NÚMERO 297 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
SÁBADO 9 DE ABRIL 2016
TRANSPARENCIA 3.0
¿Y LAS PROPIEDADES APÁ? Naldy Rodríguez Parte 1 /2
CONCLUYE CON ÉXITO EL CURSO “PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR” EN EL COLEGIO DE VERACRUZ
SEÑALA BUENO TORIO INEQUIDAD EN EL OPLE
02
03
AFIRMA MURILLO KARAM QUE EL TERCER PERITAJE EN COCULA REFUERZA LA LLAMADA ‘VERDAD HISTÓRICA’ 04
OPLE PAGÓ ANTICIPO PARA MATERIAL ELECTORAL I Berenice Arellano
E
l consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, Alejandro Bonilla Bonilla, aseguró que este jueves la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) le depositó al OPLE 50 millones de pesos, que fueron usados para el pago de 43.5 millones de pesos del anticipo con la empresa Seriplast SA de CV, encargada del material electoral. Bonilla Bonilla indicó que este “abono” corresponde a las ministraciones correspondientes al ejercicio fiscal 2016, y que con ello se3 cubrió el 50 por ciento de adelanto que tenía que haberle otorgado al corporativo una vez firmaron el contrato respectivo. “Como yo lo había anticipado hemos tenido un buen acercamiento con ellos (Sefiplan) y ya nos depositó 50 millones de pesos más del presupuesto 2016, lo cual nos viene a ayudar en el tema del presupuesto electoral”.
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
consejo editorial
directorio
En aras de la transparencia y de ganar adeptos, cuatro de los siete candidatos a la minigubernaura de Veracruz hicieron públicas sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de conflicto de interés. Hasta ahí todo bien, pero al hacer una revisión minuciosa de sus bienes y propiedades, algo parece no concordar. Resulta difícil creer que Héctor Yunes Landa, Miguel Ángel Yunes Linares, Armando Méndez de la Luz y Juan Bueno Torio, con años y años de servicio público no han acuñado fortunas. Eso sí, las que son poderosas “económicamente” son sus cónyuges. Salvo por el candidato “independiente”, todo indica que nuestros candidatos a la minigubernatura son políticos “pobres”, hombres que han vivido en la justa medianía, diría el tan querido y odiado Fidel Herrera Beltrán. Algunas de las declaraciones patrimoniales no son claras en los bienes y propiedades que poseen, y en otras reportan vehículos de solo 40 mil pesos o unidades donadas. En la información presentada, los políticos veracruzanos también reportaron los bienes de sus cónyuges, sin especificar el valor de cada uno de sus bienes. Son ellas las que tienen más propiedades e ingresos. Debo señalar que no me extraña, en las familias mexicanas es la madre a la que se le acreditan los bienes para que pueda repartirlos en un momento a sus hijos. Es así que la esposa de Juan Bueno aparece con 12 propiedades (entre terrenos y casas), mientras que él solo posee una vivienda con valor de de 650 mil pesos; en el caso de Miguel Ángel Yunes Linares, solo reporta un departamento en Estados unidos con valor aproximado de 6 millones 800 mil pesos. Ni una propiedad más ni la famosa del “Estero” donde dicen hacen fiestas. El ex panista aclara en su declaración presentada que tiene una empresa local denominada Bienes Inmuebles SA de CV, del cual es dueño del 50 por ciento de las Acciones y el 50 por ciento restante la madre de sus hijos. En otra aclaración, el ex director del Issste y ex legislador en varias ocasiones, revela que tiene “empresas” inmobiliarias, de las cuales su esposa y él son socios, “cuentan por su propia naturaleza con algunos inmuebles destinados al arrendamiento”, pero no da a conocer las propiedades con las que cuentan.
Durante entrevista, recordó que el anticipo a la empresa debía ser de 63.5 millones de pesos, pero que únicamente se pudo depositar 20 millones de pesos, debido al adeudo de la Sefiplan. Este abono corresponde a la mitad de los 127 millones de pesos del contrato, y servirá para que la empresa empiece a fabricar el material que se utilizará en la elección del 5 de junio. “Ya complementamos, ya les habíamos dado 20 (millones de pesos), ayer mismo ya hicimos la transferencia de los otros casi 44 millones de pesos, de tal forma que el anticipo queda cubierto”.. Seriplast SA de CV estará encargado de diseñar y producir las urnas para el resguardo de los votos, las mamparas para las mesas de votación, la tinta indeleble, el lápiz de grafito para marcar la boleta y otros enseres que se requieren para el correcto funcionamiento de las casillas.
presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.