WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 367 - AÑO 1 En Vega de Alatorre, habitantes localizan ballena varada
Sí al diálogo con CNTE; no a tirar reforma educativa: Peña
05 Agenda Ciudadana
El apego a la ley, la respuesta debida y obligada Rebecca Arenas Segunda parte
Es muy peligroso lo que esta ocurriendo, sobre todo, si tenemos en cuenta que somos infinita mayoría, los ciudadanos que acatamos la ley y hoy nos sentimos desprotegidos ante la falta de respuesta efectiva del gobierno, cuya obligación primordial es hacer que se cumpla la ley, y no lo esta haciendo. El ejemplo cunde y ya lo estamos viendo, con las declaraciones del procurador de justicia de Guerrero, que por razones de “prudencia política” no actuara en contra de los rijosos de la CNTE a pesar de sus delitos y abusos cometidos. Esta impunidad también esta cundiendo en otros ámbitos y con otros actores, incluyendo incluso a los gobernadores mas cuestionados por su actuar corrupto: los de Quintana Roo, Coahuila y Veracruz, que habiendo perdido las elecciones, por el generalizado repudio de los votantes, hoy pretenden librarse de su presunta responsabilidad legal por todos los excesos y desvíos cometidos, manipulando a sus respectivos congresos salientes, para que aprueben iniciativas de ley que los protejan, e instalen a sus incondicionales en los cargos de combate a la corrupción. Una burla por todo lo alto contra la ciudadanía, sin que el gobierno federal intervenga con energía y les ponga un alto a dichas pretensiones. ¿Hasta adonde vamos a llegar si la situación no cambia? Claramente a la debacle, en donde cada ciudadano empiece a actuar “por la libre” para defenderse de la delincuencia organizada, de los grupos mercenarios a sueldo, de las corporaciones policiacas locales incondicionales al tirano que gobierna; de los gremios violentos y corruptos que ya se confabulan con los líderes mesiánicos hacia el 2018, buscando crispar aun mas el clima social en contra del gobierno, para en ese caldo de cultivo, manipular, mentir, y buscar el apoyo de la población mas pobre y olvidada, la mas agraviada por sexenios y sexenios de gobiernos que han declarado mucho y resuelto muy poco. Y entonces si, empezaremos a ver que el populista gobierno de Maduro en Venezuela, es un paraíso, frente a lo que aquí tendremos, si las cosas siguen como van. ¿Habrán sido de balde las reformas estructurales? ¿Quién puede querer venir a invertir a un país en donde no hay quien garantice el imperio de la ley? El riesgo es enorme, y allá en las cúpulas gubernamentales parecen no enterarse que la única respuesta, es y seguirá siendo la aplicación de la ley.
VIERNES 8 DE JULIO 2016 Ciclista mexicana gana lugar para Río 2016
06
09
Priístas revientan sesión en Congreso local
Berenice Arellano
L
os diputados priístas “reventaron” la sesión del Congreso del estado antes de someterse a votación el dictamen por el cual se proponía a Guadalupe Porras David, Francisco Portilla Bonilla y Alberto Tomasini Martínez como magistrados anticorrupción. Apenas unos minutos de discusión sobre la nueva convocatoria para el cargo de Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, fue suficiente para que no se contara con el quórum requerido en la sala de sesiones. Una vez contabilizados cada uno de los legisladores, se concluyó que solamente había 25, aunque inicialmente llegaron a la sesión 46 de ellos, por esta razón, la diputada presidenta Octavia Ortega Arteaga ordenó el levantamiento de la décima sesión ordinaria, citando para el próximo martes. La aprobación del punto de acuerdo de la Junta de Coordinación Política para proponer a la terna,
que desde ayer ha sido seriamente cuestionada, necesitaba del voto de 34 diputados, sin embargo, se supo que no había mayoría absoluta por lo que los priistas decidieron abandonar uno a uno el recinto. De esta manera, solamente quedaron en las curules priistas los diputados Gustavo Gudiño Corro, José Ramón Gutiérrez de Velasco, Juan Nicolás Callejas Arroyo, Juan Manuel Velázquez Yunes, Gladys Merlín Castro. Así como Mariela Tovar Lorenzo, Belén Fernández del Puerto, Ricardo Ahued Bardahuil y la presidenta de la mesa directiva Octavia Ortega Arteaga. Cabe hacer mención que la propuesta de los Magistrados está integrada por los priistas, Guadalupe Porras David, ex alcaldesa de Minatitlán señalada por malversación de recursos, Alberto Tomassini Martínez quien se desempeñaba hasta este martes como secretario particular de la oficina del gobernador, y el ex secretario general de la actual legislatura, Francisco Portilla Bonilla.