WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 394 - AÑO 1 Primera escuela de Lenguas Nacionales en Xalapa
JUEVES 11 DE JULIO 2016
Veracruz ocupa el lugar 13 a nivel nacional en incendios forestales
03 AGENDA CIUDADANA
¡ El horno no esta para bollos ! Rebecca Arenas Segunda parte... Ante estos descompuestos escenarios, Veracruz no es el único caso, Jose Elias Romero Apis, el connotado jurista, propone una serie de reglas para evitar caer en la enajenación de la realidad a la que está expuesto todo hombre del poder, dado que vive una vida prestada y, por lo tanto, ajena y ficticia. Porque el ejercicio del poder siempre es prestado, siempre es transitorio y siempre es relativo. La primera de esas reglas es no caer en la ilusión desmedida, es decir, que las ambiciones y los compromisos se construyan sobre supuestos sólidos y factibles. No nada mas con las puras ganas. La segunda regla es no caer en el engaño, presa del artificio de los jefes, los asociados o los subalternos. Una instrucción precisa, puede ser una forma de distracción, para que desvie la vista o no estorbe el paso. La tercera regla es no caer en la promesa fácil: “Te voy a dar”, “Te voy a designar”, “Te voy a postular”, “Te voy a ascender”, “Te voy a heredar” Con eso muchos entregan hasta el alma, y todo por suponer que se puede atravesar el Sahara sin camello. La cuarta regla es no caer en la adulación. Esta forma interesada y malintencionada que es la gran perdición de los altos jefes, y todo por llegar a creer que es verdad “el cultivo del ego”; la forma segura de tener contento al jefe. La quinta regla es no caer en la confianza. Ese virus que afecta más que todas las epidemias y pandemias: “Que ya vencimos la pobreza”. “Que ahora venceremos la delincuencia”. “Que ya erradicamos la corrupción”. “Que ya instauramos la democracia”. Ese triunfalismo ramplon que los hace suponer que son vencedores e invencibles. Se trata de reglas simples, fáciles de recordar, no tan fáciles de llevar a la practica porque aunque el poder político siempre es prestado, transitorio y relativo, también es sumamente seductor y nos puede llevar a todos al despeñadero. El horno no esta para bollos.
rayarenas@gmail.com @RebeccArenas
Arquera mexicana llega a octavos en JO
04
09
Sefiplan no estregó recursos a salud, comunidades padecen escasez de vacunas
Berenice Arellano
L
a Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no ha entregado el recurso destinado a personal de Salud para comunidades en el estado, lo cual ha dejado a miles sin atención médica, como en el caso de la comunidad San Felipe Chichicapa en Altotonga. Los habitantes bloquearon la avenida Miguel Alemán en demanda por la falta de personal de enfermería y medicamentos en las Unidades Móviles de la Secretaría de Salud, y exigieron la presencia del secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, para atender sus quejas. De lo contrario, aseguraron que no retirarán el bloqueo, pues consideraron que la falta de personal pone en riesgo a más de mil pobladores. Al respecto, María Isabel Lorenzo Salazar, una de las inconformes, dijo que es tal la carencia en el lu-
gar que al menos 50 niños no tienen todas las vacunas aplicadas, pues no hay ni insumos ni enfermeras que puedan atenderlos. “Desde hace un mes, desde el primero de julio nos dejaron sin enfermera en las unidades móviles del sector salud, a las cuales pertenecemos nosotros y de un día para otro no había contratos para enfermeras, ni promotores, desde ese día no tenemos vacunas y nuestros niños se están arrasando en la aplicación”. Y reprochó que el personal de la Secretaría de Salud se excuse al decir que no hay dinero para poder enviar a las enfermeras y mucho menos el medicamento que se requiere. Dijo que es la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) la que retiene el dinero y por ello la Secretaría de Salud no ha podido enviar a personal médico a esta zona en donde habitan más de mil 75 habitantes de dicha localidad.