Diario digital 10 de noviembre de 2015

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 176 - AÑO 1

MARTES 10 DE NOVIEMBRE 2015

DESDE EL NORTE

EL FORO DEMÓCRATA QUE A NADIE LE IMPORTA

HOSPITAL CIVIL DE COATEPEC CARECE DE ESPECIALISTAS

HISTÓRICA ALIANZA SENADO PIDE CONSULTA DEL PAN Y EL PRD PARA NACIONAL SOBRE LA COMICIOS 2016 MARIHUANA EN VERACRUZ 02 03 04

PEÑA NIETO ESTÁ CONTRA LA LEGALIZACIÓN DE MARIHUANA I

Redacción Acrópolis

A

través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y con la participación de especialistas, el presidente Enrique Peña Nieto ordenó a la Secretaría de Gobernación abrir un amplio debate con el propósito de definir las políticas públicas como Estado ante el consumo de la marihuana. Durante el marco del 4 Foro Sumemos Causas, el mandatario ratificó que está en contra de la legalización del consumo de la marihuana en el país, aunque dejó en claro que su posición no riñe con su convicción de abrir un amplio debate. Explicó que en el debate interno se debe involucrar al Poder Legislativo y puso énfasis en que la Corte establece que corresponde al Legislativo y al Ejecutivo, en el ámbito de sus competencias, definir lo que en el futuro deba proceder sobre el tema.

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial· María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Azucena Pérez Gutiérrez, Max Eduardo Hernández Martínez, Bryan Eli Rosas Mora, Christopher Ossiel Drouaillet Álvarez/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Yahir Luna García, Ricardo Flores/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · ·TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

consejo editorial

directorio

Jaime Antonio Rivera Flores Los tres candidatos demócratas que quedan en la contienda, el exgobernador de Maryland, Martin O’Malley, el senador por Vermont, Bernie Sanders, y Hillary Clinton, participaron en un foro el pasado seis de noviembre, en el que Rachel Maddow, la presentadora estrella del canal de noticias MSNBC, fue la conductora. Hubo varios problemas con el formato, el canal y el contenido del foro que describiré más adelante. En primer lugar, el formato de foro fue básicamente una serie de tres entrevistas, una tras otra, durante dos horas de transmisión. Los candidatos no hablaron entre sí. Ni siquiera compartieron el escenario. Rachel Maddow se sentó primero con O’Malley, luego con Sanders y finamente con Clinton, pero nunca los sentó juntos para que confrontaran sus ideas como se hace en un debate. Las entrevistas fueron buenas. Las preguntas fueron respetuosas y cubrieron los puntos que se esperaba. Hubo también preguntas bobas, que fueron formuladas así a propósito. El problema con esas preguntas fue que los candidatos no aprovecharon para que ese momento de candidez los hiciera ver diferentes a como ya se les ha estereotipado. De hecho, Sanders en esas preguntas terminó caricaturizándose más a sí mismo al hablar de que extraña aquellos tiempos en que uno no estaba rodeado de alertas y alarmas por todos lados, haciendo referencia a la tecnología y los teléfonos inteligentes que hoy nos acompañan siempre. El canal, por otro lado, también fue un problema para el foro por dos razones. MSNBC es un canal de tendencia primordialmente liberal. Hay conductores conservadores o de centro en su programación, pero sus programas de horario estelar incluyen opinión y su tendencia es de izquierda. Entre los canales de noticias, MSNBC es el que tiene menos audiencia. Por tanto, uno de los problemas de que el foro haya sido en MSNBC es que no mucha gente llegó a ver el foro. Pero el otro problema es que siendo un canal liberal, quienes vieron el debate mayoritariamente eran liberales. Desde cierto punto de vista se puede pensar que el foro beneficia a los votantes de izquierda, pues conocieron mejor a sus precandidatos por la presidencia, pero al ser el foro en MSNBC, muy pocos televidentes eran independientes o de derecha, así que no fue un buen modo de difundir el mensaje de los candidatos al público en general. Finalmente, el contenido del foro no se apartó de lo que ya se conoce de los candidatos. Los temas fueron los mismos de siempre. Quienes han estado al pendiente de los candidatos ya habían escuchado la gran mayoría de la información, con otras palabras, pero no hubo grandes sorpresas que hicieran ver a los candidatos de un modo distinto. Al mismo tiempo, no hubo un momento escandaloso o chistoso que hiciera que el clip del candidato o candidata se difundiera en redes sociales. En resumen, el foro sirvió como programa informativo para quienes quisieran conocer a los candidatos. Aunque no hubo información nueva, para quien vio por primera vez a Martin O’Malley, a Bernie Sanders y a Hillary Clinton, esta fue una buena manera de conocerlos. Pero para quienes siguen la campaña, pudieron tranquilamente haberse evitado ver el foro pues no se perdieron de nada fuera de lo común y nada de lo que ocurrió en el programa hizo suficientes olas para generar que otros medios hablaran del foro.

“Me parece que esta es una tarea que debemos acometer como Estado, no está en un solo ámbito […] es una tarea que debemos acometer de manera conjunta Ejecutivo y Legislativo para que realmente a partir de este debate”, declaró. “En lo personal siempre dije y me sostengo, en lo personal, que para mí no sería deseable ni estoy a favor eventual legalización en el consumo de la marihuana”, opinó sobre su posición en el tema. Subrayó que habrá de establecer un debate, encabezarlos, inducirlo y que su administración esta abierto para trabajar de forma conjunta con el Legislativo y convocar a foros especializados que permitan tener una posición más clara del horizonte sobre el tema.

presidente· Carlos García Méndez/ vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com Todas las opiniones son responsabilidad de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.