NÚMERO 480 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE 2016
Se unirán tecnológicos a protesta del ITSX
Piden ayuda emergente para el campo
02 AGENDA CIUDADANA
Conocer nuestra idiosincrasia, el punto de partida Rebecca Arenas Segunda parte En su penúltimo capítulo, Octavio Paz habla sobre las promesas incumplidas de la revolución mexicana, y cómo el sistema capitalista se beneficia de una economía cuyo principal producto son las materias primas. De esta forma, las clases obreras y burguesas surgen del mismo centro de poder, dejando al margen al grueso del pueblo pobre, mientras a su vez se ve oprimida por el compás que dictan las poderosas economías dolarizadas. Cualquier similitud con lo que estamos viviendo, significará que en vez de una evolución, estamos padeciendo una involución de proporciones mayores. “México son muchos méxicos, -decía Fernando Benítez- y finalmente, también es un solo México” Entenderlo no es fácil, “agarrarle el modo a sus habitantes” tampoco, porque de hecho hay muchos modos; debajo del mexicano subyace un estilo, una naturaleza difícil de desentrañar para otros mexicanos, ni qué decir para los extranjeros. En los días que vivimos de gran confusión y duda, abrevar en la abundante literatura sobre la naturaleza compleja del mexicano, mucho nos ayudaría a fortalecer lo que tenemos de positivo y a sortear lo negativo; a lograr actuar de forma conjunta, coordinada, a pesar de nuestras diferencias y viejos resabios, muchas veces subconscientes. Qué importante que los jóvenes abreven de esta literatura que nos descubre e identifica como mexicanos, y con este referente aprendan cómo motivar a esta maltratada sociedad nuestra a ser cada vez mejor. El actual avance tecnológico, nos permite acceder a esta valiosa información, con solo oprimir un botón. Los gobiernos también su parte de compromiso en esta tarea hacia el reencuentro y comprensión de lo que somos. Frente a los nubarrones que se advierten en el futuro cercano, ya va siendo hora de que los políticos piensen prioritariamente en las próximas generaciones, y no solamente en las próximas elecciones. Churchill dixit. rayarenas@gmail.com
04
LXIV Legislatura da seguimiento a resultados de la Cuenta Pública 2015
Gpe. Cruz
L
os miembros de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXIV Legislatura del Estado, presidida por el diputado Juan Manuel de Unanue Abascal, sostuvieron una reunión de trabajo con el titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, en la que se dieron a conocer las observaciones detectadas en la Cuenta Pública 2015 y el seguimiento a los procesos que enfrentan los responsables de los entes fiscalizables con presunto daño patrimonial. En la reunión, celebrada en la sala de juntas de la biblioteca José María Mata del Palacio Legislativo, el titular del ORFIS expuso un informe sobre las actividades que integran la Cuenta Pública 2015 y –dijo- que conforme a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado han iniciado el proceso de solventación contra los servidores o ex servidores públicos responsables. Ante la presencia de los diputados Rodrigo García Escalante, secretario y Bingen Rementería Molina, María del Rosario Guzmán Avilés, Marco Antonio Núñez López, José Manuel Sánchez Martínez, Eva Felicitas Cadena Sandoval, Daniela Gua-
dalupe Griego Ceballos, María del Rocío Pérez Pérez, Isaías Pliego Mancilla, Yazmín de los Ángeles Copete Zapot y Fernando Kuri Kuri, vocales, el auditor Lorenzo Portilla expuso que acortar los tiempos en la fiscalización ayuda a una mejor transparencia y rendición de cuentas. Ante las preguntas de los diputados en relación a las observaciones señaladas a la administración estatal 2010-2016, el ORFIS explicó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) es la dependencia con el mayor número de observaciones ya que presenta diversas inconsistencias que hacen presumir que los recursos no fueron manejados adecuadamente. Respecto al proceso de reintegro de un mil 324 millones de pesos, resultado del proceso de solventación de los servidores o ex servidores públicos señalados con presunto daño patrimonial, el funcionario aclaró que estos recursos son transferidos a la Sefiplan y está a su vez la direcciona a las instancias correspondientes. El diputado De Unanue Abascal solicitó un informe detallado de la situación real que guardan los entes con presunto daño patrimonial y convocó a una nueva reunión para el próximo 13 de diciembre a fin de detalles al respecto.