo un evento masivo que encabezó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, en Acayucan, en el que se congregaron miles de campesinos veracruzanos porque recibieron, a un precio mínimo, semillas de maíz híbrido, que les servirán para cultivar 50 mil hectáreas. Este tipo de acciones de apoyo al sector primario son decisivas para fundar nuestro futuro sobre las mejores bases. En la producción agrícola reside nuestra mayor esperanza, y una acción como ésta es un gran paso hacia adelante. Pero a muchos les preocupaba solamente ¡si el Gobernador iba a destapar a Erick Lagos como su candidato para la gubernatura! Qué falta de interés por lo que verdaderamente importa; qué manera de anteponer lo anecdótico a lo crucial. El de Acayucan fue un encuentro del Gobernador y de los hombres del campo veracruzano; un evento organizado por el nuevo y reluciente liderazgo de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (en la persona de Juan Carlos Molina, que ha resultado toda una revelación); un acto por y para los ejidatarios, que recibieron un apoyo que les permitirá mejorar su productividad y con ello la calidad de vida de sus familias. Un caso similar se presentó ayer, cuando el presidente Enrique Peña Nieto vino a Xalapa a inaugurar el clúster Biomimic, del Inecol, que será un centro importantísimo en el que reconocidos investigadores del país y el mundo harán su trabajo para seguir descubriendo los secretos de la naturaleza vegetal. De ahí saldrán muchos conocimientos que también será aplicados en bien de la producción agrícola de Veracruz. ¡Y muchos solamente fueron a ver si el señor Presidente destapaba mediante señales a quien será el candidato del PRI a la gubernatura jarocha! Falta de interés verdadero, sueños húmedos de quienes añoran regresar a la gloria del presupuesto, guajiradas de los apresurados. Lo que importa es Veracruz.
presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.