10
de M a y o de 2 0 1 5
I
Año
No.
$7. 00
953
Sin discusión, el ser más querido
30 millones
de Mujeres-Madres en México
E
n esta cifra, podemos encontrar muchas realidades: más de la mitad de la población femenina ya ha concebido hijos; somos un pueblo que aprecia la maternidad, pero incontables mamás sobreviven en un deterioro social indigno y preocupante; 6 de cada 10 jefas de familia trabajan, son amas de casa y desempeñan otras actividades. Con todo, la Madre sigue siendo el emblema y corazón del hogar, y la principal transmisora y formadora en la Fe de su prole. (Páginas 4 a 7, 20, 24, 34 y 36)
UNA FRUTA MUY NUESTRA Ya es tiempo de guamúchiles (o “guámaras”, como les decimos los tapatíos), tan sabrosos como nutritivos y hasta digestivos o medicinales, incluyendo al árbol que los genera, y que forma parte de nuestro familiar paisaje urbano. (Página 32)
VIRGEN, REINA Y MADRE Precisamente en esta fecha son las Fiestas Patronales de la Parroquia de María Madre de Cristo, cuyos Agentes de Pastoral ingenian diversas formas de llevar a cabo la Nueva Evangelización ante los retos que plantean comunidades que se van despoblando.
EN TORNO AL “VIERNES NEGRO” EN JALISCO Los lamentables hechos de violencia ocurridos en 25 Municipios del Estado el primer día del mes, nos impelen a orar, a reflexionar y a actuar en pos de la paz y la justicia. (Páginas 2, 3 y 29)
CONCIENCIA CÍVICO-POLÍTICA La Iglesia, a través de su Consejo de Laicos, emprende Talleres Ciudadanos de Participación y Democracia, planteando criterios cristianos que iluminen la inclinación del voto electoral.
(Páginas 18 y 19) (Páginas 12 y 13) P