Diario digital 06 de agosto de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 390 - AÑO 1 Rectora UV da bienvenida a más de 15 mil alumnos de nuevo ingreso

SÁBADO 6 DE JULIO 2016

Minimiza gobernador electo denuncias de Duarte

02 Transparencia 3.0

La débil credibilidad Naldy Rodríguez La “débil credibilidad”, el primer obstáculo que encuentra el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares para iniciar su administración, solo se eliminará con rendición de cuentas, no hay más…Eso de sumar, quitar el enojo y motivar, no funcionará si no se informa realmente cada paso que se de. El obstáculo “especial”, de gran adversidad, como lo llamó en el acto celebrado en el Museo de Antropología de Xalapa fue un factor que lo favoreció el pasado 5 de junio. Sin duda “la débil credibilidad de la sociedad en la política, en la democracia y en los gobiernos” sumó puntos. Ahora es una obstrucción. La rendición de cuentas debe iniciar con el ejemplo. Si la Universidad Veracruzana auditará al gobierno saliente, debe abrir y transparentar todo su actuar, desde salarios, viajes, viáticos, hasta trabajo que realizan sus investigadores. Debe también rendir cuentas sobre la selección de maestros para dar catedra en esta institución pública, porque si bien ya se ofertan algunas plazas y horas al público en general, en la realidad solo se ven favorecidos los familiares y amigos de los maestros que ya están sindicalizados. Recordemos que todas las reuniones del Consejo Universitario de la UV, la máxima autoridad colegiada de la institución, son a puerta cerrada a diferencia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Si bien es una institución de educación superior autónoma, la pagamos todos los veracruzanos, su quehacer y trabajo debe enlazarse el crecimiento social y económico del estado. Ahí debería de promoverse una activa participación con los programas y políticas públicas. ¿Para qué sirven tantos estudios e investigaciones si no se conocen y menos se aplican? Para señalar, hay que predicar con el ejemplo. Una institución que debe empezar por transparentar su actuar es precisamente la Universidad Veracruzana de la que orgullosamente egresé. Efectivamente, el reto que enfrentará el próximo gobierno, el primero de transición después de 87 años de lo mismo, “es formidable” como apuntó el panista Miguel Ángel Yunes en la presentación del equipo que integrará el Plan Veracruzano de Desarrollo. También es cierto que la exigencia social por el cambio es poderosa y creciente, y no podría ser de otra forma. Pero la profunda crisis de moral pública, de corrupción y mal gobierno, no se acabará con discursos, ni con política sino con hechos y ejemplo, con un buen ejemplo de transparencia y rendición de cuentas. *** Américo dice que no hay rompimiento con el gobernador Javier Duarte de Ochoa…Lo que sí aclaró es que sólo lo acompañará en actividades propias del ayuntamiento. Por eso no acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde el mandatario denunció al gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares por enriquecimiento ilícito ni firmó la carta donde una decena de alcaldes le brindaban su respaldo. “Esta es una tierra de gente decente, de gente trabajadora”, dijo ante empresarios veracruzanos, uno que otro delegado federal y eso sí, ningún funcionario del gobierno del Estado en el desayuno organizado para el gobernador perredista Graco Ramírez. **** Muchos lo ven como un triunfo la caída, perdón salida, de Arturo Bermúdez Zúrita…Para mi, se dio muy tarde, demasiado para tanto que hizo. Y no es un halago. Debe rendir cuentas y no sólo en el tema del ejercicio de los recursos públicos, también en el de personas desaparecidas y periodistas asesinados. Tengo una duda, ¿dejarán de espiar nuestras conversaciones en el celular? ** El país esta “bouleversé”: Reidar Jensen Castañeda. ydlan@hotmail.com transparencia3.0@hotmail.com

Atletas mexicanos buscarán presea en Río 2016 este sábado

04

09

Benítez Lucho rinde 3º Informe de Labores al frente de delegación IMSS Veracruz-Norte

Acrópolis

E

n Veracruz, la prestación de servicios de salud oportunos y de calidad ha sido piedra angular para contribuir al crecimiento y desarrollo de la entidad, aseguró el titular de la Secretaría de Salud (SS), Fernando Benítez Obeso, al asistir al Tercer Informe de Labores 2015 y Programa de Trabajo 2016 de Antonio Benítez Lucho, al frente de la Delegación Regional Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Dijo que esta premisa ha sido la convicción fundamental de la presente administración para brindar una atención integral a niños, jóvenes, mujeres, adultos y adultos mayores, al tiempo de subrayar la reingeniería que ha venido implementando la institución federal para mejorar los servicios que ofrece. “Quiero destacar que bajo la atinada dirección de Mikel Arriola Peñalosa, en el IMSS se

ha implementado un Decálogo destinado al mejoramiento constante de la calidad y calidez de los servicios, la simplificación de trámites y el fortalecimiento financiero”. El servidor público señaló que en el informe presentado por el IMSS Veracruz Norte se hace notar la relevancia que ha adquirido la atención preventiva, línea de acción primordial que se desarrolla en los programas de salud, que permiten anticiparse y proteger a la población de las enfermedades crónicas no transmisibles, por medio de la promoción de estilos de vida saludables y la detección oportuna de hipertensión, diabetes y cáncer. En el evento realizado este viernes en el Teatro de la Reforma de esta ciudad, Benítez Obeso hizo un reconocimiento al trabajo que ha venido desempeñando el Delegado Federal, a quien ofreció la disposición de la dependencia a su cargo y del Gobierno del Estado para continuar trabajando de manera conjunta y coordinada en beneficio de los veracruzanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.