NÚMERO 447 - AÑO 1 Con la unión vecinal, instalaremos red eléctrica en Lomas de Santa Fe: Américo Zúñiga
Transparencia 3.0
13.5 mdp por diputado saliente Naldy Rodríguez Segunda parte A pesar de que los panistas presentaron el 33% del total de iniciativas con sólo el 18% de los legisladores del pleno, les aprobaron únicamente 38 dictámenes y 10 más fueron incorporadas, la mayoría tendientes al respeto de los derechos de los niños, las mujeres y el combate a la corrupción. En el caso de los priístas, la mayoría de iniciativas presentadas y aprobadas provenían del Ejecutivo Estatal, no en vano le llamaron a Javier Duarte “el diputado 51”. Los legisladores salientes también le quedan a deber a las mujeres. El congreso que termina aprobó la reforma al artículo 4to Constitucional para garantizar la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte, con lo que imponen medidas apremiantes a las féminas que interrumpan su embarazo y el caso está en la Suprema Corte a petición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En el Informe Legislativo del 2016 de IMCO se señala al Congreso de Veracruz por las malas prácticas en materia de transparencia por no informar sobre los gastos en subsidios y subvenciones, además de que aprobó con retraso la armonización de Ley en la materia, sin contar que no tuvieron la voluntad de elegir al comisionado que falta en el IVAI cuando se les cayó la propuesta de Gabriel Deantes realizada de forma directa por Duarte de Ochoa. Hay que recordar que en esta legislatura un diputado se dio a la fuga, acusado de ser autor intelectual del asesinato de un regidor cuando fue presidente municipal de Las Choapas. Por supuesto, hablamos de Renato Tronco, quien llegó a ese cargo por alianza entre el PRI y el PVEM. Hay sus excepciones honrosas en esta legislatura, debemos de reconocer: De mujeres se encuentran las diputadas Ana Cristina Ledezma y María del Carmen Pontón del PAN, y Mónica Robles del PVEM; de los varones los que tuvieron un poco de arrojo fueron Ricardo Ahued y Fidel Robles, éste último perdió la lucha contra el cáncer el 5 de mayo de este año. El lunes 31 de octubre será posiblemente la última sesión que tengan los 50 diputados para aprobar la Cuenta Pública del 2015 del gobierno de Veracruz y los municipios. Dudo que a pesar del momento histórico y la turbulencia política, la mayoría abrumadora “tengan un poco de vergüenza” como les pidió su compañera Ledezma. **** “Alguien cree que el fin llegará un día como otros…”: Martín Caparrós, Lacrónica.
Twitter: @ydlan Transparencia3.0@hotmail.com
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE 2016
Coordinan INM y FGE acciones del programa Paisano 2016
02
Ciudad de México, primer lugar nacional en producción de cempasúchil
03
04
Alcaldes cumplen 6 días en la toma de Palacio de Gobierno
Berenice Arellano
“
No nos va a cansar”, alertó el alcalde de San Rafael, Héctor Lagunés, al cumplirse el sexto día en la toma de Palacio de Gobierno. Llamó al gobernador interino Flavino Ríos Alvarado a acudir a este lugar para dialogar con los alcaldes, pues dijo que pareciera que tiene miedo a comprometerse. Asimismo, aseguró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) miente cuando dice que sí puede depositar directamente los recursos federales a los municipios. Dijo que esto no es posible porque se necesita que desde la Cámara de Diputados se apruebe una modificación de la Ley de Coordinación Fiscal, y luego que ésta sea ratificada en los Estados, lo cual consideró que no va a ocurrir. “Es un juego de palabras porque pasa por alto a la Cámara de Diputados que debe autorizar que la Ley de Coordinación Fiscal se modifique y luego se tendrá que autorizar por los congresos estatal es y yo no sé que gobernador le va a pedir a su Con-
greso eso, si lo que quieren es manejar el recurso”. Consideró que la imposibilidad del rescate financiero del estado por parte de la Federación es una noticia difícil para los alcaldes que mantienen tomado el Palacio de Gobierno. Y recordó que la responsabilidad del pago de los 2 mil 400 millones de pesos de recursos federales que se les debe a los alcaldes panistas y perredistas es exclusivamente del Gobierno del Estado. “Flavino (Ríos) no puede eludir la responsabilidad, él era secretario de Gobierno, es gobernador interino y sabía cómo estaba todo; Antonio Gómez Pelegrín no puede eludir la responsabilidad porque tiene más de dos años en el cargo, él desvió nuestro dinero”. Añadió que si el Gobierno del estado no tiene para pagarle a los alcaldes debe dejar de pagar los sueldos millonarios de los secretarios para reponer el dinero que le fue quitado a los Ayuntamientos. “Yo no sé porqué se quiebran tanto la cabeza, ellos desviaron dinero para pagar otras cosas, ahora que deje de pagar esas otras cosas y que nos entreguen los recursos. Tiene que dejar de pagar a los secretarios, pero están cerrados”.