WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 392 - AÑO 1 Toman carretera a Coatepec; exigen línea de autobuses
Recorre Gobernador zonas afectadas en Jamapa
02 Economía y Sociedad
Veracruz. Una economía en crisis. La herencia de Duarte Hilario Barcelata Chávez Segunda parte... Finalmente, por lo que respecta a las actividades terciarias, si bien registraron un valor positivo de 2.1%, éste representa un crecimiento menor al registrado en 2014 de 2.5% y al de 2015 de 2.6%. Asimismo, este crecimiento coloca a la entidad en el lugar 23°, siendo superado por Hidalgo quien registro un crecimiento 8.0%, Guerrero 7.9% y Durango y Nuevo León con un crecimiento de 6.9 y 6.8% respectivamente. Es evidente que la economía veracruzana necesita un gran impulso para aprovechar el enorme conjunto de recursos humanos, naturales y técnicos que tiene el estado y que hoy se desperdician porque el mediocre y corrupto gobierno de Javier Duarte no fue capaz de elaborar y poner en práctica una estrategia de desarrollo económico, que permitiera la transformación estructural y la modernización de la planta productiva estatal, y promoviera la competitividad productiva, empresarial y regional. Una política de desarrollo comercial para que los productores locales pudieran vender sus productos en los mercados locales. Una política que promoviera la inversión nacional y extranjera, no sólo las que vienen dirigidas a la industria petrolera y petroquímica que hoy está en crisis. Una política que impulsara el crecimiento de las oportunidades de más empleos y mejor remunerados. Un política que permitiera la innovación tecnológica, que es la base del progreso. Una política que llevara a reducir la pobreza y mejorar el bienestar social, activando mecanismos para generar riqueza. No hubo tal estrategia en Veracruz durante los últimos seis años y es lógico y razonable que no la hubiera, porque el gobernador Duarte es un ignorante en materia económica y en muchas otras cosas más, y nunca tuvo idea de cómo Veracruz podría progresar. Basta ver su “tesis” de doctorado para darse una idea de sus limitaciones intelectuales. Por suerte, para los veracruzanos, ese gobierno ya está por terminar y la oportunidad de salir de este marasmo está a la vuelta de la esquina. hbarcel@hotmail.com
MARTES 9 DE JULIO 2016 Termina participación de tenista veracruzano en Río 2016
04
09
Habitantes de La Reserva, entre el lodo y el agua
Berenice Arellano
H
abitantes de la zona de la Reserva Territorial narraron a Acrópolis Veracruz el peregrinar que deben hacer cada que llueve, debido a que en la calle Xallitic se registran inundaciones, incluso cuando hay lluvia ligera. Al respecto, la señora Agustina García indicó que durante este fin de semana las lluvias provocaron que esta calle fuera convertida prácticamente en una laguna, debido a las aguas que se empantanaron en la zona. “En esta zona se hace columpio la calle y cuando llueve no se puede pasar, es una laguna de banqueta a banqueta y los vecinos padecemos para poder salir a tomar el camión”. Dijo que además con la temporada de lluvias a
cuestas, los estudiantes del Tecnológico de Xalapa también se verán afectados, pues para llegar a su escuela deben pasar “esta laguna” que se ha convertido en un dolor de cabeza para los vecinos. Añadió que debido a esto, ya han ocurrido accidentes y la gente cae a las aguas llenas de piedras y lodos, con lo cual incluso personas de la tercera edad se han visto afectados por lo resbaloso del camino. La quejosa aseguró que este es el único lugar por donde pueden cruzar pues de lo contrario se deben desviar una cuadra hasta la calle Xallapan para poder sortear esta zona en la que las aguas incluso invaden un terreno baldío. “Es la entrada principal, por ahí pasa el urbano; y del Ayuntamiento no ha ido nadie, hace falta que pongan alcantarillas o una rampa mínimo para poder pasar porque eso se inunda”.