Diario digital 05 de abril de 2016

Page 1

NÚMERO 293 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

MARTES 5 DE ABRIL 2016

IDEAS

POR LA BUENA GOBERNABILIDAD Rodrigo Montoya Rivera

DESTINA BANDERILLA 50 PIPAS DE AGUA DIARIAS POR TEMPORADA DE ESTIAJE 02

ARTESANOS DEL PUERTO PREVÉN PÉRDIDAS ECONÓMICAS

03

ALIANZA LÓPEZ OBRADORCNTE, UN RETROCESO AL SISTEMA EDUCATIVO, ASEGURA NUÑO MAYER

04

SEV DESCONOCE CUÁNTOS MAESTROS NO FUERON EVALUADOS: CNTE

I Berenice Arellano

I

ntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Veracruz acusaron que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no sabe con exactitud cuántos docentes han incumplido con las etapas de evaluación al desempeño y que por ello no ha podido seguir con el proceso de emplazamiento para la presentación de justificantes. Al respecto, Esmeralda Castillo Reyes, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Veracruz, dijo que la SEV no ha podido avanzar en este tema porque no sólo deben verificar cuántos docentes faltaron al examen diagnóstico, sino de otras etapas como la presentación del catálogo de evidencias. “La Secretaría de Educación de Veracruz no tiene ni siquiera un registro confiable de quiénes sí presentaron todas las etapas, a quiénes les faltó algunas. Si la SEV tuviera los datos, todos los profesores que no presentaron una o más etapas, tendrían que estar emplazados al 14 de abril, van por grupos porque apenas están terminando de indagar”.

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

consejo editorial

directorio

Dentro del medio público, se estila que la aspiración de un actor político siempre debe ir en ascenso, sin embargo y en muchas ocasiones, esta aspiración se confunde a menudo con una irresponsabilidad que puede llegar a tener grandes y fuertes repercusiones, ya que su “aspiración” se transforma rápidamente en dejar su cargo de elección popular para conseguir uno más. Al hacer lo anterior, y al no cumplir con el mayor tiempo de gestión pública, no se da cuenta que al hacer esto, le da la espalda a miles de electores que depositaron en las urnas, un voto por el que se representa una iniciativa, un proyecto y una oportunidad, la cual se rezagado por diversas pretensiones. Mire usted, se estima que en nuestro país más de la mitad de los servidores públicos que obtuvieron su cargo por elección popular, lo dejan a efecto de aspirar a un cargo de mayor relevancia, sin embargo, gran número de estos, lo hacen en sus primeros meses de dicha encomienda, dejando diversas responsabilidades inconclusas y sin atender en tiempo y forma. Actualmente, existe la urgencia de crear proyectos y formalizar las reformas necesarias, a efecto de que los servidores públicos electos, tengan por lo menos un 80% de ejercicio durante su encomienda, pues traería más y mejores beneficios para quienes realmente son los receptores del trabajo público, por supuesto el pueblo. Mayor rendición de cuentas, proyectos y trabajos materializados, un mayor ejercicio de los recursos públicos, mayor gobernabilidad, mejor atención ciudadana, certeza jurídica y confianza política, son algunos de los beneficios que tendría proponer e implementar una iniciativa de tal magnitud. Si bien es cierto que todos los que practican la política, tienen derecho a aspirar, también tienen la obligación de brindar cuentas claras y transparentes a todos aquellos que los eligieron para desempeñar responsablemente una encomienda pública, ya que a ellos, es a quienes se les debe gratitud y por supuesto las ganas de seguir cumpliendo y teniendo la satisfacción del deber cumplido. No tengo la menor duda, que estructurando un proyecto con esta fortaleza y gran visión, podrá existir de una mayor y verdadera gobernabilidad para toda la ciudadanía, ya que cumplir cabalmente con las obligaciones que fueron conferidas por el poder público, dejarían una mayor satisfacción a todo aquel que quiera hacer de la política una forma de mejorar nuestro país, ya que esta, sería la mayor recompensa.

Abundó que hasta el momento la SEV han notificado a los maestros del área de telebachillerato que no acudieron a evaluarse, para que justifiquen su falta, indicó que este grupo de al menos 150 docentes, tienen hasta el 14 de abril para informar a la SEV sobre su inasistencia. “Hay muchos que no han sido llamados o emplazados para justificar el por qué no fueron; solo emplazados los de telebachilleratos, por eso se conoce quiénes podrían ser cesados”. Por ello, dijo que la autoridad no está en posibilidades de dar una fecha para el retiro de las plazas o aplicación de sanciones a los profesores que no se evaluaron, ya que no han comenzado a notificar a otros niveles como primaria y secundaria. “Ellos manejan las leyes a su antojo, no se puede establecer una fecha porque para los resultados se tardaron muchos meses, se presentaron irregularidades; ni siquiera tienen una lista de cada uno de los profesores que no tienen todas sus etapas presentadas porque la evaluación docente no es solo el examen, consta de otras etapas”. presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario digital 05 de abril de 2016 by Semanario Acrópolis - Issuu