WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 363 - AÑO 1 Vecinos se manifiestan contra donación de Casa Veracruz
LUNES 4 DE JULIO 2016
Sector turismo, el tercer generador de divisas para México
03 Agenda Ciudadana
Sobre el Brexit y sus consecuencias Rebecca Arenas Primera parte Inmersos como estamos en nuestros múltiples problemas internos, los mexicanos apenas prestamos atención a lo que ocurre fuera de nuestras fronteras. La gran población concentrada en lo suyo, observa con lejana indiferencia los acontecimientos que se producen en el mundo. No somos una isla, pero nos comportamos como una península, atentos, si acaso, a lo que ocurre en los Estados Unidos, por las repercusiones que pudiera tener para México, no en balde el 85% de nuestro comercio es con esa potencia. Esta actitud, sin embargo, nos impide tener “la película completa” de los acontecimientos, que más tarde o más temprano, terminaran impactando nuestra realidad. Hoy por hoy, la interdependencia juega un papel nodal, al punto de que, no haya un hecho relevante en el mundo, lo suficientemente distante para que directa o indirectamente no nos afecte. Lo anterior viene a colación por el referéndum conocido como BRexit que acaba de llevar a cabo el gobierno inglés, en donde la ciudadanía de ese país, emitió su sufragio para decidir si Gran Bretaña seguía siendo parte de la Unión Europea o se salía de esa comunidad. Los estudios de opinión previos, dejaban ver que los resultados del referéndum serian cerrados, aunque señalaban una relativa ventaja a la opción de permanecer en la Unión Europea. Lo que al final no ocurrió. Para sorpresa de propios y extraños, gano el BRexit, es decir la opción de abandonar la Unión Europea, dejando un mundo de hilos sueltos, que afectaran a los grandes consorcios, bancos y transacciones financieras y comerciales de gran calado en el mundo, pero también a la numerosa población de ingleses que trabajan en los distintos países de la Unión Europea, y que de la noche a la mañana ya no son de casa, son extranjeros, con todas las implicaciones* y complicaciones que ello conlleva. Los más importantes bancos del mundo que tienen su sede en la City of London, con multimillonarias transacciones con la Unión Europea, cambiaran su sede a Frankfurt, Paris o Dublín, porque un banco que opere en la Unión Europea tiene que tener residencia en la Unión Europea; y hasta las Islas Fidji que exporta productos primarios, principalmente azúcar a la Unión Europea al través de una compañía británica, ahora deberá buscar a una empresa de la Unión Europea para que transporte sus productos. El impacto será en lo grande, lo mediano y lo pequeño, y también de forma y fondo.
rayarenas@gmail.com
Con triatlón, inicia Veracruz su participación en Olimpiada Nacional
04
07
l secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, Pedro Muzquiz Peña, aseguró que están buscando que las fotomultas regresen a la capital del estado y otras ciudades de la entidad veracruzana. En entrevista, indicó que ya se han reunido con el presidente de la Comisión de Tránsito y Vialidad del Congreso del estado, Adolfo Jesús Ramírez Arana. “Por supuesto, estamos insistiendo con el diputado que encabeza la Comisión de Tránsito y Vialidad, tiene excelentes beneficios, es un tema de salud pública, no de recaudación”. Presumió que la aplicación de fotomultas logró una reducción de hasta el 60 por ciento en las vías de Xalapa, y de al menos 15 por ciento en el puerto de Veracruz. En ese sentido, Muzquiz Peña dijo que en un análisis realizado sobre este tema, lograron precisar que de septiembre de 2015 a febrero
2016 se redujo en 62 por ciento los accidentes en vías donde se ubicaron los radares y cámaras de fotomultas. Por ello, acotó que este programa debe volver a establecerse en el estado, y en el caso de Xalapa en las avenidas Lázaro Cárdenas, bulevar Xalapa-Banderilla y Coatepec. Y es que dijo que no sólo los accidentes disminuyeron, sino que incluso se registró un decremento de hasta 45 por ciento en el número de lesionados derivados de estos percances vehiculares. Negó que la aplicación de fotomultas sea un tema de recaudación económica, ya que aclaró que si se suma toda la cantidad que se recauda por este concepto es muy inferior a los costos de la atención médica de los potenciales heridos en estas vías. “La estrategia de la fotomulta tiene una base científica, simplemente hay que saberla implementar adecuadamente y con una base legal soportable, que esté bien aplicada. En donde se aplica la fotomulta se reducen considerablemente los accidentes viales”.
Quieren que vuelvan fotomultas a Veracruz
Berenice Arellano
E