Diario digital 05 de julio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 364 - AÑO 1 Dona Ayuntamiento de Xalapa 157 millones de pesos al Gobierno del Estado

MARTES 5 DE JULIO 2016

Urge Morena a resolver impugnaciones de resultados de elección a gobernador

02

Agenda Ciudadana

Sobre el Brexit y sus consecuencias Rebecca Arenas Segunda parte Los observadores más agudos, señalan que el Reino Unido o Gran Bretaña, podría convertirse en la Pequeña Bretaña, si como se insiste Irlanda del Norte y Escocia, que votaron mayoritariamente por permanecer (Escocia en un 65%) hoy se niegan a acatar el referéndum propuesto por el primer ministro Inglés David Cameron, quien paradójicamente apoyaba la permanencia de Inglaterra en la Unión Europea. Los irlandeses del norte, que trabajan en Irlanda del sur, país independiente y plenamente comunitario, ahora tendrán que cruzar la frontera y mostrar pasaportes para ir al trabajo o regresar a casa, y podrían empezar a tener otros problemas trabajando y viviendo en dos países distintos. La primer ministro de Escocia Nicola Sturgeon, ha declarado que el parlamento escoces no ha votado la salida de Escocia de la Unión Europea y ha amenazado con llevar a cabo un segundo referéndum, pero para independizarse de Inglaterra. El referéndum como sabemos no es una acción vinculante, y el gobierno inglés aún podría decidir no acatar los resultados de BRexit, pero el costo político de una acción de este tipo provocaría un cisma de costos inmanejables, si adicionalmente los dos partidos importantes de ese país, el Tory y el Laborista hoy se encuentran divididos y enfrentados internamente. Con el triunfo del BRexit, hay que decirlo, cambiaran las reglas y el modus operandi financiero y económico mundiales. Quienes apoyaban la permanencia, señalan que el BRrexit es el triunfo del populismo demagogo de algunos políticos, que influyeron fuertemente en una población mayoritariamente vieja y nostálgica de los días de gloria de la Inglaterra del Commonwealth. Miopes ante el ominoso armamentismo ruso y el poder económico de China, han querido liberarse de las reglas de la Unión Europea y continuar por si mismos, sin asumir que el mundo ha cambiado diametralmente en los últimos 50 años. La población joven inglesa, educada en la globalización, consciente de los beneficios para su país de permanecer en la Unión Europea, no estuvo lo suficientemente presente en las urnas. Un craso error, por el que muy pronto empezaran a pagar la factura. Más allá de los resultados del BRexit, lo que a los mexicanos nos sorprende y nos admira es el orden, la legalidad y la transparencia con que el pueblo y el gobierno ingleses han llevado a cabo este polémico proceso. En el clima de irrespeto, falta de valores y de altura de miras en que vivimos, que las cosas ocurran como es debido en otras partes del mundo nos causa envidia. ¡¡Qué más quisiéramos!! rayarenas@gmail.com

Maestros deberán entrar a la Ley 3 de 3 a nivel nacional

04

06

Gobierno del Estado comprometió Nómina desde octubre: Julen Rementería

Acrópolis

E

l diputado panista, Julen Rementería del Puerto cuestionó cómo pretende el gobierno de Javier Duarte destinar la Nómina del 3 por ciento para el pago de deuda a proveedores y contratistas, cuando este recurso ya se había comprometido para un crédito de 15 mil mdp a un plazo de 20 años. Aseveró que aún no se da a conocer cuánto de la Nómina se dispuso para la famosa reestructuración de la deuda, y se tiene que explicar cómo ahora se quiere comprometer una totalidad de esta recaudación. Cabe señalar que hasta el momento no se han entregado a los diputados, que así lo han solicitado, un solo informe del uso de los créditos aprobados en octubre del 2015, como tampoco se ha explicado el funcionamiento, los plazos y tasas de interés. Rementería del Puerto, destacó que la Inicia-

tiva presentada el jueves pasado está incompleta, al no presentarse el “Anexo 1” que contiene el pasivo circulante que se pretende pagar, y el cual ni los propios diputados priistas lo conocen. El legislador blanquiazul, también enfatizó las violaciones constitucionales que se cometen con esta Iniciativa, “de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera se establece que en el cambio de administración, antes de los tres meses el Estado no podrá dejar deudas corrientes”. Por otro lado, en el Artículo 16 de esta misma ley señala debe existir un dictamen de la propia Secretaría de Finanzas, donde se pruebe la viabilidad de esta reforma que compromete recursos económicos, y ésta no se ha elaborado. En este contexto, señaló “no se puede pensar en comprometer un impuesto, el ingreso propio más importante que el Estado tiene, ningún legislador debería pensar en atreverse en votar algo así”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.