NÚMERO 427 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Pavimentación de calles Argentina y Matamoros eleva nuestra calidad de vida: Vecinos
Maestros temen jubilarse
02 Transparencia 3.0
Otra vez las mujeres, otra vez los jóvenes Naldy Rodríguez Primera parte “De esa masa estamos hechos, mitad indiferencia y mitad ruindad”, escribió José Saramago en su Ensayo sobre la Ceguera. Lo publicó hace 21 años, pero como si lo hubiera escrito hoy... sigue tan vigente su crítica social. A veces me preguntó cómo alguien puede atreverse a matar a otra persona, qué tan superior debe sentirse, por qué desprecia la vida y a sus iguales. Debe ser maldad pura, sin ningún remordimiento ni sentimiento de culpa. Para el Psicoanálisis, el hombre es malo por sus instintos naturales; mientras que para el conductismo, las personas son malas por su entorno que los hace ser malos. La saña parece ser mayor hacia las mujeres y los jóvenes. Unos desaparecen, se esfuman y ellas aparecen golpeadas, sin vida. Algunos hombres consideran que existe una exagerada defensa del género femenino, pero yo no veo “hombricidios”, donde sus parejas los golpeen y violenten hasta quitarles la vida. No se trata de una competencia o guerra de números, lo que ocurre es que duele ver casi a diario la noticia del asesinato o desaparición de una mujer, sin deberla ni temerla, por el simple hecho de ser mujer. Desde el 2011 no se tienen cifras oficiales de mujeres asesinadas en el estado de Veracruz, pero colectivos y asociaciones siguen el registro en medios de comunicación. De enero al pasado 7 de septiembre, 115 mujeres habían sido asesinadas, seguramente la cifra hoy es mayor, pero así fuera una, duele. La incidencia es superior al promedio anual registrado en el estado y al menos 85 de ellos podrían tipificarse como feminicidios, de acuerdo a datos de la investigadora de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Estela Casados González. Todas tienen un nombre y una historia de vida. No son sólo cifras y números en colectivos ni en dependencias. Por ejemplo, Marisol fue encontrada el pasado 10 de septiembre en una comunidad rural de Coatzintla, su cuerpo estaba semidesnudo, presenta huellas de fracturas y contusiones. A Josefina Guzmán Lagunes la hallaron en ese mismo mes con impactos de bala, el rostro destrozado y con claras huellas de tortura. Se desconoce el agresor.
LUNES 10 DE OCTUBRE 2016 Me gustaría dar un puñetazo a Trump, confiesa De Niro
03
06
Empresas niegan
seguridad a sus
trabajadores
Berenice Arellano
E
l titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP), Fernando Aguilera de Hombre, dijo que más de 2 mil empleados formales que no contaban con los beneficios de la seguridad, ha detectado la n el estado. Indicó que en las inspecciones que se han hecho durante el año se pudo constatar que hay empresas debidamente establecidas que no brindan seguridad a sus trabajadores. Precisó que al menos estos 2 mil 300 casos ya fueron regularizados o están en trámite para hacerlo, por lo cual indicó que es un logro positivo para la institución.
“En la reunión que tuvimos el 28 de septiembre con el Comité de la Formalización del Empleo, donde estuvieron autoridades tanto federales como estatales, nos dieron la buena noticia de que se incrementaron 2 mil 300 registros en el Seguro Social”. El secretario consideró estos nuevos registros representan el 36 por ciento de la meta que tienen para este año; es decir, que la Secretaría apenas ha logrado una tercera parte de la meta que se propuso. Aguilera de Hombre precisó que las detecciones se lograron a raíz de las inspecciones que se han hecho en empresas del estado, pero que es posible que haya más. Además, el titular de la Secretaría reconoció que los inspectores están en posibilidad de sancionar pero no hemos iniciado ninguna sanción a las empresas.