NÚMERO 269 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
JUEVES 3 DE MARZO 2016
SAGA
LAS CAMPAÑAS EN LAS REDES…¿QUÉ VEMOS O VEREMOS? Jair Ortiz Parte 1/2
EMPRESAS DE XALAPA NIEGAN TRABAJO A EMBARAZADAS 02
PRI MANTIENE LIDERAZGO POLÍTICO: MANLIO FABIO BELTRONES 03
TRUMP VENCE EN 5 ESTADOS; TED CRUZ GANA EN TEXAS Y OKLAHOMA 05
MAESTROS PUEDEN AMPARARSE PARA EVITAR DESPIDO: CALLEJAS ROLDÁN I Faride Márquez Granillo
J
uan Nicolás Callejas Roldán, líder de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que ningún maestro puede ser despojado de su plaza por no haber presentado la evaluación docente. El magisterio respalda a los profesores que se encuentren en esta situación. “Se está haciendo un análisis de los que no se presentaron para ver porque, pues no pueden correrlos nada más porque sí, si fue por enfermedad ellos tienen derecho a justificar su inasistencia y programar nuevamente su evaluación”, enfatizó Callejas. Hasta ahora el líder sindical reconoce que no conoce con exactitud cuántos son los maestros del estado de Veracruz que faltaron a la evaluación. Dijo
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
consejo editorial
directorio
Facebook sin lugar a duda es la red social número uno en todo el mundo, ya que a finales del año 2015, contaba con más de 1590 millones de usuarios activos. Lo que significa que más de 934 millones de personas, se conectan cada día, de los cuales más de 894 millones de personas lo hacen a través de sus dispositivos móviles. Tomando en cuenta todo lo anterior, Veracruz ocupa a nivel nacional el lugar número 15 de personas con conexión a internet de acuerdo al informe de Conectividad en México 2015. Lo que más consultan los usuarios son redes sociales, entonces bien, todo gira en este contexto. Veracruz tendrá el próximo 5 de junio, elecciones para elegir a un gobernador por 2 años; pero algo interesante de este proceso electoral, será el manejo de la redes sociales como Facebook y Twitter primordialmente. Y por qué solo estas dos redes, sencillo, porque son las más comunes entre los veracruzanos. Los ahora precandidatos de los distintos partidos políticos, tiene un enorme reto para obtener la confianza de los usuarios, en otras palabras, ganar el voto. Un alto número de seguidores en una red social no significa el triunfo para uno u otro candidato. La forma en cómo los candidatos están comunicando a la sociedad veracruzana, no es que no sea la forma adecuada, quizás el mensaje no es el indicado. Las redes sociales tienen que funcionar como un puente entre los electores y el candidato o actor político, a través del cual esperan obtener una respuesta o mensaje. Si bien la política es un espectáculo en este medio de las redes sociales, no se les debe de olvidar que una campaña que aburre, seguramente llegará a perder el interés de sus seguidores e incluso hasta la misma elección. Hoy en día existe una fuerte generación denominada los “millenials” que son personas nacidas en el año de 1980 y 1995 aproximadamente, con una edad entre los 20 y 35 años que son los que mayor tiempo pasan conectados a la web.
que en caso de que algún docente hubiera faltado por motivos de salud, el Gobierno federal tiene la obligación de reprogramar la evaluación docente. “Todavía no tenemos la cantidad, apenas están sacando las listas y ya sobre eso nosotros nos estamos acercando, porque a los compañeros ya les llegó el resultado por correo electrónico, entonces los compañeros que se van acercando, nosotros les estamos dando el acompañamiento”, aseveró. Los maestros también tienen la opción de ampararse, en caso que no hayan asistido a la evaluación. Destacó que en Veracruz no se presentaron muchos casos de profesores, sin embargo, tienen dicha opción.
presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.