Semanario La Voz de Concón Edicion 422

Page 1

SEMANARIO LA VOZ DE VIÑA DEL MAR

SEMANARIO LA VOZ DE CONCÓN

SEMANARIO LA VOZ DE QUINTERO

SEMANARIO LA VOZ DE CONCÓN

Fundado el 06 de Diciembre de 1991 - Año XX

Distribución Gratuita

CONTINGENCIA

Edición Nº 422

DEPORTE Santiago Wanderers Ganó Copa de Oro en Campeonato de Futbol Infantil de Concón. Pag. 8

Trabajadores del Sector La Boca son Citados al Juzgado de Policía Local. Pag. 3

El Tiempo:

Concón - Quinta Región

Primera Semana de Marzo de 2012

ACTUALIDAD

Presentan Primer Informe Sobre Desarrollo del Pladetur 2012-2015. Pag. 5

Viernes 02 Mar

Sabado 03 Mar

Domingo 04 Mar

Lunes 05 Mar

Martes 06 Mar

Miercoles 07 Mar

Jueves 08 Mar

28º 15º

29º 16º

28º 16º

26º 15º

26º 15º

25º 15º

26º 17º

Enap se Reunió con Unco y Alcalde por Construcción

de Nueva Termoeléctrica en Comuna

El municipio de Concón informó de una reunión sostenida días atrás con la empresa refinera ENAP y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, en la que se analizaron algunos alcances de la pronta puesta en marcha del proyecto de construcción de una nueva termoeléctrica al interior de la refinería, tal como ya lo informáramos en la página 04 de nuestra edición N° 419. (Pag. 9)

Los Conceptos Emitidos en estas Páginas No Representan, Necesariamente el Pensamiento Del Semanario La Voz de Concón. - Semanario LA VOZ de Concón no se hace responsable de los conceptos emitidos por los ciudadanos que participan en nuestro medio. Solo nos limitamos a facilitar un espacio libre y sin censura en donde los vecinos pueden, respetuosamente, exponer su pensamiento.


2 - SEMANARIO LA VOZ DE CONCÓN

Opinión

¡Viva la Familia! Nací en el seno de una familia de medianos recursos, como el tercer y ultimo hijo que vino a romper el equilibrio tan buscado por muchos matrimonios que ya tienen “la parejita”. Seguramente que por ser el menor, creo haber sido bastante regalón, tanto de mis padres como de mis hermanos, abuelos, tíos y especialmente de mi madrina y sus cuatro hijos, bastante mayores que yo, a quienes debo el haber desarrollado el gusto por la música clásica. Para todos, yo era “el niño”, pero pese a ello, en la edad correspondiente debí asumir también mis responsabilidades en el cumplimiento de algunas tareas hogareñas que me fueron asignadas, así como mis hermanos debían cumplir con las suyas, aparte de nuestras tareas escolares. Tuve una infancia feliz, en un hogar donde el mayor lujo era una radio “Emerson” de onda larga de fines de los años `30 en la que se escuchaba música del agrado de mi madre por la mañana y en la tarde “La hora del niño del hada madrina”, con música en vivo y un radioteatro histórico-infantil; después, música juvenil para mis hermana mayor y mas adelante, para mi hermano y para mi, la que hoy escuchamos en Oasis F.M. ¿Regalos? En cumpleaños, uno para cada uno mas la deliciosa torta preparada por mi madre; en Navidad, igual, mas pan de pascua “Viale” que mi padre llevaba a casa hasta el Año Nuevo. No había Día del Niño ni la serie de festividades comerciales que atiborran hoy el calendario y que fueran causa de nuevos obsequios. Tal vez por eso, cada día era tan hermoso y tan digno de ser disfrutado en casa con las conversaciones de sobremesa del almuerzo y el silencio durante la cena escuchando todos el programa de deportes que conducían don Raúl Prado y don Julio Martínez, “La familia chilena”, algo así como “Los Venegas”, “Esta es la Fiesta Chilena”, con música folklórica y “El Reporter Esso”, que nos dejaba al día con el acontecer nacional y mundial. ¡Que gratos momentos se atesoran en el corazón a través de los años cuando se ha tenido el privilegio de vivir una realidad familiar tan linda y tan sencilla! Naturalmente que también hubo tiempos muy difíciles anteriores a mi nacimiento, de los que he sabido a través de mis hermanos, ya que mis padres se refirieron a ellos someramente y en muy pocas ocasiones. Y ese conocimiento me hace aun más valioso el bagaje de los recuerdos de mi infancia y mi adolescencia.

SEMANARIO LA VOZ “La Voz de Concón” Fundado el 6 de Diciembre de 1991 Periódico Pluralista y Veraz, al Servicio de la Comuna. FUNDADORES

Marcos Torres Vásquez (Q.E.P.D) e Irma Morales Calderón. EDITOR REPRESENTANTE LEGAL

Marcos Torres Morales - editor.lavozdeconcon@gmail.com Teléfono: 8 - 2923426 - www.lavozdeconcon.cl COLABORADORES

- Carolina Cisternas: Fotografía. - Pedro Morales: Columnista. - Patricio Muñoz: Columnista - Marcelo Fredz: Columnista. - Gonzalo Gutiérrez: Puzzles. DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO - www.ferjaz.com info@ferjaz.com

IMPRESO POR - El Mercurio de Valparaíso.

PUBLICIDAD Y VENTAS - Ideatec Ltda.

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Tiraje certificable: 20.000 Unidades Semanales. Socio de la Camara de Comercio, Turismo y Pequeña Industria de Concón - Concón Capital Gastronómica de Chile. SERVICIO AL CLIENTE: (32) 3277346 - 91360308 VENTA SUSCRIPCIONES Y RENOVACIONES: (32) 3277346 Importante: Semanario la Voz de Viña del Mar, Concón y Quintero es un diario de distribución gratuita Semanal, si usted aun no recibe su ejemplar, agradecemos contactarse a la brevedad al: (32) 3147704 / (32) 3277346

El saber de todas las vicisitudes que debieron sortear doña Elena y don Raúl para construir una historia familiar tan rica en afectos y tan cara a nuestros recuerdos acrecienta mi gratitud y mi cariño explicando el porque los sentimos presentes tanto tiempo después de su partida. Estoy seguro de que entre los lectores hay muchas historias parecidas o diferentes, en las que sus protagonistas – jóvenes o viejos actualmente – pueden verse reflejados o contrastados; pero cualquiera sea el caso, permítanme instarlos a apreciarlas positivamente y transmitirlas a sus hijos o a sus nietos en cada ocasión que juzguen apropiada; a disfrutar de las conversaciones sobre los temas que ellos planteen y a responder verazmente cada pregunta. Esa comunicación va a constituir para ellos una serie de recuerdos imborrables y un nexo indisoluble, los que a su vez transmitirán a su descendencia, por cuanto fueron ocasiones en la que se les entregaron los valores que forjaron su propia actitud ante la vida, mientras se va formando un circulo virtuoso que ayudara a elevar el nivel afectivo de las familias – constituidas con o sin contrato – y por consecuencia lógica tal comunicación contribuirá en alguna medida a disminuir las tristes cifras de violencia intra y extra familiar.

Las Dunas de Concón Chile tiene que construir, preservar y cuidar su patrimonio, en el más amplio sentido de la palabra: su patrimonio histórico, ambiental, científico, cultural y humano. Estas últimas semanas hemos visto cómo la voluntad de muchos ha dado vida a una decisión colectiva de avanzar en la construcción de nuestro espacio común y de que ese espacio, patrimonio de todos, se mantenga para que nuestros nietos puedan usarlo y gozarlo. Esa voluntad de resguardar el patrimonio nos ha permitido levantarnos y oponernos al cierre del campo dunar de Concón, porque se trata de un lugar que constituye parte de la identidad y del paisaje de mi Región, Valparaíso. Este sentimiento de protección ha logrado aunar convicciones y sumar conciencias en torno a la importancia de salvaguardar este hito patrimonial. A partir de la amenaza de cierre de las dunas, que por ahora está en suspenso, la ciudadanía se ha hecho parte de lo que hoy ya se transformó en una misión: preservarlas, idealmente a través de la ampliación del Santuario de la Naturaleza. Junto a otros parlamentarios y organizaciones tales como Duna Libre, hemos iniciado acciones en Tribunales y el Congreso, donde presentamos proyectos de acuerdo para extender el área de protección. Asimismo, solicitamos al gobierno que logre dar con una fórmula que permita el resguardo del entorno. Ello, considerando que se trata de un corredor biológico único y hábitat natural de decenas de especies vegetales, algunas en severo riesgo de extinción, que ya se ha visto afectado por el avance de proyectos inmobiliarios. En definitiva, por la misma razón que en 1993 un total de 45 hectáreas fueron declaradas Santuario de la Naturaleza —pero en 1994 se redujeron a 12— es que hemos solicitado al Presidente de la República que intervenga, por esta vía, en lo que hoy constituye un deber con nuestro entorno y las futuras generaciones. La Ministra de Medio Ambiente, ha comprometido que dentro de los próximos meses existirá un pronunciamiento sobre la ampliación del Santuario. Por el derecho a tener un patrimonio que nos da carácter e identidad, un medio ambiente libre de contaminación y por el respeto a la naturaleza, es que renovamos el compromiso asumido, representado en esta voluntad colectiva, de proteger este Santuario. Francisco Chahuán Ch., Senador.

Un Anónimo Amigo de Concón Por Marcelo Fredz Lobos, Publicista.

Cuando recorríamos Concón hace un par de décadas, decíamos el balneario de Concón, hoy día se ha convertido en una ciudad dormitorio que crece cada vez más, pero que no ha perdido aún su esencia. Lo que aún mantiene vivo a Concón es su gente, esa que nació, fue criada y sigue viviendo en la comuna. ¿Cuántos de nosotros, los que llegamos hace algunos años a vivir en este hermoso lugar, sabemos quién es nuestro vecino y qué hace? Que no se entienda mal, no se trata de una simple curiosidad, sino el de conocernos, el crear vínculos que nos enseñen a aprender a vivir en comunidad, resguardando la intimidad de cada hogar por supuesto. Nos sorprendería saber que en nuestra comuna existen personas anónimas que han hecho un gran trabajo social durante mucho tiempo y a través de este medio aprovecho de hacerlo público, porque son de aquellos personajes que con su trabajo constante le han hecho un bien a nuestra sociedad. Me refiero a Ricardo Aguilera, monitor del Club Multifamiliar de Concón (Facebook: Multifamiliar Concón), cuyo propósito es promover, implementar y desarrollar en la comunidad acciones dirigidas al cambio en la cultura de la autogestión, autocuidado y autodefensa de la salud, así como facilitar el abordaje de los problemas relacionados con el uso de alcohol y otras drogas, y que ha funcionado de manera desinteresada, o mejor dicho, con el único interés de enseñar a vivir una vida sana, ininterrumpidamente desde el año 2001. Ricardo, ha ayudado a hombres y mujeres que han pasado o están pasando por esta enfermedad, también a sus familiares a aprender a vivir una cultura de autodefensa de la salud, y a personas, agrupaciones, a educar a través de charlas y conversaciones, con respeto por las diferencias y confidencialidad a toda prueba. Así como Ricardo Aguilera, conconino con una gran vocación social, podemos encontrar a grandes personalidades anónimas de nuestra comuna entregando lo mejor de sí, para hacer más grande nuestra ciudad. Es hora de saber y conocer lo que mueve a nuestra comuna, su propia gente.

Buzón del lector

Para ser publicados en esta sección, envíe sus opiniones y/o comentarios, relacionados con cualquier aspecto del acontecer comunal, a nuestro mail editor.lavozdeconcon@gmail.com. Su carta debe incluir sus datos personales, nombre, dirección, teléfono y RUT. Gracias por contactarse con nosotros.

Saludo


Primera Semana de Marzo de 2012 / 3

Contingencia

Artesanos y Locatarios del Sector la Boca son Citados al Juzgado de Policía Local El pasado fin de semana decenas de locatarios del sector LA BOCA recibieron citaciones al Juzgado de Policía Local a raíz de una visita inspectiva que realizaron efectivos municipales de los departamentos de Rentas y Obras, acompañados de fuerza policial, siendo en la mayoría de los casos, citados por encontrarse con sus permisos de trabajos impagos (Falta al artículo 10 Ordenanza local de Derechos Municipales-ultimo pago diciembre de 2011-). En el sector La Boca 2, en terrenos de propiedad del señor Jorge Retamales se establecieron las socias del Sindicato Emanuel, un sindicato con casi 5 años de antigüedad que agrupa a trabajadoras dueñas de casa, modestas micro emprendedoras de nuestra comuna; en sus inicios este sindicato comenzó a trabajar en la plaza del Consultorio y durante los dos últimos veranos habían montado sus módulos en el sector de La Boca 3, en la concesión de Eduardo Herrera, lugar en el cual este año no pudieron establecerse, según declararon a nuestro medio, por estricta recomendación del municipio y de Obras, en donde les dijeron que podrían trabajar siempre y cuando no se establecieran en ninguno de los terrenos concesionados por la autoridad marítima, puesto que en esos sectores no había permisos para nadie. Conversamos con las socias del Sindicato Emanuel cuando la mayoría, por cuidado a nuevas acciones en su contra decidieron cerrar sus módulos, en pleno peak de temporada y asumiendo las pérdidas que esto les causaba, pero tenían temor y sintieron “hostigamiento” por parte de las autoridades: “Nosotras no queremos permisos solo por unos meses, vamos a trabajar todo el año y así lo hablamos y acordamos en la municipalidad hace meses”.

Si bien es cierto, la citación que todas portaban era por “Falta al artículo 10 Ordenanza local de Derechos Municipales-ultimo pago diciembre de 2011-”, todas manifestaron que el encargado del departamento de Obras que estaba en la comitiva municipal les manifestó que sus módulos “carecían de la recepción final de obras”, situación que les fue manifestada de palabra y no quedó consignada en el recibo.

Situación similar se repitió con la gran mayoría de los locatarios del sector, tanto en los terrenos que arrienda Rodrigo Fajardo como en los de Américo Fernández. Los trabajadores infraccionados de todos los sectores fueron categóricos en manifestar a este reportero que “en innumerables oportunidades desde el mismo mes de diciembre, enero y febrero habían concurrido hasta la oficina municipal respectiva para cancelar el permiso que les fuera otorgado en diciembre, momento para el cual todo estaba en regla (por algo tenían los permisos pagados) pero que siempre había una excusa para no recibirles el dinero”… “No queremos trabajar ilegales, no somos delincuentes” manifestaron una y otra vez, “Necesitamos trabajar porque todos tenemos familias con hijos e incluso con mayores de edad enfermos que dependen de nuestra situación”. La realidad es que al tenor de las declaraciones de estos contribuyentes no estarían recibiendo un trato igualitario, demostrándose que en la comuna hay varas diferentes para medir a los trabajadores, situación que la ley no permite. Al cierre de esta edición, jueves 01 de marzo y en nota que consignamos a continuación, se realizará una sesión de Concejo Municipal exclusivamente para tratar un problema que afecta al Restauran La Gatita y respecto al cual los Ediles han manifestado su voluntad de “buscar la formula que permita dentro de la legalidad” extender el permiso de trabajo del local, tomando en cuenta el severo impacto social que se generará al quedar mas de 70 trabajadores y sus familias, sin su fuente laboral, consideración que no puede ser menos que apoyada irrestrictamente. Sería bajo esta misma premisa altamente recomendable que, en honor al derecho de igualdad que la ley consagra a los ciudadanos de este país, se dieran un tiempo para recorrer el sector La Boca en donde también, decenas de modestos trabajadores conconinos están perdiendo el sustento diario para ellos y sus familias.

Trabajadores de “La Gatita” Exigen Retrasar Cierre del Local Alrededor de una cincuentena de trabajadores del Restaurant “LA GATITA” se hicieron presentes en la sesión de Concejo Municipal de este miércoles para exigir a los ediles una solución que permita no cerrar el local, esto tras una solicitud emanada del departamento de Obras, que el Director arquitecto Julio Leigh, se negó a comentar en la sala ante la posibilidad de que la concurrencia no guardara la compostura debida. Los ediles concordaron en el delicado tema social que allí se genera con la cesantía que resultaría de la demolición del local, pero esta situación que ha sido postergada por años, va mas allá de las últimas sanciones emanadas de la autoridad sanitaria y tiene que ver con el terreno en que se emplaza “La Gatita” de la caleta, puesto que se maneja la postura de que es “terreno fiscal” aunque

otras opiniones apuntan a que es “bien nacional de uso público”, situaciones que incluso, como lo hizo notar severamente el Concejal Ricardo Urenda, podrían comprometer legalmente las patentes otorgadas por el actual cuerpo edilicio a la empresa en los dos últimos años. Se acordó, tras sesión secreta realizada a continuación de la sesión pública del miércoles, realizar este jueves a las 19:30 una sesión extraordinaria para dar solución al tema. En un plano mas positivo, los representantes del local informaron que están a la espera de la orden del Seremi de Salud para la reapertura del ALTO MAR BY LA GATITA, esto luego de que las muestras recogidas en el local no arrojaran presencia de virus alguno.

Conflicto en Sector la Boca 2 Llega a la Corte de Apelaciones Al cierre de la presente edición fuimos informados de la presentación ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso de un recurso de “RECLAMO POR ACTO ADMINISTRATIVO ILEGAL” por parte de 15 trabajadores del sector LA BOCA 2, en contra del Alcalde JORGE VALDOVINOS GOMEZ, de don JULIO LEIGH ZAPATA, director de Obras y de doña NINOSKA ALMARZA NORAMBUENA, encarga de Rentas, ante la negativa de conceder patentes definitivas o provisorias a las solicitudes cursadas por los artesanos y locatarios quienes requirieron patente comercial solicitando acogerse a las normas establecidas en la ley Nº 20.494, que “Agiliza los trámites de inicio de actividades de nuevas empresas” y que modifica el D.L Nº3063/79 sobre Rentas Municipales, específicamente en su artículo 1 y 2 señalando además que el uso de suelo para el local comercial respecto de los cuales se está solicitando dichas patentes corresponde a “EQUIPAMIENTO TURISTICO, RECREACIONAL, DEPORTIVO Y DE ARTESANÍA”, lo que cumple con la “ZONA LM establecida con el Plan Regulador Comunal”, aprobado por el D.S Nº 329/80 del MINVU, esto, de acuerdo a la documentación hecha llegar hasta nuestra redacción.


4 - SEMANARIO LA VOZ DE CONCÓN

Cultura

110 Natalicio de Marcela Paz (1902-1985)

Sin embargo, pese a todos los méritos que tuvo y a su innegable talento, su tarea no es suficientemente conocida a nivel común y no se le cita a menudo en las historias y panoramas literarios. Tal vez el hecho de haberse convertido en lectura obligada haya perjudicado su conocimiento al público en general, como también su escaso apego a las tertulias literarias y a la figuración, conspiraron a ese bajo perfil mantenido por Marcela Paz. Los críticos literarios de la época saludaron con aplausos el ingreso de esta escritora. No debemos olvidar que el cuento infantil es un género dificil de interpretar, puesto que el autor debe colocarse a la altura de la comprensión de los infantes “en cuanto a su edad, intereses y sueños compartidos” (ibidem.obra citada). Es por ello que su labor cobra tanta relevancia y por ello asimismo fue tan merecido el Premio Nacional de Literatura. Varias generaciones de chilenos han bebido en las aguas de Papelucho. Es la mejor herencia de Marcela Paz.

La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia y reflejada por Aristófanes en su obra Lisístrata, que cuenta como Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y que se vio reflejada en la Revolución francesa: las mujeres parisinas, que pedían libertad, igualdad y fraternidad, marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos. En el marco de las celebraciones programadas por el municipio para la conmemoración del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER en nuestra comuna, destacan: Hadas y Brujas, Día: 10 de marzo, Horario: desde 20:00 a las 22:00 horas, Lugar: Liceo de Concón.

Este 29 de febrero, en la página de inicio del buscador Google Chile, los usuarios pudieron ver un doodle especial que conmemoraba los 110 años del natalicio de la escritora Ester Huneeus, más conocida como Marcela Paz.

Mañana del buen trato hacia la mujer, Día: sábado 10 de marzo Horario: desde las 10:00 a las 14:00 horas, Lugar: Calle Porvenir (al lado de la feria)

EL GUSTO DE ESCRIBIR PARA LOS NIÑOS. RASGOS BIOGRÁFICOS

LIBROS PUBLICADOS: Tiempo, papel y lápiz 1933; Soy colorina 1935; Papelucho 1947; La pecosa 1948; La vuelta de Sebastián 1950; Papelucho casi huérfano 1951; Caramelos de luz 1954; Papelucho historiador 1955; Papelucho detective 1957; A pesar de mi tía 1958; Papelucho en la clínica 1958; Papelucho perdido 1960; Papelucho, mi hermana Ji 1964; Papelucho misionero 1966; Diario secreto de Papelucho y el marciano 1968; Papelucho, mi hermano Hippie 1971; Papelucho en vacaciones 1971; Cuentos para cantar 1974; Muselina Pérez Soto 1974; Soy dix leso 1974; Los pecosos 1976; Perico trepa por Chile 1978; El soldadito rojo 1981; Los secretos de catita 1981. FUENTE: www.escritores.cl

Marcela Paz es el seudónimo de la escritora Esther Huneus de Claro. Nació en Santiago de Chile el 28 de febrero de 1902. Estudió en la Facultad de bellas Artes. Colaboro en las siguientes revistas: Lectura, El Peneca, Ecran, Zig Zag, Eva, Margarita. También lo hizo en los diarios La Nación, El Diario Ilustrado, El Mercurio, La Tercera. Utilizó, además de Marcela Paz, otros seudónimos: Paula de la Sierra, Lukim Retse, P. Neka, Juanita Godoy.

Celebraciones por Día de la Mujer

Su obra más famosa, la cual se mostró en el doodle, fue Papelucho, una serie de libros que relata las aventuras de un travieso niño de 8 años. El primer libro fue publicado en 1947, y en total se escribieron 12 historias, la última publicada en 1974. Los libros han sido traducidos a distintos idiomas, adaptados al cómic y hay incluso una película. Ester Huneeus nació el 28 de febrero de 1902, y comenzó escribiendo historias en revistas y diarios bajo diferentes pseudónimos. Papelucho sería su serie más exitosa. Murió el 12 junio de 1985.

Dedicó 25 años a servir la Secretaria de la Fundación Sociedad Santa Cecilia. Dirigió la Organización Internacional del Libro Infantil (IBY) de 1964 a 1967. Perteneció a la Sociedad de Escritores de Chile. Viajó a Europa, Estados Unidos y Canadá. Obtuvo los siguientes premios: Club Hípico, Los Andes, Premio de Honor de la editorial Rapa Nui (1947), Diploma de Honor Hans Christian Andersen (1968), Medalla de Oro del Instituto Cultural de Providencia (1979). Diploma de Honor de la Municipalidad de Santiago en 1981. Obtuvo el Primer Premio Concurso Obras Infantiles para la televisión en 1982 y el mismo año el más alto galardón chileno, Premio Nacional de Literaturas. El 12 de junio de 1985 falleció en Santiago de Chile. LA ESCRITORA Marcela Paz, cuentista y novelista, se convirtió en un clásico de la literatura infantil de Chile con la serie de Papelucho. A tal punto llegó su popularidad que estos textos hoy se leen en todas las escuelas chilenas y es material obligado de enseñanza. Es de las escasas personas dedicadas al cuento infantil. Como ninguna “ supo captar en detalle todo ese enjambre de animadas aventuras que sólo la fantasía de un niño puede vivirlas en plenitud. Emplea un lenguaje acorde con la naturaleza sicología del alma infantil, de modo que la totalidad de nuestros hijos, como las de sus progenitores, pueden disfrutar a sus anchas con tales aventuras y chiquilladas, pues las retrata de cuerpo entero” (Miguel Ángel Díaz, Premios Nacionales de Literatura, 1988).

El DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, originalmente llamado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se celebra el próximo 08 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, ONU. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países. La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero.

El Piscinazo de la Reina de Viña 2012

Finalmente la representante de Canal 13, Valeria Ortega, protagonizó el tradicional “piscinazo” luego de ser elegida el pasado sábado como Reina de la 53° edición del Festival de la Canción de Viña del Mar. La elección, en el concurso que es organizado por el Diario La Cuarta, se decantó hacia la rubia del canal católico luego de que los ágiles de la prensa se manifestaran molestos por las estrictas restricciones al acceso del recinto impuestas el primer día del certamen por la organización, lo que provocó que un importante número de representantes de diversos medios de comunicación nacionales y extranjeros quedaran fuera del palco y del sector de galerías.


Primera Semana de Marzo de 2012 / 5

Actualidad

Presentan Primer Informe Sobre Desarrollo del Pladetur 2012 - 2015

Este miércoles se presentó en la Sala de Concejo Municipal la primera exposición sobre el avance del PLADETUR (Plan de Desarrollo Turístico) 2012-2015 que, por encargo del municipio conconino lleva adelante la empresa PULSO S.A. De acuerdo a lo presentado por Víctor Serrano, expositor a cargo, esta etapa contiene las propuestas iniciales para la formulación estratégica del PLADETUR, que serán acordadas en la etapa siguiente de este estudio. El PLADETUR es un instrumento indicativo, una carta de navegación para los próximos años, no sólo para orientar la acción municipal, sino que es al mismo tiempo una propuesta de desarrollo para los habitantes de la comuna. El informe se presentó en una sala repleta por trabajadores y familiares del popular Restaurant LA GATITA, que por estos días sufre difíciles momentos tras el cierre de sus 2 locales cuyo caso iba a ser tratado en la misma sesión. Importante habría sido también que la asistencia hubiese estado complementada por representantes de los diversos actores del turismo comunal pero seguramente esto será para otra oportunidad. Sobre la exposición conversamos con Aldo Rodríguez, Encargado Municipal de Turismo, para conocer de parte del representante del principal ente municipal de la actividad sus conceptos sobre lo mostrado por los expositores y estos son los conceptos principales de esta conversación: “Quisiera empezar diciendo que la empresa PULSO, si bien hizo encuestas para hacer el diagnóstico, este debería incluir una retroalimentación con el municipio, especialmente con la Oficina de Turismo. Para este informe no se incluyeron entrevistas con la Oficina de Turismo para saber que se ha hecho, que no se ha hecho, que campañas promocionales se han realizado, donde se ha ido, a que medios se han recurrido para hacer promoción del destino Concón, cual es la visión profesional nuestra respecto a, por ejemplo, cual es el potencial turístico de la comuna, o que se podría explotar de la comuna, o respecto a la imagen que ellos están desarrollando, tampoco se hizo se hizo alguna entrevista por alguno de estos temas con la oficina”. “Respecto al trabajo que están realizando, ellos nombraron 3 ejes a tratar y considero que falto un eje estratégico, y así se los hice saber, que es el posicionamiento del Destino Concón en los mercados, cuales son las estrategias a desarrollar, algo que tras la presentación yo se los dije, y me dijeron que todavía estaba viendo cosas que faltaban por incluir. Esta es alguna de las cosas que yo les puedo aportar y que seguramente vendrá en una próxima exposición de ellos, porque si bien están haciendo un diagnóstico y luego van a presentar estrategias con una imagen a potenciar que va a ser hecha por todos, es decir con participación de la comunidad, el sector privado, el sector público… entonces luego esa imagen debemos llevarla a los mercados, es decir poner a Concón en la vitrina de los consumidores, y considero que falto el eje estratégico que dice el como vamos a posicionar a Concón en los mercados y que estrategias se van a utilizar para ello”.

¿TU PIENSAS QUE ESTO ES UNA POSICIÓN SOLAMENTE DE LA CONSULTORA O QUE TAL VEZ, EN LAS ALTAS ESFERAS DEL MUNICIPIO, EL TRABAJO DESARROLLADO POR USTEDES NO HA SIDO BIEN VALORADO?

“No, yo creo que el turismo es una actividad económica y nosotros trabajamos para que esta actividad sea dinámica. No todos saben en la cantidad de medios que hemos salido; si contamos todos los programas de televisión en que ha aparecido Concón este año y el tiempo en que a aparecido Concón en pantalla en noticias turísticas relevantes creo que hemos batido un record, y esto a sido gestión nuestra, casi sin recursos, nosotros llamamos a los medios, los invitamos a Concón, los llevamos a recorrer nuestras calles, los invitamos a conocer nuestros atractivos, los invitamos a comer y esto es también gestión de los privados pues es a ellos a quienes golpeamos las puertas cuando les decimos –mira, tenemos este canal que hemos gestionado para que venga- y son ellos quienes se han colocado con todas las cosas con las que hay que atender a los periodistas. Puede que los empresarios e incluso gente de la municipalidad o de la comuna no lo sepa, pero en Mendoza hemos estado todos losa días viernes en un programa radial mendocino muy importante en el cual nos han hecho contactos en directo hacia la Oficina de Turismo de Concón, estamos en revistas en Argentina y todo esto lo hemos gestionado de manera gratuita, sin costo para la comuna, es un tema de gestión y, como esta es una actividad económica los empresarios deben haber notado que este año hemos tenido el mejor año en muchos para nuestro turismo local, a pesar de que como siempre sucede algunos aun puedan seguir quejándose. La mayoría de los empresarios con los que he conversado están de acuerdo que este a sido un muy buen año y ello se nota hasta en las calles, hemos visto una cantidad de vehículos que no veíamos en años, tacos que no veíamos en años, lo cual es producto de una actividad económica que esta muy fuerte. Este año, de acuerdo a las cifras de ocupación hotelera que tenemos, estamos en promedio mas altos que Viña y Valparaíso… en porcentaje y si las cifras arrojan esos números es porque lo que estamos haciendo lo estamos haciendo bien”.

Rápidamente comenzó el espectáculo y me sorprendió que la quinta 10 minutos antes de salir al aire estuviera iluminada, en versiones anteriores se apagaba la luz y se creaba realmente mucha expectativa en la multitud. Sin obertura los animadores presentaron al humorista “Bombo Fica” quien montado en un carro ingresó al escenario recibiendo efusivas muestras de cariño, era como un estadio gritando el nombre del cómico, quien con una rutina rápida e ingeniosa mantuvo la atención en todo momento demostrando total madurez en su oficio. Bombo Fica logró todos los premios y nosotros partimos corriendo a escuchar su conferencia de prensa donde se mostró un tanto distante con los periodistas, sobre la mesa relucían sus dos antorchas y su par de gaviotas. Mientras tanto, afuera se daban los resultados de la competencia y posteriormente cantaba José Luís Perales; tuve la oportunidad de escuchar la parte final de su show. El cantante se encuentra en muy buena forma y logra, con su tranquilidad, cautivar al público. La noche corría a toda prisa y teníamos a los ganadores de las competencias en la sala de prensa; Chile en el folclore (Caprichosa, Interpretada por Mauro Zapata y el grupo Fiesta Andina, de los autores Lucas Saavedra y Gogo Muñoz), e Italia en la competencia Internacional (“Grazie a te”, interpretada por Denise Faro, de Bruno Rubino y Giuseppe Di Tella) y México (“Extranjera”, interpretada por Juan Solo, de Juan Alberto Solís) como mejor Intérprete, quienes se manifestaron muy contentos. A la pregunta de cuáles son sus proyecciones para más adelante la cantante italiana Denise Faro respondió que era difícil contestar en este momento pero lo que está en sus planes es sacar sencillos de su disco que ya está hecho, promocionar en Chile y en cada país con visitas porque cree que la gente desea conocer la persona que hay detrás del artista. En tanto el ganador del mejor intérprete, Juan Solo desea mostrar su trabajo y volver a este gran escenario.

Crónica de la Última Noche de Viña 2012

Afuera el público ya esperaba impacientemente a Juan Luis Guerra, quisiera detenerme en este punto, creo que el hecho de que éste sea un evento transmitido por señal televisiva podría hacer pensar que la Quinta Vergara es una especie de set gigante donde el público “Monstruo” forma parte de la escenografía (yo lo he pensado al ver la transmisión) pero la verdad es que es un público absolutamente vivo y presente: capaz de dar su apoyo incondicional, de cantar (en una suerte de karaoke) y también de bailar en perfectas coreografías , es un público que evalúa y juzga en todo momento, es impresionante hacer el ejercicio de mirar cómo será recibido lo que hace el artista en el escenario, además es muy importante destacar que es absolutamente transversal en cuanto a las edades .

El destino quería que en esta oportunidad fuera solo a cubrir la última noche festivalera (el año pasado habíamos estado con fotógrafo y editor) pero esta vez me tocó a mí portar la credencial con el nombre de nuestro semanario e internarme en la Quinta Vergara. Alrededor de las 21 horas hice mi ingreso al anfiteatro y lo primero que me llamó la atención fue el particular calor que hacía en la noche, entramos directo a la carpa de la prensa, un espacio muy cerca del escenario habilitado para todos los medios que cubren este festival Internacional, es aquí donde se realizan conferencias, despachan notas, y además se puede compartir entre colegas. En esta ocasión había tres pantallas transmitiendo el evento.

Como era de esperar Juan Luís Guerra desató la locura y todo el mundo comenzó esta vez a cantar y a bailar, este músico presentó un show de calidad, acompañado de una banda de gran nivel y precisión en sus ejecuciones, quedaron en mi memoria las percusiones, los vientos y la guitarra de los 4:40. El cierre fue bien particular considerando que se despidió al dominicano, se hizo un corte comercial, la gente comenzó a salir y luego aparecieron los animadores que recibieron las pifias de los pocos que quedaban, incluso algunos gritaron “Antonio” y cerraron el evento con la interpretación de las dos canciones ganadoras dejando para el final a la cantante italiana con la quinta media vacía, interpretando por última vez “Grazie a Te”.

Queremos agregar un dato al finalizar esta nota y es referente al presupuesto anual con que cuenta la Oficina Municipal de Turismo de nuestra comuna, el cual no sobrepasa los 16 millones de pesos. Viña del Mar cuenta con un presupuesto de turismo que es de alrededor de los 2.000 millones de pesos.


6 - SEMANARIO LA VOZ DE CONCÓN

Turismo


Primera Semana de Marzo de 2012 / 7

Clasificados


8 - SEMANARIO LA VOZ DE CONCÓN

Deporte

SANTIAGO WANDERERS

COPA DE ORO: 1 Lugar: Santiago Wanderers- 2 Lugar: Everton de Viña Del Mar- 3 Lugar: San Luis de Quillota- 4 Lugar: Independiente de Concón

Ganó Copa de Oro en Campeonato de Futbol Infantil de Concón

Anhídrido sulfuroso SO2 Al 31 de diciembre de 2011, el promedio anual de SO2 alcanzó a 35 µg/m3N. Los resultados del monitoreo ambiental establecen que la norma anual de 80µg/m3N, no ha sido superada. El percentil 99 (P99) de todos promedios diarios del período, se contrasta con el promedio diario establecido en la norma. En otras palabras, el 99% de los promedios diarios del período, debe ser menor que 250 µg/m3N. Como muestra la tabla, la norma diaria se cumplió, porque el P99 al 31.12.11 fue de 154 µg/m3N.

LA COPA DE PLATA FUE OBTENIDA BRILLANTEMENTE POR EL CLUB SAN CARLOS

Nota: la información se entrega diferida porque los registros, entregados por los instrumentos, se someten a un proceso de validación. Informe al 31 de enero 2012 COPA DE PLATA: 1 Lugar: San Carlos de Concón- 2 Lugar: Concón Bajo 3 Lugar: Villa Concón- 4 Lugar: Centenario de Concón.

Con éxito culmino el CAMPEONATO DE FUTBOL INFANTIL COPA MUNICIPALIDAD DE CONCÓN realizado en el Estadio Atlético Municipal Concón, evento que contó con un gran marco de público durante todas sus etapas que comenzaron el pasado jueves el 23 para prolongarse hasta la final efectuada el domingo 26 de febrero con la participación de 16 equipos provenientes de distintas partes de la región.

Estación Concón: calle Cortés N° 750. Parámetros regulados: partículas respirables (PM10) y anhídrido sulfuroso (SO2). Calidad del aire de Concón: buena.

Calidad Ambiental del Aire de Concón Informe al 31 de Diciembre 2011 Estación Concón: calle Cortés N° 750. Parámetros regulados: partículas respirables (PM10) y anhídrido sulfuroso (SO2). Calidad del aire de Concón: buena.

(1): Decreto Supremo N° 45/01 MinSegPres. (2): Decreto Supremo N° 59/98 MinSegPres. (3): Decreto Supremo N° 113/03 MinSegPres Partículas respirables PM10 Al 31 de enero de 2012, el promedio de PM10 es de 43 microgramos por metro cúbico de aire, este último, normalizado a 25 °C y a 1 atmósfera de presión. Con estos resultados la norma anual no ha sido superada; ya que se considerada sobrepasada la norma cuando el promedio aritmético de tres años consecutivos es mayor a 50 µg/m3N

(1): Decreto Supremo N° 45/01 MinSegPres. (2): Decreto Supremo N° 59/98 MinSegPres. (3): Decreto Supremo N° 113/03 MinSegPres

Los organizadores agradecen al gran marco de público asistente durante los 4 días de competencia y saludan y agradecemos en forma muy especial al auspiciador oficial del torneo: Lipigas Concón. Destacamos la gran organización municipal presente durante los 4 días de campeonato. Gracias a las instituciones participantes quienes demostraron hasta el ultimo día de competencia el compromiso por el torneo. Las posiciones de los ganadores fueron las siguientes:

Al 31 de diciembre de 2011, el promedio de PM10 es de 45 microgramos por metro cúbico de aire, este último, normalizado a 25 °C y a 1 atmósfera de presión. Con estos resultados la norma anual no ha sido superada; ya que se considerada sobrepasada la norma cuando el promedio aritmético de tres años consecutivos es mayor a 50 µg/m3N El percentil 98 (P98) de todos promedios diarios del período, se contrasta con el promedio diario establecido en la norma, en otras palabras, el 98% de los promedios diarios del período, debe ser menor que 150 µg/m3N. Como se observa en la tabla, la norma diaria se cumplió, dado que el P98 al 31.12.11 fue de 78 µg/m3N.

El percentil 98 (P98) de todos promedios diarios del período, se contrasta con el promedio diario establecido en la norma, en otras palabras, el 98% de los promedios diarios del período, debe ser menor que 150 µg/m3N. Como se observa en la tabla, la norma diaria se cumplió, dado que el P98 al 31.01.12 fue de 52 µg/m3N. Anhídrido sulfuroso SO2 Al 31 de enero de 2012, el promedio anual de SO2 alcanzó a 11 µg/m3N. Los resultados del monitoreo ambiental establecen que la norma anual de 80µg/m3N, no ha sido superada. El percentil 99 (P99) de todos promedios diarios del período, se contrasta con el promedio diario establecido en la norma. En otras palabras, el 99% de los promedios diarios del período, debe ser menor que 250 µg/m3N. Como muestra la tabla, la norma diaria se cumplió, porque el P99 al 31.01.12 fue de 19 µg/m3N.


Primera Semana de marzo de 2012 / 9

Comunidad

Por Construcción de Nueva Termoeléctrica en la Comuna, ENAP se Reunió con UNCO y Alcalde

En relación a esta reunión, Valdovinos señaló que se le solicitó a la empresa cumplir ciertos requisitos importantes a la hora de pretender levantar la planta termoeléctrica y uno de ellos es que por ningún motivo se utilice Pet Coke, porque la idea es no tener empresas contaminantes y que eso ojalá quede establecido en documento notarial, cosa de que si se falla en esta solicitud hayan indemnizaciones ejemplares de por medio.

La ayuda consiste en entrega de materiales y útiles escolares y zapatos de colegio nuevos, hoy se entregaron algunos pero se espera terminar con el total del beneficio durante la semana y es por eso que se solicita que aquellos que puedan retirar sus ayudas directamente, lo hagan desde las 10:00 y hasta las 12:00 horas en las oficinas de DIDECO.

El jefe comunal también señaló que otra de las exigencias que podría hacérsele eventualmente a la empresa, es la posibilidad de que la comuna o parte de ella, logre obtener energía estable en caso de que se realicen cortes en la red eléctrica nacional.

Roban mas de 2 Millones a Funcionario del DAEM

Por su parte, el asesor jurídico del municipio conconino, Paulo Pérez, señaló que pese a que “todo se presentó de manera ordenada”, el compromiso que adquirió la ENAP con la casa consistorial y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, es que se hará la presentación del proyecto a la comunidad para que sean ellos y el municipio quienes vean cuales son las compensaciones, para la comuna y sus habitantes, que se deben concretar por parte de la empresa estatal. Al cierre de la presente edición no ha sido recibida versión oficial, ni del tema ni de la cita, por parte de la Empresa Nacional de Petróleos ENAP.

Municipio Entregó Ayuda

Escolar a 290 Familias de Concón Durante el viernes pasado, a eso de las 13:30 horas, 6 antisociales entraron en las dependencias de la Dirección de Educación Municipal de Concón, amenazando 4 de ellos al Director de Finanzas con armas blancas y de fuego, para que entregaran el dinero que en ese momento tenían a mano, suma que ascendía a 2 millones 100 mil pesos correspondientes a una donación realizada por una organización sin fines de lucro, qiuen otorgó el dinero en agradecimiento al municipio por haber facilitado sus dependencias durante enero y febrero para la realización de una escuela de verano para niños y jóvenes.

FOTO DE ARCHIVO: CENTRAL COLMITO

Algunas de ellas estuvieron el pasado miércoles 08 de febrero con El municipio de Concón informó de una reunión sostenida días atrás con la empresa refinera ENAP y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, representada por su presidenta Elda Arteaga, en la que se analizaron ligeramente algunos alcances de la pronta puesta en marcha del proyecto de construcción de una nueva termoeléctrica al interior de la refinería, tal como ya lo informáramos en la página 04 de nuestra edición N° 419. Según el comunicado de prensa del municipio, en la reunión se planteó que deberán realizarse nuevas charlas informativas para los vecinos de la comuna y concretar compensaciones necesarias para la comuna. La reunión tripartita convocada por ENAP, fue realizada en las dependencias de la entidad y contó con la presencia de la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Elda Arteaga y del alcalde Jorge Valdovinos, a quienes se les citó para entregarles información acerca de la construcción de la termoeléctrica, pero que ahora será investigado por parte del municipio. En la ocasión, según la información emanada del ente municipal, se informó de la antigüedad del proyecto que detuvo su proceso en el 2008, el cual por un tema de necesidad energética, ahora reaparece con todos los espacios ganados. El comunicado también señala que en la oportunidad la empresa manifestó que el proyecto está totalmente al día en cuanto a permisos y papeleos administrativos.

Este lunes 27 de Febrero en la mañana, 290 familias de Concón, recibieron de parte del alcalde Jorge Valdovinos, ayudas escolares para los niños y jóvenes que componen el grupo familiar (se calcula unos 3 niños por familia), para dar así un nuevo paso al inicio del año escolar con un beneficio que les permitirá disminuir sus gastos de marzo. Según el alcalde Jorge Valdovinos, serán en total unas 320 familias las beneficiadas “hoy entregamos en el acto oficial esta ayuda pero quedan rezagados, que estimamos engrosen la cifra a 320 familias, es decir, unos 960 niños y jóvenes que serán ayudados directamente y eso nos pone muy contentos como municipio, porque son nuestras familias más vulnerables las que están siendo apoyadas con esta tarea que cada año hace sufrir a los bolsillos de los conconinos”, señaló.

De acuerdo a la información entregada por el municipio sobre el hecho, el alcalde Valdovinos manifestó que este tipo de actos “solo ayudan a que la comuna se desprestigie, la violencia con la que se amedrentó a nuestro personal fue desmedida y es por eso que instruí al abogado municipal para que inicie los trámites necesarios para hacernos parte de las denuncias correspondientes y no permitir que los delincuentes se salgan con la suya”, señaló. Los dineros iban a ser ocupados en mejoras de la Escuela Oro Negro, para pagar la pintura de la fachada de esta y su interior, además de algunas obras menores realizadas tendientes a dar inicio al período escolar en óptimas condiciones. En referencia al robo sufrido por uno de los funcionarios del DAEM, Carabineros dio con 4 de los antisociales pero aun faltan 2 por capturar, los que se estima tendrían el motín de 2 millones 100 mil pesos donados a la Dirección de Educación Municipal de la comuna de Concón y que iban a ser destinados al hermoseamiento de la Escuela Oro Negro.


10 - SEMANARIO LA VOZ DE CONCÓN

FONO AVISOS 2836039 - 3277346

Clasificados ARRIENDOS - QUINTA REGION Concon Playa Paraíso. 3 dormito- Rapel 70.000 diarios, casa cuatro Reñaca dormitorios, tres baños en excelente condominio, orilla lago, disponible Algarrobo Maritim, espectacular vista, equipadisimo, 3 dormitorios, El Quisco, terraza frente al mar. 24 Febrero adelante, (0)77757473. 85524942. dueño. (0)93301376. Reñaca 1 ambiente 30.000. Marzo Algarrobo 25.000 grande equipada, El Quisco 18.000 frente playa, estudiantes. (0)82391471. (0)74989522. Cod. Emol: 13442780 5170470 Reñaca 120.000 diario, casa, piscina, Algarrobo San Alfonso espectacular El Quisco casa 30.000. (0)92398175. excelente ubicación, (0)68495422. vista, departamento, 3 dormitorios, Reñaca 150.000 5 Dormitorio(s), 2 completísimo, arrienda dueña opor- El Quisco casa central 92992441. Baño(s), 180/ 380 Mt2. 82096482 tunidad 75.000 Marzo. (0)94193072. El Quisco Complejo Turístico Entre- Algarrobo 35.000 acogedora casa mares. Desde 20.000 2- 4- 6 per- Reñaca 235.000 departamento amosonas. Piscina temperada. Reser- blado marzo diciembre. 79621214. (0)76893520 vas Marzo. (0)85106975- Fonofax: Reñaca 380.000 magnífica vista, Algarrobo 26.000 casa equipada, (35)475203. amoblado, 2 dormitorios, marzo a 4 personas, quincho 92998344 o El Quisco 19.000 desde, caba- diciembre. (0)92305453. 76434654 ñas nuevas, equipadas, 2051341, Reñaca 39.000 3 dormitorios, 3 baAlgarrobo arriendo casa frente al (0)98428681. ños, oportunidad. vista. full. piscinas mar. (0)84181664. El Quisco 20.000 desde. cabañas de- estacionamiento. marzo rebajado. Algarrobo San Alfonso del Mar 3 dor- partamentos pozo azul. vista al mar, 09-95584703 032-2365915 mitorios full dueños (0)93332518 tv, wifi, estacionamientos. ofertas y promociones visite www.pozoazul. Reñaca, 49.000, fabulosa vista (0)92599245 cl email angelica.espinoza@terra.cl 90157500. Algarrobo San Alfonso del Mar, 2 035-473912 97335171 Reñaca, 50.000 borde costero, quindormitorios. (0)92252389. to sector, 2 dormitorios. 98296047. El Quisco frente mar. 2226365. Algarrobo Canelo casa 6 personas EL QUISCO 35.000 2 Dormitorio(s), Reñaca 500.000 4 dormitorio(s), 3 6214012 66530778 1 Baño(s), 40 Mt2. Construidos, Baño(s), Camino El Alto Excelente vista estado 81218917 Algarrobo cabaña central, 27.000. (35) 471126 (09)91904183. El Tabo cabañas espectacular vista. Reñaca, 6 personas, piscinas, temperadas, jacuzzis, saunas, gimAlgarrobo 90.000 maritim especta- (0)98702432. nasio, tenis, squash, juegos, etc. cular vista full cel 88390346. El Tabo frente mar, casa y departa- (32)2473309, (0)64955656 Algarrobo San Alfonso Del Mar.2 mento. (0)97448748. Reñaca 65.000 clubhouse, piscinas dormitorios,2 baños. Dueño. Oportunidad. especiales precios en mar- Ilimay oferta marzo frente al mar. 092333812 (0)73415551. zo. 79797259 Reñaca 750.000 excelente casa, 4 Algarrobo San Alfonso, departamen- La Herradura departamento 1 dormi- dormitorios, estar, escritorio, piscito, 3 dormitorios. 90.000 diarios. torio, equipadisimo, Marzo a Diciem- na. 32-3284900 bre o año corrido. 78068624. (0)93265356. Reñaca 90.000 3 dormitorio(s), 3 Algarrobo $ 250.000 espectacular Laguna Verde cabañas equipadas, baño(s), 120 mt2. construidos, precioso departamento frente a la playa edificio con 2 piscinas adultos y 1 20.000. (0)86545462. con piscina sobre el mar. 81991504 para tel:2116153 Las Cruces hermosa casa 35.000. Reñaca Angamos -Lynch. 180.000 Algarrobo San Alfonso, departamen- 97476984. Año corrido Equipado, dos ambiento 2 dormitorios. (0)94480713. Las Cruces cabañas, pisci- tes. estacionamiento (0)98174719. Algarrobo condominio Pinares del na. (02)6562211- (35)431476- Reñaca año corrido 200.000 Canelillo, departamento 2 dormito- (09)94637494. 1 dormitorio, universidades. rios, 45.000 diarios. (0)65980289 Los Molles casa equipada, (0)94212321. Cabañas equipadas Cartagena (0)98741781. Reñaca Condominio Jardín Alto, 13.000. 76060636. Maitencillo Abanico. www.ca- departamento amoblado, 3 dormipasos playa. torios, 2 baños, piscinas, marzo diCanelo casa tres dormitorios dos sasdeorrego.cl ciembre (0)93220140. baños espectacular equipamiento (0)92360669. (0)81576934. Maitencillo, (0)97333078. Habita- Reñaca departamento 4 dormitorios, Cartagena 10.000. 7434348. Casa- mar. Departamentos equipadísimos, vista. (0)92336544. 6 personas. nova 1212. Reñaca departamento vista panoráOlas 1, 50.000. mica, hasta 15 marzo, 5 personas, Cochoa 55.000, Edificio Euro Co- Marbella piscina. 98629101. choa, departamento 218, vista mar, (0)88753213. (0)94994113. Marbella Olas, 4 personas, 60.000. Reñaca Eurovista 3 dormitorios, piscina temperada. (0)96196579. Concón arriendo departamento amo- (0)84395146. blado semana ó meses, 2 dormitorios, baño, frente playa, concona- Olmue 35.000 parcela piscina Reñaca hermoso departamento 4 dormitorios, 3 baños, cuadras de la rriendo.blogspot.com (0)98866045, 092235804 playa, 65.000 diarios cl 9-4381988. (0)92223987. Olmue GRANIZO CASA 8 personas, Concon arriendo casas año corrido piscina, quincho, agua, 95646555. Reñaca Jardín Mar 320.000, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento. 78791816 Rapel 38.000 departamento para 2 2203584. Concon casa amoblada, 4 dormito- - 3 personas, 500 mts, orilla lago, rios, piscina, jardin, estacionamien- gran piscina, piscina temperada, Reñaca Marzo Diciembre 180.000 to. De Marzo a Diciembre. 360.000 canchas tenis voleybol, restaurant 2 dormitorios, 2 baños, estacionawww.jardindellago.cl (0)97434420, miento, amoblado, (0)68402110. (0)94197351. (0)95419665. rios. Marzo rebajado. (0)82481354.

Oportunidad Euromari- Viña 200.000 estudiantes cómoda na, amoblado, Marzo a Diciembre cabaña amoblada cerca universida150.000 mensual, estacionamiento, des, 61352514, 93202848. piscina temperada. 92288103. Viña 20.000, departamento amoReñaca vistamar departamentos blado, cómodo, cerca playas. equipadísimos, mucamas, piscinas, 61352514, 61661164, 93202848. dueño (0)92338735, (0)93304600. Viña 200.000 equipada, 3 dormitoSan Alfonso del Mar equipadísimo rios, 96310433- (02)2210581 Marzo (0)92373230. Viña 220.000 mensuales año corriSan Martín 925, amoblado, 3 dor- do, amoblado, 1 dormitorio, baño, mitorios, 2 baños, hermosa vista. cocina americana estacionamiento, edificio alto, Libertad Coraceros 50. (0)77665463. Zambrano 93421208. San Sebastián 15.000 casa equipaViña 235.000 departamento Marzo da, entrada de auto, (0)93970601. Diciembre, estacionamiento, exceTermas Chillán departamento pisci- lente ubicación. (0)97836686. na 041-2461030 Viña 240.000 nuevo 14 Norte, 1 Tunquén 4 dormitorios - caballos dormitorio, año corrido, piscina, es- piscina - última semana Febrero tacionamiento, 93696963 65.000 diario, (0)97084771 Viña 248.000 departamento MarzoMiraflores, 1 Norte. Apta institución Diciembre. Amoblado. Edificio Acapulco. (0)73765338. educacional. (0)83315697

Viña, 50.000, 60.000 diarios, San Martín, vistamar, febrero marzo, dos tres dormitorios. 78218414. Viña 60.000, (0)92307777.

Sector

Casino.

Viña, cabañas independientes, desde 180.000, cerca terminal buses. 81221913, 94851316. Viña, casas, departamentos, cabañas, $ 20.000. 97300644 Viña casa estudiantes año corrido, 3 dormitorios, Chorrillos, 300.000. (0)96672008. Viña central para 2 estudiantes, departamento equipado, independiente, 2 dormitorios. Marzo a Diciembre 150.000. 94740851. Viña centro departamentos amoblados $ 25.000 diarios 091098718 Viña del Mar 35.000 91001065.

Viña del Mar 650.000 hermosa Valparaíso departamento amoblado, Viña 250.000 departamento amobla- casa, central, estacionamiento, estudiante, 3 dormitorios, 210.000. do, 3 dormitorios, 2 baños, Quinta. (0)93249079. (0)95441814. (0)92305118. Viña del mar 140.000 cabaña estuValparaiso departamento estudiante, Viña 250.000 casino marzo di- diante 98113225. ciembre amoblado tres dormitorios 170.000. (0)76333642 Viña del mar 270.000 marzo a di81492510 ciembre, 72130287 Valparaiso 370.000 Wifi, estudianViña 255.000 Mensual. Equites, 91501367 padísimo, frente Casino. Año. Viña del mar 49.000 3 dormitorio(s), 2 baño(s), hermosa vista, lindisimo Valparaíso, Centro, 300.000 Depar- (0)92392828. departamanto, 569 95628733 tamento lujo, amoblado nuevo, MarViña 260.000, arriendo depto zo - Diciembre. (0)63172087 amoblado, Marzo Diciembre, in- Viña del Mar $ 398.000 San MarValparaiso 200.000, Marzo a Diciem- cluído gastos comunes. 2264364, tín 800, 100 m2. 3 dormitorios, 2 baños, servicios, terraza vista 90540081. bre. (0)97895068. 6981559. Valparaíso $ 290.000, amoblado y Viña 275.000 Marzo- Diciembre, 2 nuevo....maravillosa vista en pleno dormitorios, moderno edificio cerca- Viña del mar $ 320.000 viel propiedades dos ltda., , tel:(56 2) 5899000 no playa, mall. (0)98656555. valparaiso, 2 dorm, tel:2775509 Valparaíso, arriendo departamen- Viña 300.000 amoblado marzo dito amoblado, dormitorios, baños, ciembre, full equipado, dos dormitoestacionamiento. Caleta Portales, rios, 14 Norte lado Mall, 93696963 250.000. Diario 25.000 (0)96991551 Viña 300.000 Marzo a Diciembre Valparaíso, amoblado, 165.000, dor- Jardín del Mar al lado de iglesia, tres dormitorios, dos baños, celular mitorio. 98273555. (0)83601195. Valparaiso universitarios departaViña, 320.000, 360.000, 450.000, mento 175.000 76904687 750.000, marzo diciembre, San Valparaiso Torpederas departamen- Martín, uno, dos, tres dormitorios, to, dormitorios, baños, estaciona- gastos incluidos. 78218414. miento. 250.000. (0)91382210. Viña 330.000 amoblado amplio, Valparaíso 280.000 amoblado dos dos dormitorios, cerca universidadormitorios, dos baños, estaciona- des, comercio y movilización a la puerta, gastos comunes incluidos, miento, linda vista (0)92388284. 93317472. Viña $ 190.000 amoblado, Marzo/ Diciembre, 1 dormitorio (0)90304048 Viña 330.000, departamento amoblado, (0)77770068. Viña 1 dormitorio, estacionamiento, excelente ubicación, año corrido Viña 350.000 2 dormitorios, 2 baños, San Martin, vista mar, cancha dueño, 90991682 tenis, piscina niños, frente playa, Viña 1.000.000 full amoblado, fino marzo- diciembre, gastos comunes departamento, año corrido, 150 incluidos, calefacción agua caliente, m2 más terrazas, estacionamien- 98874312 tos, primera vista mar, inmejorable, 93317472, info@naveapropiedades. Viña 350.000 Marzo a Diciembre, Puerto Pacífico, tres dormitorios, cl dos baños, celular (0)83601195. Viña, 115.000, central, pieza baño Viña 450.000 amoblado Puerto Paexclusivo. 85485165. cífico, primera vista mar, 4 dormitoViña 160.000 dpto. amuebladísimo, rios, 3 baños, 93317472 grandísimo. (0)97039798.

Viña del mar, departamento estudiante,95388552. Viña del Mar, agradable depto. amoblado, Isla Picton 280, Colinas del Mar, arriendo marzo a diciembre. SE VENDE: Horno Industrial grande, de una camara con encendido electrico, reloj de temperatura y certificado por Cesmec Ltda. incluye las dos bandejas, la manguera y el regulador. Tiene solo 4 meses de uso. Me costo $ 250.000 pero lo vendo por apuro en 150.000.

Interesados llamar a Margarita Marambio al 8.3141284 o al mail mcmarambio_5@hotmail.com. SERVICIOS: Terapeuta de Salud Alternativa y Canalizadora Mediúmnica, Viña del Mar, Las terapias son individuales, y cada sesión puede durar aproximadamente entre 2 a 5 horas por paciente, E-mail:miromarisol@yahoo.com, cel:7-9417425.

Fundón para Plumón, Estilo Europeo, Hecho en Chile. Son prácticos y mantienen tu cama siempre hecha, ordenada y lista para usar, Vienen en varios tamaños, diseños, colores y son lavables en casa. Solicita información a través de: www.buonanottechile.jimdo.com cel: 7-9417425 e-mail:miromarisol@yahoo.com


Primera Semana de Marzo de 2012 / 11

Misceláneo HORÓSCOPO por Sarah James

PUZZLE / por Gonzalo Gutiérrez M

SOLUCIÓN/ Puzzle anterior “Sergio Jadue”

ARIES (21 Marzo al 20 Abril) La influencia de la pareja es determinante para tener unas condiciones hogareñas felices. Parece estar continuamente enfadado y si hiciera un esfuerzo de voluntad para superarlo, evitaría que se enquistaran situaciones desagradables. TAURO (21 Abril al 20 Mayo) Buenas posibilidades de recuperar una amistad en el transcurso de un feliz viaje. Encontrará malas condiciones afectivas, pero menos problemáticas de lo que podría dar a entender el paso por situaciones perniciosas. GÉMINIS (21 Mayo al 21 Junio) La atmósfera está cargada y se atraviesa una crisis de duda y melancolía. Se sentirá decepcionado y frustrado por el ambiente de incomprensión. Predispuesto a sufrir por la perfidia de alguien y a pasar por decepciones que conciernen a las relaciones. CÁNCER (22 Junio al 22 Julio) Presenta una tozudez que hace difícil llegar a algún acuerdo cuando se mantiene en sus trece. Los asuntos domésticos requieren su atención. Predisposición a sufrir por la falta de franqueza o por la avaricia de alguien.

LA ESCOBA

LEO (23 Julio al 22 Agosto) En su deseo de contradicción, se azuzará a sí mismo si no encuentra el antagonista con quien contender. Sabe como hacer notar su presencia y ejerce una especie de influencia magnética sobre otros, a la vez que permanece impenetrable.

DEL FESTIVAL DE VIÑA

Comenzó entre vestidos de diseñador y estilizadas figuras... y la Tía Sonia, siempre digna ella, un ejemplo para mi que escondo la guata tras el carrito del supermercado o tomando a la Panchita en brazos, Grande Tía Sonia!!!

VIRGO (23 Agosto al 21 Septiembre) Disposición jovial y optimista que promueve la popularidad y las buenas relaciones, excelente para la vida familiar. Influencias que enfrían las características afectivas. No es buen periodo para el amor, con posibles desengaños.

Continuó con las histerias por Luismi y bochorno tras bochorno del canal organizador.

LIBRA (22 Septiembre al 22 Octubre) Excelente posición para la vida familiar en el tema de los hombres, porque los horóscopos femeninos muestran la tendencia contraria. Las influencias externas crean un clima de perturbaciones capaces de ocasionar crisis. ESCORPIO (23 Octubre al 21 Noviembre) Traerá cosas buenas la relación con una persona amable, sociable y ambiciosa. No está claro como ha resuelto la situación afectiva que amenazaba su vida amorosa, pero el caso es que se le ve más ilusionado y satisfecho. SAGITARIO (22 Noviembre al 22 Dic.) Sentimiento maravilloso de hacer lo que considera justo y bueno, a despecho de lo que piensan otros. Periodo cargado de responsabilidades familiares que no tendrá más remedio que atender aunque no le apetezca demasiado. CAPRICORNIO (23 Dic. al 21 Enero) Está avisado de que será querido si se comporta de determinada manera. Los familiares ya ancianos pueden convertirse en una pesada carga. Se observan celos mezquinos no redimidos por el romanticismo ni la pasión. ACUARIO (22 Enero al 21 de Febrero) Posible traslado obligado por problemas familiares. Se le observa con mejor humor, lo que redunda en las ganas de recuperar la buena imagen. Sucesos muy excitantes que crean intranquilidad y dificultad para echar raíces. PISCIS (22 Febrero al 20 Marzo) Posición amable y caritativa, con mentalidad flexible y fácilmente impresionable. Las actividades dependen más de los intereses de la pareja. Se fortalece el sentimiento de amistad. Se identifica con el sufrimiento de personas en situación delicada.

Saben chicas, creo que los Chilenos tenemos que querernos mas. ¿Como puede ser que se arriesguen y arriesguen a sus hijos tirándose sobre los autos para ver a un artista que no tiene ningún interés en nosotros?

Efemérides

Datos

- 1 de marzo de 1879.- Bolivia declara la Guerra a Chile. La declaración de guerra por parte del gobierno Boliviano, encabezado por el presidente Hilarión Daza, se produjo a raíz de la ocupación de Antofagasta por el ejército chileno, el que a su vez reaccionó en defensa de los capitales chilenos del salitre en la zona. Además de la violación, de parte de Bolivia, del tratado firmado entre ambos países en 1874 y que mantenía bajo los impuestos aduaneros a los productores salitreros. Esta declaración de guerra detonará la llamada “Guerra del Pacífico”.

A principios del siglo XX, existía en Chile una marca de papel para cigarrillos llamada Marca Chancho. Eran muy económicos y por lo mismo muy consumidos en los sectores populares. De ahí que, a las cosas que no tienen una marca particularmente destacable o que no merezcan su reconocimiento, se les llama “Marca Chancho”.

Hoy que marco cuadernos y pego etiquetas me pregunto, que deben pensar estos artistas que hacen lo que quieren, son idolatrados y se van con los bolsillos llenos. Valorémonos, por que como dice el dicho “No tiene la culpa el chancho, si no el que le da el afrecho”. Por La Bruja Maru JaJa

Curiosidades ¿SABÍA UD. QUE...

- 3 de marzo de 1551.- Fundación de la ciudad de Concepción. A pesar de conmemorarse, como fecha de fundación de la ciudad, el 3 de marzo, ésta fue levantada como plaza fuerte el 23 de febrero de 1551, por Pedro de Valdivia. Sin embargo esta ciudad ha vivido varias refundaciones, puesto que su emplazamiento coincidía con la frontera de la araucanía y por consiguiente, se transformó para los mapuches en el blanco más importante de sus ataques. A pesar de ello, Concepción ha sido considerado en toda la historia de Chile como una de las ciudades más importantes del país.

- El Elefante tiene mas conciencia de su cuerpo que el Hombre, es muy difícil que el Elefante choque accidentalmente con algo. - El mamífero mas pequeño del mundo es la Musaraña pigmea, mide 4 centímetros y pesa 5 gramos. (imagen: www.dechile.net)

- Aun cuando la Empresa eléctrica Colbun posee varias centrales hidroeléctricas, su central “Nehuenco”, que significa “La fuerza del agua” en Mapudungun, es una central Termoeléctrica.

- La mayor mina a tajo abierto del mundo es Chuquicamata. - El único presidente marxista electo democráticamente en la Historia es Salvador Allende.


SEMANARIO LA VOZ DE CONCÓN Distribución Gratuita

Concón - Quinta Región - Chile

Primera Semana de marzo de 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.